Dentro de los cuales se destaca una investigación realizada entre los años 2001 y 2002 en España, que evaluó el desarrollo infantil y adolescente en familias homoparentales, arrojando como conclusiónque estos niños no se diferenciaron con otros (niños en familias heterosexuales),en sus hábitos, costumbres, autoestima, etc. Lo que sí se mostraron mas flexibles en los temas de roles; que es lopropio de cada sexo.( María del Mar González, 2004).
Una investigación anterior reviso un colección de estudios sobre paternidad gay en 1992, Charlotte Patterson psicóloga de la Universidad deVirginia, concluyó que estos niños estaban bien ajustados Psicológicamente y Pedagógicamente en comparación con aquellos niños producto de uniones heterosexuales
Estudio publicado el 2001 arrojóconclusiones opuestas, la American Sociological Review , reexaminó 21 estudios psicológicos encontrando que los niños criados en parejas lesbianas eran mas proclives a tener experiencias homosexuales, menosproclive a adherirse a los papeles culturalmente aceptados de género (varones más afeminados y mujeres más masculinizadas), y que existía mayor temor por parte de los infantes a manifestar suheterosexualidad a padres homosexuales, entre otras .
De relevancia fundamental es la investigación realizada por Tasker y Golombok (1998), en ella se destaca la importancia de los procesos familiares (comoun conflicto familiar), más que las estructuras familiares (orientación sexual de los padres o número de progenitores), en ejercer influencias en el desarrollo psicológico del niño
Los antecedenteshasta acá vistos nos han mostrado que la orientación sexual no influye en la definición sexual de los niños de familias homoparentales, que es necesaria un contexto familiar orientado hacia losprocesos , que es necesario reconocer la vocación y cualidades para educar de estas personas.
Esos estudios han sido usados con frecuencia para "probar" que un niño no queda afectado negativamente...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Adopción Homoparental
La adopción homoparental es la adopción de un niño por un o una pareja de homosexuales.
Yo estoy en contra de la adopción homoparental debido a las siguientes razones:
Por un lado, las parejas de gays y lesbianas constituyen una especie de laboratorio psicológico en el cual el niño es sometido a un experimento, tener dos padres o dos madres, cuyo resultado no se va a saber cuál es. En tercer lugar, el niño no tiene...
...
ARGUMENTO EN CONTRA
La adopción homoparental es la adopción de niños por parejas homosexuales, es decir del mismo sexo; hace algunos años este tema no se le había ocurrido a muchas personas, sorprendentemente se torna este tema una exigencia, un derecho.
En los últimos años la homosexualidad ha ido creciendo por diversos factores, e incluso ahora ya es un derecho y ha sido tolerado en muchos países, pero la adopción por homosexuales, puede ser un derecho...
...Sudáfrica, Suecia, y en ciertos territorios de Australia y Estados Unidos. En Alemania, Finlandia y Francia es legal la adopción del hijo del otro miembro de una pareja de hecho o unión civil.
El hecho fundamental a través del que se puede argumentar a favor de la adopción es que en ningún caso queda probado que un menor sufre problemas psicológicos por que sus padres sean homosexuales. Por otra parte, diversos estudios estiman que tanto una pareja homosexual como...
...Argumentos:
Desigualdad entre las expresiones amorosas de cada uno de los miembros de la pareja: “El amor materno y el amor paterno, aunque igualmente importantes, son cualitativamente distintos y dan lugar a relaciones paternofiliales diferentes”. Un desarrollo armónico solo puede surgir de la combinación de ambos.
Los hijos necesitan atravesar diferentes etapas en su desarrollo y para cada una de ellas necesitan el referente de uno y otro sexo: “Algunas etapas exigen más de...
... Adopción homparental.
La adopción homparental se define como la adopción de un niño por una pareja del mismo sexo, ya sean dos hombres o dos mujeres, y se hacen cargo de todas las obligaciones ligadas a los procesos correspondientes.
Se dice que todo niño tiene derecho a ser cuidado, querido y protegido, pero ¿una pareja homosexual será capaz de brindar un entorno adecuado para que el menor se desarrolle plenamente? A un niño no solo se educa del amor, sino que tiene que tener un modelo...
...ARGUMENTOS.
Naomi Pasqualli.
*En la temática del desarrollo de los menores, el psicólogo José Manuel Carbonell dice que en condiciones normales las aportaciones del padre y de la madre son mucho mejores que otros modelos. Desde los poderes públicos, se debería apoyar a los padres que tienen dificultades para formar a sus hijos. Esto tendría un coste mucho mayor pero sería más rentable para la sociedad; por tanto es mejor que un niño tenga una familia con figura materna y...
...A favor
La Asociación Estadounidense de Psicología, la Asociación Estadounidense de Psiquiatría y la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales afirmaron en un escrito de Amicus curiae presentado a la Corte Suprema de California en 2006:9
Aunque a veces se afirma en los debates políticos que las parejas heterosexuales son intrínsecamente mejores padres que las parejas del mismo sexo, o que los hijos de lesbianas o padres gays están en peores condiciones que los niños criados por padres...
...
Parcial de contra argumentos
Tesis: Estoy convencido de que el dinero no es suficiente para obtener la felicidad.
Texto 1: Comprobado: el dinero no compra la felicidad.
Texto 2: Cómo el dinero sí puede comprar la felicidad.
Texto 3: ¿Puede el dinero comprar la felicidad?
Texto 4: ¿El dinero no compra la felicidad? Lo que la ciencia tiene que decir
Elaborado por Daniel Humberto Devia Beltrán.
Cod. 3420151048
Tipo de argumento...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":867165,"categoryName":"Psicología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Argumentos parciales homoparentalidad","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Argumentos-Parciales-Homoparentalidad\/289088.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}