ARTICULO 20.- El proceso penal será acusatorio y oral se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación
I. El objeto penal tendrá por objeto elesclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune, y que los daños causados por el delito se reparen.
II. Toda audiencia se desarrollara en presencia deljuez, sin que pueda delegar en alguna persona el desahogo y el valor de las pruebas la cual deberá realizarse de manera libre y lógica.
III. Para los efectos de sentencia solo se consideranpruebas aquellas que hayan sido desahogadas en la audiencia de juicio.
ART. 21.- La investigación de los delitos corresponde al ministerio publico y a las policías las cuales actuaran bajo la condición deaquel en el ejercicio de esta función
El ejercicio de la acción penal ante los tribunales corresponde al ministerio publico.
La ley determinara los casos en que los particulares podrán ejercer laacción penal ante la autoridad judicial.
ART. 22.- Quedan prohibidas las penas de muerte, de mutilación de infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie, la multaexcesiva, la confiscación de bienes y cualquiera otras penas inusitadas y trascendentales. Toda pena deberá ser proporcional al delito que sancione y al bien jurídico afectado
ART. 23.- Ningun juiciocriminal deberá tener mas de 3 instancias. Nadie puede ser juzgado 2 vecez por el mismo delito, ya sea que en el juicio se le absuelva o se le condene. Queda prohibida la practica de absolver de lainstancia.
ART. 24.- Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que mas le agrade y para practicar las ceremonias, devociones o actos de culto respectivo, siempre que no constituyan undelito o falta penados por la ley.
ART. 25.- Corresponde al estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que este sea integral, y sustentable que fortalezca la soberanía de la nación...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Ubicacion
El Ártico es una región inmensa, que ocupa una sexta parte de la superficie terrestre: más de 30 millones de kilómetros cuadrados en veinticuatro husos horarios. Gran parte de la región ártica está cubierta por las aguas del océano, que alcanza hasta 4 km de profundidad, pero también abarca enormes extensiones de tierra firme.. Esta incluye partes de Rusia, Alaska, Canadá, Groenlandia, Islandia, la región de Laponia, en Suecia, Noruega y Finlandia, y...
...UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN
ALUMNO: JORGE ALBERTO OLVARES CASTILLO
MATERIA: GEOGRAFÍA I
TEMA: EL ÁRTICO
PROFESORA: MARTINA MORALES
GRUPO: 508 TURNO: MATUTINO
FECHA DE ENTREGA: 4 DE OCTUBRE DEL 2012
1. IMPORTANCIA DEL RECURSO NATURAL.
En los círculos polares, el aire de la atmósfera y el agua de los océanos es más fría, al contrario de lo que sucede hacia el paralelo del Ecuador, en...
... Audiología Satélite Un espacio al cuidado
de tu salud AUDITIVA
¿TECNOLOGÍA VS. SALUD? ipod vs. salud auditiva, cómo tomar una decisión inteligente
De Canadá a la Argentina y de España al Japón es de llamar la atención el incremento de los jóvenes adeptos a la gran variedad de opciones electrónicas (digital y hd), con las que actualmente se cuenta en el mercado, sean estos: video-juegos, teléfonos móviles, reproductores ipod, mp3, mp4, y lo...
...EL ARTICO
El Ártico es el área alrededor del Polo Norte de la Tierra. Incluye partes de Rusia, Estados Unidos (Alaska),Canadá, Groenlandia, Islandia, la región de Laponia, en Suecia, Noruega y Finlandia, y las islas Svalbard, así como el océano Ártico. Las isotermas de 10 °C en julio son comúnmente usadas para definir el borde de la región ártica.
Descripción
Existen numerosas definiciones de región ártica. El límite del...
...El Ártico, de la épica de los exploradores a centro de interés científico
Barcelona, (EFE).- La "conquista" del Polo Norte fue mucho más difícil que la del Polo Sur, y los dos primeros exploradores que alegaron haber llegado a este punto, Robert Peary y Frederick Cook, en realidad nunca lo alcanzaron, según explica el periodista científico Toni Pou en un libro en donde relata un viaje al Ártico.
En el libro "On el dia dorm amb els ulls oberts" (Donde duerme el...
...El Zorro Ártico
Sus Caracteristicas
El zorro ártico es un animal increíblemente fuerte
capaz de sobrevivir a altas temperaturas del ártico
que pueden alcanzar los 50 grados bajo cero en las
tierras en los que habita.
El zorro ártico luce un hermoso pelaje blanco (a veces
gris azulado) que ofrece un excelente camuflaje en
invierno.
Al zorro ártico la cola le sirve de manta caliente
cuando hace frío.
...
...1-
3-Existen numerosas definiciones de región ártica. El límite del área generalmente es considerado en Círculo Polar Ártico (66° 33’N), el cual es el límite del Sol de Medianoche y del oso polar. Social y políticamente la región ártica incluye los territorios más norteños de los ocho estados árticos (Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Islandia, Noruega, Rusia y Suecia), incluyendo Laponia, si bien para las ciencias...
...COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO
EMSAD Nº 7 HIGUERILLAS
ENSAYO
EL POLO ÁRTICO
PROF:
JORGE DE SANTIAGO LUNA
ALUMNA:
ZULIHEY GONZÁLEZ LÓPEZ
MATERIA:
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
GRUPO:
6.1
El Polo Ártico
¿Qué pasaría si el Polo Ártico se derritiera por completo en 10 años?
Muchos nos hemos preguntado eso o quizás no pero hay que preocuparse por las grandes consecuencias que traería consigo el derretimiento del...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"CN","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":3091122,"categoryName":"Biografías","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Artic.","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Artic\/1029810.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}