1. Con relación al caso anterior, determine el paradigma educativo utilizado por el docente en la clase en un texto: (2 párrafos no más de 120 caracteres).
Desde mi perspectiva, el paradigmaeducativo utilizado en el caso se refiere al Conductista ya que su meta es la formación de la conducta utilizando como método la fijación de conocimientos, el alumno es un sujeto cuyo desempeño escolar puedeser conducido; organizando e impartiendo adecuadamente el papel del docente, como intermediario, conductas esperadas e insumos didácticos específicos.
Es así por lo que inicia su clase registrandoen el lado izquierdo del tablero su plan de trabajo y también hace un esquema del nuevo tema, el objeto del conocimiento es cerrado y obligatorio para todos. Los objetivos de la clase se jerarquizan yse organizan en generales y operativos, dando mayor importancia a estos últimos hasta lograr medirlos y cuantificarlos de una manera ordenada.
2. ¿Cómo enfocaría ud la clase desde su disciplina-tome un tema-?
La experiencia en mi trabajo como instructor en una institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano, capacitando personal operativo nivel C, me ha dado la oportunidadde practicar ampliamente el modelo pedagógico constructivista donde la creación de ambientes de aprendizaje idóneos, el desarrollo progresivo y secuencial de estructuras mentales y el papel delfacilitador como motivador del aprendiz constituyen el eje fundamental del aprender haciendo.
Ejercicio:
Instructor: Jorge Mora
Tema: Administración de Medicamentos
Programa: Técnico Auxiliar enEnfermería.
Primer Momento: El SABER, el Aprendiz de manera autónoma y anticipada revisa los conceptos teóricos de la sesión de trabajo próxima a realizar, en la sesión de trabajo el Instructor resuelvedudas e inquietudes presentadas de manera magistral.
Segundo Momento: SABER – HACER, el Instructor realiza una demostración práctica y secuencial con algún voluntario o consigo mismo, de cómo...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Jonnathan Salcedo González
Matrícula: 2782607
Materia: Fundamentos de la Administración
Profesor: Ana Andrea Ávalos San Juan
Julio 02 de 2015
Propuesta de Solución al Caso
¿Educar bien o ser rentables?
Elementos Organizacionales para Encausar el Éxito
(Análisis del caso ¿Educar bien o ser rentables?)
Introducción
Es cierto que una idea de negocio nace de la necesidad de conseguir beneficios
económicos pero es de vital...
...Jorge_Gómez (inicial): “Análisis del caso ¿Educar bien o ser rentables?
Muy buen día a todos:
A continuación les presento mi opinión sobre las preguntas planteadas del caso:
En los siguientes cuadros se describen los aspectos positivos y negativos de las dos posibles alternativas mencionadas en el caso ¿Educar bien o ser rentables?:
PROPUESTA DE LIC. BEATRIZ MARTÍNEZ
ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS NEGATIVOS...
...Introducción
A manera de introducción, en esta ocasión analizaremos el caso que se nos
presenta, “¿Educar bien o ser rentables?”, el cual nos propone una empresa que
decide diversificar sus servicios con una filial, nombra a una directora de dicha
filial la cual se ve enfrascada en un dilema al no saber qué dirección tomar para
complacer al corporativo. Primero revisaremos los antecedentes del caso,
después identificaremos quienes son los...
...
Análisis de Caso de Psicología Educativa
Luis Carlos Cervera Perera
Universidad Autónoma de Yucatán
Nota del autor
Luis Carlos Cervera Perera, Licenciatura en Educación, Facultad de Educación, Universidad Autónoma de Yucatán.
La correspondencia en relación con este ensayo debe dirigirse a Luis Carlos Cervera Perera, Licenciatura en Educación, Facultad de Educación, Universidad Autónoma de Yucatán. Dirección electrónica:...
...PRÁCTICA 5: ¿EDUCAR EN CASA?
1
La educación en el hogar es el proceso mediante el cual se persigue la educación de los niños exclusivamente en el contexto del hogar familiar. Se da fuera de las instituciones tanto públicas como privadas.
Es un fenómeno que ha existido siempre, siendo en tiempos pasados la única forma de instrucción intelectual. Hace algunos años, fueron razones religiosas o ideológicas las que llevaron a los padres de los niños a...
...licenciatura.
2. La Formación continua.- Esta clase de formación abarca cinco aspectos:
a) Formación.- Implica la adquisición de conocimientos, actitudes y conductas frecuentemente asociadas a un campo profesional específico, tales como educadores, abogados, contadores, médicos, enfermeras, etc. Pero la connotación social más difundida de formador es la del profesor.
b) Capacitación.- Implica preparación para el trabajo calificado o técnico, a través de...
...Dridikson Investigador de la UNAM
Una vez un hombre estaba leyendo el periódico y vio un anuncio que decía: se vende un Porsche en $500. El hombre se sorprendió y de una vez fue a la dirección indicada para ir a ver el carro. Cuando al fin encuentra la casa encontró que era una mujer la que e staba vendiendo el carro. Ella lo lleva a ver el carro y este se ve en muy buenas condiciones. Le pide probarlo para asegurarse de que sí lo está. Lo prueba y ve que el carro está...
...
1) Análisis de mi situación como educador (a) en formación.
Fortalezas.
a. Deseo de superación.
b. Una universidad que me facilita la oportunidad.
c. Una familia que me brinda todo el apoyo.
d. Un hijo que es mi mayor fuente de inspiración.
Debilidades.
a. Los contratiempos que se presentan en algunos momentos a nivel laboral y personal que hacen que no cumpla a tiempo con algunas de las actividades que se me asignan; como lo es la mas importante de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":18195981,"categoryName":"Informes de libros","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Analisis De Caso Educativo","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Analisis-De-Caso-Educativo\/7293811.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}