Efecto del Cambio Climatico en el Estres Hidrico
Estres hidrico. Es un fenomeno que provoca el deterioro de agua dulce en terminos de cantidad y calidad. Esto quiere decir quetendremos menos agua de la necesaria y con menor calidad.
Efecto del cambio climatico sobre el estres hidrico. El nivel de estres hidrico se ve gravemente afectado por el cambio climatico, lacausa se debe a que solo el 3% de todo el agua del mundo es dulce y de este 3% solo el 1% es liquida, el resto esta como hielo o iceberg, ahora del 1% que nos queda no todo esconsumible porque de toda esa agua se usa una parte para vida de los peces, lagos, lagunas, etc. Lo que nos deja con muy poca auga para nuestro consumo, esto hace que el estres hidrico aumenteporque la poblacion demanda cada vez ma agua y el calor, la desaparicion de bosques primarios, la radiacion, entre otros hacen que tengamos cada vez menos agua disponible y de menorcalidad.
Estres hidrico en plantas. El estres hidrico en plantas se puede dar por muchos factores como lo son las sequias por tiempos, cuando hay sequia que se entiende por falta de aguaregular la planta empieza a recibir menos agua de la que necesita esto causa por ejemplo que realize menos fotosintesis. Otro facto puede ser el de suelos salinos, mientras mas salinosea el suelo por presion osmotica el agua ira hacia el suelo por diferencia de sales esto causa en la planta un fuerte estres hidrico que puede causar hasta la muerte de la planta.Planta con sintomas de estres hidrico
Bibliografia.
-http://www.ecologiaverde.com/estres-hidrico-agua-en-peligro/-http://www.ipcc.ch/pdf/technical-papers/ccw/climate-change-water-sp.pdf
-http://www.madrimasd.org/blogs/remtavares/2007/08/22/72291
-http://www.madrimasd.org/blogs/universo/2007/12/27/81385
-http://www.elergonomista.com/fisiologiavegetal/factor.htm
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...HORMONAS DE LAS PLANTAS
El desarrollo normal de un planta depende de la interacción de factores externos (luz, nutrientes, agua, temperatura) e internos (hormonas). Una definición abarcativa del termino hormona es considerar bajo este nombre a cualquier producto químico de naturaleza orgánica que sirve de mensajero químico, ya que producido en una parte de la planta tiene como "blanco" otra parte de ella. Las plantas tiene cinco clases de hormonas, los animales, especialmente los cordados...
...| |
| |
PRESENTE
El modelo CAVE 10/50 ha sido desarrollado para satisfacer las necesidades de cultivos que requieren tutores y que tienen un peso elevado al momento de fructificar.
Esta necesidad nos condujo a diseñar una estructura de invernadero que sea capaz de soportar 50kg/m2, su propio peso y el efecto combinado del empuje del viento (hasta 122km/hr) y poder así ofrecer las prestaciones agronómicas que el cultivo requiere.
La alta inversión de acero en este diseño...
...CÁTEDRA DE HISTORIA ESC. CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
Segunda videoconferencia
HISTORIA DE LA CULTURA
PROF. RONALD MARTINEZ V.
primera parte
DEL ESTADO DE BIENESTAR A LAS IMPLICACIONES DE LA GLOBALIZACIÓN CONTEMPORÁNEA
REPASO DE TEMAS ANTERIORES
Orígenes del capitalismo Primera guerra mundial
Imperialismo
Nuevo orden económico mundial
Segunda Guerra Mundial
Colapso económico 1929
Entender el presente desde la historia
Figura 1. Entender el presente...
...Muestreo por conglomerados
En el muestreo por conglomerados, en lugar de seleccionar a todos los sujetos de la población inmediatamente, el investigador realiza varios pasos para reunir su muestra de la población.
En primer lugar, el investigador selecciona grupos o conglomerados y de cada grupo selecciona a los sujetos individuales, ya sea por muestreo aleatorio simple o muestreo aleatorio sistemático. El investigador también puede optar por incluir a todo el conglomerado, no sólo a un...
...FACULTAD : AGRONOMÍA
DOCENTE : Ing. M. Sc. CARLOS CORNEJO MERINO
CURSO : ECOFISIOLOGIA DE LA PRODUCCION AGRICOLA
INTEGRANTES :
GODOY GALLO, SHEYLLA
HERNANDEZ FELIPA, DAVIS
AÑO Y SECCION : 5º - IX -”B”
TURNO : Tarde
FENOLOGIA DE LA PAPA
Cuando la semilla germina, el embrión se transforma en la plántula, que al emerger inicia el estado de desarrollo llamado...
...
Técnicas de construcción con tierra no procesada
Este primer grupo abarca las técnicas que están al origen de la arquitectura en diversas configuraciones geológicas y que poco conciernen a América Latina.
Clasificación estructural
:
Estructuras auto excavadas en la tierra.
Técnicas de construcción con tierra procesada Este segundo grupo presenta un gran abanico de tecnologías de construcción que utilizan la tierra como material estructural y que tienen un amplio...
...Atractivos Turísticos:
QUE VER EN CASCAS | QUE VER FUERA DE CASCAS
(Fotografías Inéditas de GipsyTravel)
Cristo de la roca | Árbol de las 1,000 raíces | Mirador de Chunkazon
| Bodegas de vino
Cristo de la Roca: a 25 Km. de Cascas (20 minutos aprox.) en el sector del platanar, conocida zona productora de frutas, se puede distinguir en unas rocas la nítida imagen del rostro de Jesús vista de perfil.
Árbol de las 1,000 raíces: ubicado en el sector del...
...Morfología del suelo. Determinación de color de suelo
Para evitar confusiones, se recurre a un sistema de determinación del color que todos interpreten igual.
El color es una sensación fisiológica, es como nuestro cerebro responde al estímulo provodado por una radiación luminosa, por eso, hay distintas apreciaciones del color. Esta sensación está asociada a la longitud de onda de la radiación, que se traduce en el matiz del color y a la amplitud que es la responsable del brillo o intensidad...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8535225,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Agronomia","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Agronomia\/5238897.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}