Tomando como base la información de la empresa Prepacking y conjuntamente con el Software y Hadware que en si es la computadora se desarrollo el paquete utilitario AUTOMATIZACIÓN DE KARDEX de lasiguiente forma:
1. Especificación del programa
2. Diseño del programa
3. Codificación del programa
4. Prueba
5. Documentación
6. Mantenimiento
1. Especificación del programa
En esta parte definimos elproblema y realizamos un análisis del programa. En este paso determinamos la información inicial para la elaboración del programa. Es donde logramos determinar qué es lo que debe resolverse conel computador, de qué presupuestos se debía partir... en definitiva, el planteamiento del problema.
Se requirió cinco tareas:
a. Determinación de objetivos del programa.
En esta fase definimosclaramente los problemas particulares que tenían que ser resueltos y las tareas que teníamos que realizar, esto nos permitió saber qué es lo que se pretendía solucionar y nos proporciono información útilpara el planeamiento de la solución.
b. Determinación de la salida deseada.
Los datos seleccionados tenían que ser arreglados en una forma ordenada para producir información. Esta salida fue de unamanera impresa y de presentación en el monitor.
c. Determinación de los datos de entrada.
Una vez identificada la salida que deseamos, se pudo determinar los datos de entrada y la fuente de estosdatos. Los datos fueron recolectados y analizados, específicamente del departamento de bodega de la empresa Prepacking.
d. Determinación de los requerimientos de procesamiento.
Aquí se definieron lastareas de procesamiento para que los datos de entrada se conviertan en una salida.
e. Documentación de las especificaciones del programa.
Es importante disponer de documentación permanente. Se tuvoque registrar todos los datos necesarios para el procesamiento requerido. Esto nos conduce al siguiente paso del diseño del programa.
2 . Diseño del programa
EN ESTA FASE TENGO QUE PONER UN...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
301308 - Análisis de sistemas
II - 2012
Tarea de Reconocimiento del curso
301308 - Análisis de Sistemas
1. Aspectos generales de la actividad
Objetivos
Identificar la estructura general del aula de análisis de sistemas y
algunos aspectos generales del curso.
Reconocer los participantes del curso
Tipo de actividad y evaluación
Tarea: Tipo...
...Construcción del Sistema
DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS
En este proceso se genera el código de los componentes del Sistema de Información, se desarrollan todos los procedimientos de operación y seguridad y se elaboran todos los manuales de usuario final y de explotación con el objetivo de asegurar el correcto funcionamiento del Sistema para su posterior implantación.
Para conseguir dicho objetivo, en este proceso se realizan las pruebas unitarias, las...
...Acuícola S.A.C. e Inversiones A.D.E. proyectando alcanzar 1200 hás de área total. Además se esta ejecutando el Proyecto de una Planta Agroindustrial de procesamiento de Pimiento del Piquillo.
CAPITULO I : ANÁLISIS DE SISTEMA
1. MODELO CONCEPTUAL
1 REQUERIMIENTOS DE LA INFORMACIÓN
➢ La empresa cuenta con varias cuentas corrientes en distintos bancos como Crédito, Continental, Financiero, etc....
...ANALISIS DE SISTEMA
DEFICION DE SISTEMA
RESTAURANT
Entrada.-
Recursos humano.
Propietario
Chef
Ayudantes de cocina.
Cajero
Garzones
Clientes
Recursos físicos o materiales
Insumos para la preparación de la Producto.
Inmueble (local o espacio de trabajo).
Mesas, sillas.
Utensilios (todo lo referente a la cocina)
Bebidas y gaseosas (acompañamiento)
Vajilla y cubiertos
Proceso
Elaboración de platos variados.
Salida
Sacar a la venta el producto...
...Unidad 1
Equipo 4
Aplicar el análisis de sistemas de acuerdo a las necesidades y requerimientos de los usuarios.
Los sistemas de información se desarrollan con diversos propósitos, según las necesidades de la empresa. Los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS, Transaction Processing Systems) funcionan al nivel operativo de una organización, los sistemas de automatización de la oficina (OAS, Office...
...
Marcos Eduardo Garcia
Mat. 2014-1350
Keiry Santana
Mat. 2015-0182
Asignatura
Analisis de sistemas
Tema
Analisis de sistema AccountApp
Fecha
6/10/2015
Definición del tema
Proyecto de análisis de sistema de AccountApp para empresa La Cocina de Maro, año 2015.
Planteamiento del problema
La empresa La Cocina de Maro, es una empresa encargada de vender picaderas y bufetes....
...aditividad donde la absortividad registrada en este sistema múltiple se comporta como la suma de las absorbencias de las especies por separado analizadas a la misma longitud de onda. Para que esta ley sea cumplida es necesario que los espectros de absorción de las especies en el sistema tengan máximos alejados entre si, esto es para poder establecer las longitudes de onda donde hay mayor absorción para una de las especies, y así completar un sistema...
...(Yanahuaya, Cuyocuyo, Asillo, Palca, Inchupalla, etc.), Centro de Salud Cono Sur-Juliaca nos dan la solidez necesaria en la Implementación de Nuestros Productos.
Moises quispe calsin
SISTEMA INFORMATICO DE ADMISION (SIAD Version 3.0)
En el presente manual se describe acerca de cómo ingresar y manejar el sistema SIAD, en el cual detallaremos paso por paso la manera de cómo ingresar la información de los pacientes, cómo emitir los reportes, además de ello...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":709122,"categoryName":"Tecnología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Analisis de sistemas","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Analisis-De-Sistemas\/236407.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}