Valores/medidas de Base Mayor, Base Menor y Altura.
PROCESO:
BM
1. Preguntar Valor de Base Mayor; BM
2. Preguntar valor de Base Menor; BB
3. Preguntar Valor de Altura; H
4. R1=BM+B;
H
5. R2= R1*h;
R1=BM+B
6. R3= R2/2;
7. Imprimir “El resultado:”; R3
SALIDA: Se calculó el área de un trapecio.
R2=R1*h
R3=R2/2R3
FIN
ALGORITMO 2: TABLA DE MULTIPLICAR
ENTRADA:
Valor de tabla de multiplicar
PROCESO:
1. Preguntar tabla de multiplicar; T
2. C=O
3. C=C+1;
4. R=T*C;
5. IMPRIMIR T*C=R
6. Regresar apaso 2 hasta que C=10
SALIDA:
Se realizó una tabla de multiplicar cualquiera, del 1 al 10.
INICIO
C=O
T
C=C+1
R=T*C
T*C=R
SI
FIN
NO
C=10
INICIO
ALGORITMO 3: TABLA DEMULTIPLICAR ll
ENTRADA:
T
Valor de la tabla de multiplicar.
PROCESO:
VI
1. Preguntar tabla de multiplicar; T
VF
2. Preguntar valor Inicial; VI.
3. Preguntar valor Final; VF.
R=T*VINO
4. R=T*VI;
5. IMPRIMIR T*VI=R;
T*VI=R
SI
6. VI=VI+1
7. Regresar a paso 4 hasta que VI>VF
VI=VI+1
VI>VF
SALIDA: se realizo una tabla de multiplicar cualquiera iniciando yconcluyendo con un valor
cualquiera.
FIN
ALGORITMO 4: CONTROL ESCOLAR
ENTRADA:
Nombre del alumno, nombre de las materias, calificación Parcial 1, calificación Parcial 2.
INICIO
...1. Desarrollar un algoritmo que permita adquirir una revista.
a. Saber cuál es la revista que necesito
b. Ir al puesto de revista,
c. preguntar si la revista que busco se encuentra.
d. si la revista esta la compro y finaliza
e. si la revista no está vuelvo al paso b.
2. Desarrollar un algoritmo que permita entrar a una casa que está con llave.
a. Llegar a la casa
b. Estar frente a la puerta
c. Buscar las llaves
d. Si no...
...Instituto Tecnológico de Tijuana
Departamento de Sistemas y Cómputo
Subdirección académica
Septiembre 2010
Ing. En Sistemas Computacionales
Algebra
Ensayo de Algebra & algebra lineal
Jorge Rivera Sánchez
Aquino Marcos Jorge
10210550
En este tema hablaremos sobre algebra y algebra lineal desarrollaremos algunos de los puntos de estos temas como su historia, conceptos y demás temas.
Álgebra
El álgebra es la rama de las matemáticas que estudia las...
...
Nombre del Algoritmo / Función: Crear un nuevo registro
Interpretación: |
El algoritmo sirve para la creación de un nuevo registro |
Variables y Constantes: |
|
Detalle codigo: |
Private Sub Command1_click()Call clearrs.AddNewText2.SetFocusEnd SubPrivate Sub clear() Text1.Text = "" Text2.Text = "" Text3.Text = ""End Sub |
Nombre: RAFAEL JIMENEZ SUMANO Grado y Grupo: 3°D Calif.:____
-------------------------------------------------...
...Estudio cuestiona metro por el oriente
"La primera línea del metro debe resolver dos problemas: atender la mayor demanda de movilidad de la ciudad y, simultáneamente, impedir un desbalance en el flujo de caja para el operador, es decir, ser viable desde el punto de vista financiero", dijo, y recordó que en 1998 un estudio de Jica (Japan International Cooperation Agency) reveló que la mayor demanda de movilidad se localizaba en el suroccidente y pasaba por el centro de la ciudad hasta el...
...ALGORITMOS
PRESENTADO POR:
PRESENTADO A:
“TUTOR”
Realizar un algoritmo que permita leer 20 temperaturas diferentes durante un dia, se debe indicar cual fue la temperatura promedio de ese dia
INICIO
NUMERO: temp, prom, cont
temp=0
prom=0
cont=0
MIENTRAS cont < 20
LEER temp
prom=prom+temp
cont=cont+1
FIN MIENTRAS
prom=rom/cont
MOSTRAR: prom
FIN
Prueba de escritorio:
INICIO
MIENTRAS cont < 20
/*lee las 20 temperaturas
LEER: 19...
...1. ¿Qué es un algoritmo?
Para poder comprender que es un algoritmo debemos conocer primero la historia de este.
La palabra algoritmo proviene del nombre del matemático llamado Abu Abdullah Muhammad bin Musa al-Khwarizmi que vivió entre los siglos VIII y IX.
Su trabajo consistió en preservar y difundir el conocimiento de la antigua Grecia y de la India. Sus libros eran de fácil comprensión, de ahí que su principal valor no fuera el de crear nuevos...
...bucles repetitivos, el número de pasos del proceso, las operaciones de interdepartamentales… Facilita también la selección de indicadores de proceso
El pseudocódigo
El principal objetivo del pseudocódigo es el de representar la solución a un algoritmo de la forma más detallada posible, y a su vez lo más parecida posible al lenguaje que posteriormente se utilizara para la codificación del mismo.
Las principales características de este lenguaje son:
* Se puede ejecutar...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"FR","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":7599987,"categoryName":"Tecnología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Algoritmos","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Algoritmos\/5160964.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}