Una investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones (resumen).
Adam Smith
Capítulo I
DE LA DIVISIÓN DEL TRABAJO.
El proceso más importante en las facultadesproductivas del trabajo, y gran parte de la aptitud, destreza y sensatez con que éste se aplica o dirige, por doquier, parecen ser consecuencias de la división del trabajo.
Por el contrario, en aquellasmanufacturas destinadas a satisfacer los pedidos de un gran número de personas, cada uno de los diferentes ramos de la obra emplea un número tan considerable de obreros, que es imposible juntarlos enel mismo taller.
La división del trabajo, en cuanto puede ser aplicada, ocasiona en todo arte un aumento proporcional en las facultades productivas. Es de suponer que la diversificación denumerosos empleos y actividades económicas es consecuencia de esa ventaja. Esa separación se produce en aquellos países que han alcanzado un nivel más alto de laboriosidad y progreso.
El trabajonecesario para producir un producto acabado se reparte por regla general, entre muchas manos.
Las naciones más opulentas superan por lo común a sus vecinas como se invierte en ellas mas capital y trabajo,producen más, esta superioridad del producto raras veces excede considerablemente en proporción al mayor trabajo empleado y a los gastos más cuantiosos en que ha incurrido.
Como consecuencia de ladivisión del trabajo, procede de tres circunstancias distintas: primera, de la mayor destreza de cada obrero en particular; segunda, del ahorro de tiempo que comúnmente se pierde al pasar una ocupacióna otra, y por último, de la invención de un gran número de maquinas, que facilitan y abrevian el trabajo, capacitando a un hombre para hacer la labor de muchos.
El progreso en la destreza delobrero incrementa la cantidad de trabajo que puede efectuar, y la división del trabajo, al reducir la tarea del hombre a una operación sencilla, y hacer de esta la única ocupación de su vida, aumenta...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...LA RIQUEZA DE LAS NACIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA CLÁSICO
AdamSmith conocido como el padre de la economía moderna, revolucionó el pensamiento de los economistas de su época con su mayor publicación; su libro “La Riqueza de las Naciones”, en donde trata de explicar cómo las naciones adquieren sus riquezas a partir de su pensamiento liberalista. En su libro, resalta aspectos que...
...“UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LA NATURALEZA Y LAS CAUSAS DE LA RIQUEZA DE LAS NACIONES – ADAMSMITH”
CURSO: SOCIOLOGÍA
DOCENTE: REYES LOSTAUNAU, LUIS ALFREDO
ALUMNA: SIANCAS GARCIA, ASTRID
CÓDIGO: 15120381
2015
Libro 1: De las causa del progreso en la capacidad productiva del trabajo y de la forma en que su producto se distribuye naturalmente entre las distintas clases del pueblo
Resumen de los tres...
...siempre sinceros cuando hablaban de la libertad de comercio y de la armonía de interés entre países. No es fácil acordar aquellos nobles sentimientos sobre el comercio como medio de fraternidad entre todos los hombres.
La explicación de Colbert se resume en dos puntos. El primero se trata de ganar coparticipes e intereses para los nuevos organismos; el segundo era el verdadero móvil de la política que en realidad se pensaba desarrollar. Las expresiones de Colbert revelan que...
...CAPÌTULO III
La división del trabajo se halla limitada por la extensión del mercado
Este capítulo habla acerca de que la facultad que tenemos los seres humanos al cambio motiva la división del trabajo, y la amplitud de esta división se halla limitada por la extensión de aquella facultad o, dicho en otras palabras, por la extensión del mercado. Cuando este es muy pequeño, nadie se anima a dedicarse por entero a una ocupación, por falta de capacidad para cambiar...
...desde diversas perspectivas las ideas principales y secundarias de “La riquezas en las naciones” escrito por AdamSmith (1723 – 1790) quien es un filosofo y economista escocés que es considerado como el fundador de la economía política que plantea básicamente sus ideas desde lo que se puede denominar como un liberalismo económico.
Desde un contexto histórico se puede encontrar que aquel libro de “La riquezas de las...
...Profesor Antonio Sanmartín
Ciencias Políticas I
10 de Marzo de 2014
Antes que nada debemos argumentar que las riquezas de las naciones es uno de los libros mas importantes de la economía, se puede decir que este libro es la biblia de la economía, debido al volumen y la pluralidad de los temas encontrado.
Según AdamSmith, la división del trabajo es positivo o ideal en casos donde las actividades...
...Comentario de Texto: sobre un fragmento de La Riqueza de las Naciones de AdamSmith1- Clasificación
Es un texto histórico, que se encuentra dentro de una obra llamada La Riqueza
de las naciones. Este fragmento es de contenido político y económico, dado
que la idea principal consiste en analizar las obligaciones que debe tener un
gobernante.
2- Época
Fue escrita en 1776, este año coincide...
...Ciencias Humanas – Fortalecimiento Académico
Materia: Ciencia y Tecnología
Profesor: Julián Cubillos
Ponentes: Ricardo Gómez, Álvaro Benavides y Jimena Guerrero
La riqueza de las naciones
(Libro I Capítulos1, 2 y 3; Libro 2 Capítulo1, de AdamSmith)
La división del trabajo como pilar fundamental en la obra de AdamSmith, es la justificación...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1135554,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Adam smith la riqueza de las naciones capítulo 1 resumen","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Adam-Smith-La-Riqueza-De-Las\/378409.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}