Un día de Pentecostés el Doctor Juvenal Urbino una mañana acudió a una casa para atender un caso de emergencia que al entrar el ya sospecho lo que ocurrido en el lugar por el fuerte olor que despedía el cianuro de oro, con el cual su amigo el refugiado Antillano Jeremiah de Saint-Amour se suicido, para lo cual puso un recipiente con el químico y tapándose con un manto para recibir todos susvapores venenosos y junto al él amarrado a su silla su amigo fiel el perro Míster Woodrow Wilson. Jeremiah de Saint-Amour era un refugiado y nadie sabía en realidad sobre su vida pasada, Incluso el Dr. Urbino le ayudo con un préstamo para iniciar su negocio de fotografía para niños. En la habitación ya estaban dos personas: el Comisaria y el pasante de Medicina. Cuando el Dr. Juvenal Urbino destapo alocciso, vio un hombre totalmente Azulado con apariencia de haber pasado muchos años por su cuerpo en apenas una noche. Dentro de la habitación encontró el ajedrez con una partida a medias, se puso a analizar la partida y podía ver que luego de cuatro movimientos más perdería, esto le sorprendió mucho pues Jeremiah de Saint-Amour jamás perdió en el ajedrez el Dr. Juvenal Urbino jamás le gano en elajedrez, Al amanecer mientras el guardia hacia la última ronda se dio cuenta que había un letrero en la puerta que decía: Entre sin tocar y llame a la Policía, después de un momento el Comisario le entrego una carta de Jeremiah de Saint-Amour que estaba dirigida al Doctor Juvenal Urbino donde le explica las razones de su suicidio y recomendándole que fuese a una dirección en el antiguo barrio delos esclavos, el Dr. Urbino le encargo al comisario y al Practicante de medicina que hicieran todas las diligencias posibles para que el entierro se efectúe el mismo día, Jeremiah de Saint-Amour dejo algo de ahorros fruto de su trabajo de fotógrafo de niños y este dinero lo utilizarían para el mismo entierro. Mientras tanto salió desconcertado del lugar y luego se subió a su carroza elegante ybien adornada como para una fiesta de gala a pesar de que en aquellas épocas se veía un tanto pasado de moda pues algunos pudientes las reemplazaban por autos y la mayoría las tenían de una forma más sencillas, mientras que el Dr. Urbino aun la llevaba bien presentada y exigiendo a su conductor que usara pechera de gamuza, leva y sombrero de copa pues el atendía a los enfermos en sus casas comocuando la ciudad era pequeña y ahora que estaba más grande utilizaba la carroza para desplazarse ahora que su edad estaba avanzada normalmente le llamaban para casos que ya estaban perdidos o enfermos desahuciados.
Ya una vez dentro del barrio de los esclavos tuvieron que preguntar mucho hasta dar con la dirección requerida una vez que se encontraron en la dirección entraron por medio de una puertamuy vieja y dentro encontró sentada a una mujer de aproximadamente cuarenta años que se veía claramente que era la viuda de Jeremiah de Saint-Amour ya que estaba vestida absolutamente todo de negro y con una flor en la cabeza y un semblante muy triste, el Dr. Urbino jamás cayó en cuenta de que ellos tuvieran un romance pues esta mujer solo iba una vez por semana a limpiar el estudio fotográficoinfantil, ellos siempre se cuidaron mucho para que nadie sospechara de su amor libre, De pronto la mujer le dijo: Esta es su casa Doctor, no lo esperaba tan temprano.
Ella lo había acompañado hasta muy pocas horas de su muerte y sabia de sobra las razones de su muerte el Antillano Jeremiah de Saint-Amour no quería ser viejo, le temía a la vejez por que el ya era un hombre inválido la mujerrecordaba claramente cuando le dijo: yo nunca seré viejo.
él ya tenía la determinación de quitarse la vida a los sesenta años y cuando los cumplió puso como ultimo plazo la víspera de Pentecostales ella sabía muy bien todos los detalles de su muerte ya que lo amaba demasiado y por ese mismo amor no se lo podía impedir a pesar de saber que luego quedaría sola, ella se ofreció quedarse con el perro...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...EL AMOR EN LOS TIEMPOS DE COLERA
RESEÑA: DE LA PELICULA EN AMOR EN LOS TIEMPOS DE COLERA
HUMANIDADES: APRECIACION CINEMETRIGRAFICA
Es una historio de un joven de de clase media, que trabaja en el telegrama del pueblo.Este joven de clase humilde conoce una gran muchacha de clase altica, ya que su papa era un traficante, desde el primer día que la conoció miro que el amor a primera...
...ANALISIS DE LA PELICULA EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA
Gabriel García Márquez
CONCEPTO DE MUERTE
García Márquez hace hincapié en cuestiones trascendentales en la vida de los hombres tal como lo es la temática de la muerte. En esta obra la muerte juega un papel fundamental en el logro de lo que en realidad se obtendría después de una larga espera, es decir la muerte se convirtió en la única esperanza....Juvenal Urbino expresaba que cada quién...
...• La obra inicia contando el amor que Fermina tenía por los animales , pero amaba mjucho mas a un loro el cual un día se perdió y su esposo el doctor Urbino subió al árbol para resactarlo pero cayo y murió.
• Fermina estaba inconsolable y no se había dado cuenta de que Florentino Ariza pasó todo el tiempo en el velorio y cuando lo vio se sorprendió y él le dijo que la seguía amando de la misma forma que la primera vez, a lo que ella le contestó que se fuera de...
...de Cartagena (Colombia) cerca de la comarca del Río Magdalena, . En esos momentos hubo una gran epidemia de cólera que afectó más a las clases bajas, debido a que las aguas estaban contaminadas por la escasez de recursos para la eliminación de desechos. El amor muchas veces estaba asociado a los síntomas que da dicha enfermad, ya que los personajes por causas de los desencuentros amorosos presentabas estos "síntomas" (nauseas, fiebre vómitos,...
...El amor en los tiempos del cólera
“El amor en los tiempos del cólera” es una novela escrita por el colombiano Gabriel García Márquez, publicada en 1985 de 378 páginas de extensión.
Con un narrador omnisciente, la historia transcurre principalmente en La Manga, un pueblo del Caribe, comenzando ésta a principios del siglo XX y prolongándose unos sesenta años. Al pasar las hojas podemos darnos cuenta de que...
...La trama se desarrolla en Centroamérica a principios de siglo, época en la cual, según el narrador, los signos del enamoramiento podían ser confundidos con los síntomas del cólera. Al igual que el caudaloso Magdalena, a cuyas orillas se desarrolla, la historia serpentea y fluye, rítmica y pausada, y prosa abajo va narrando a través de más de sesenta años la vida de los personajes principales, Fermina Daza, Florentino Ariza y el doctor Juvenal Urbino de la Calle. Y poco a poco,...
...
ENSAYO
TITULO: EL AMOR EN LA VEJEZ CON RELACION A LA OBRA EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA. GABRIEL GARCIA MARQUEZ
En esta magnífica historia encontramos el gran único y verdadero amor eterno que expresa florentino Ariza hacia fermina daza, que a pesar de que en la vida se cruzan muchos obstáculos y que ambos vivieron su vida totalmente diferentes, su amor fue tan real así haya pasado 622 mujeres...
...EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA
Gabriel García Márquez
Esta es una novela que nos narra sobre el amor y la muerte, en cuya obra los personajes principales son: el Dr. Juvenal Urbina, Fermina Daza y Florentino Ariza. Esta historia se desarrolla en Centroamérica a principios de siglo, época en la cual nos narra el autor que los signos del enamoramiento podían confundirse con los síntomas del cólera.
Esta obra...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5595870,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":33,"pageRange":"1-33","totalPages":33}},"access":"free","title":"Amor en tiempos de colera","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Amor-En-Tiempos-De-Colera\/2066737.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}