|Nombre: Armando Vial Villarreal |Matrícula: 2627119 |
|Nombre del curso:|Nombre del profesor: |
|Administración Financiera | ANGELA MARIA DOMINGUEZ VALDES ||Módulo: |Actividad: |
|3|Actividad 16. Presupuesto Óptimo de Capital. |
|Fecha: ||Bibliografía: |
|F. Modigilani y M. Miller, "The Cost of Capital, Corporation Finance andthe Theory of Investment," American Economic Review |
Objetivo:
• Distinguir el efecto que tienen los límites de las fuentes de financiamiento en el Costo de Capital Promedio Ponderado.• Calcular los puntos de rompimiento de las fuentes de financiamiento.
• Establecer la relación entre los montos de nuevo financiamiento total y los rangos de Costo de Capital Promedio Ponderadoaplicable.
• Título:
• EL TRATADO DE MILLER Y MODIGLIANI
• Introducción:
• El teorema Modigliani-Miller; llamado así por Franco Modigliani y Merton Miller, es parte esencial delpensamiento académico moderno sobre la estructura de capital de la empresa. El teorema afirma que el valor de una compañía no se ve afectado por la forma en que ésta es financiada en ausencia deimpuestos, costes de quiebra y asimetrías en la información de los agentes.
• Desarrollo:
• Proposiciones del teorema Modigliani-Miller en el caso de que no haya impuestos.
• Un...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...
Asignatura:
Administración Financiera
Catedrático:
Osman Antonio Durón Santos
Ejercicios Modulo 2
Estudiantes:
Jessica Karina Reyes Ocampo 241022040
Sección: Virtual
Fecha: 12 de febrero de 2015
1.Impuestos Corporativos Tantor Supply, Inc. Es una pequeña corporación que opera como distribuidor exclusivo de una importante línea de artículos de líneas deportivos .Durante el 2006, la empresa gano 92,500 dólares antes de impuestos.
A-...
... Tarea #2
Alvaro Montenegro Profesora. Monica Ivankovich
8-897-1457 Legislación Financiera y Bancaria
INVESTIGAR SOBRE EL CONCEPTO, FUNCIONES Y OBJETIVOS DE LAS POLÍTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO. TANTO PARA PANAMÁ COMO MUNDIALMENTE. FECHA DE ENTREGA: 26 DE ENERO DE 2015.
Concepto: El concepto de gobierno corporativo se refiere al conjunto de principios y normas que regulan el diseño, integración y funcionamiento de los órganos de...
...s
Nombre: Alma Patricia Amaro López. | Matrícula: 2595624 |
Nombre del curso: Matemáticas Financieras | Nombre del profesor: Melida García. |
Módulo:Modulo 1: Interés simple y descuento simple. | Actividad: Actividad 3: Ecuaciones de valor y aplicaciones de interés simple |
Fecha: 9 de Septiembre de 2011 |
Bibliografía:http://cursos.tecmilenio.edu.mx/cursos/at8q3ozr5p/prof/mf/mf04820/apoyos/1.pdf |
Ejercicios a resolver:
Lee detenidamente y resuelve lo que se te...
...fluctuaciones de las acciones obteniéndose en primer lugar
para invertir aquellas que subieron más del 5%, en segundo lugar aquellas subieron
menos del 5%, aquellas que se mantuvieron en tercer lugar, las que bajaron menos
del 2% en cuarto lugar y aquellas que bajaron más de 2% en último lugar
Ganancia por acción.
Utilidades por acción.
Método de pago (al contado o en efectivo, cheque, tarjeta de crédito o tarjeta de
debito).
Horas en las que se tienen...
...financiero es el estudio que se hace de la información contable, mediante la utilización de indicadores y razones financieras.
La contabilidad representa y refleja la realidad económica y financiera de la empresa, de modo que es necesario interpretar y analizar esa información para poder entender a profundidad el origen y comportamiento de los recursos de la empresa.
La información contable o financiera de poco nos sirve si no la interpretamos, si no...
...En estas graficas se ve como es el movimiento del cobre nominal y real; en el cobre nominal se están mirando los precios año a año sin tener en cuenta el valor presente 2012 de estos precios; es evidente un comportamiento uniforme hasta 1960, en este año se inicia un alza en precios con un movimiento ondulatorio hasta el 2003 aproximadamente, luego en este año el precio cambia bruscamente incrementándose hasta el 2009 donde baja pero luego en el 2010 vuelve a subir. Con estos movimientos en...
...Brindan asesoría en materia de valores, a los interesados
• Actúan como representantes comunes de obligacionistas y tenedores de otros valores.
• Administran las reservas para pensiones o jubilaciones de personal.
Sus funciones son :
Asesoría financiera y bursátil
Operaciones por cuenta propia
Servicio de guarda y administración de valores
Inversión en el capital de Administradoras y Sociedades de Inversión de Fondos para el Retiro
Casas de Bolsa
INTER
ACCIV...