Naturaleza jurídica significa ubicar en la ciencia del derecho, el acto juridico, elcontrato, la institución, la situación a la que nos estamos refiriendo. es lo primordial de cada instutucion, esla esencia de cada figura juridica.
Algunas naturalezas jurÍdicas que menciona:
La naturaleza jurÍdica del DF es la de construir un tercer genero de orden publico, colectivo, no económico,excepcionalmente patrimonial, donde la voluntad del particular nop tiene cabida, al lado del derecho público y del privado. Es una nueva rama de la ciencia del derecho, con caracteristicassingulares.principios y objeto de estudio propio. sus relaciones son sometidas al orden publico, pero sin ser un organismo del estado.
Las relaciones jurídicas entre los sujetos de DF no pueden estar sujetas a lavoluntad de los particulares, a pesar de que el acto mas privado que tiene el hombre es casarse una vez que acepta la ley le impone, sin concesiones, términos ni condiciones, el contenido de lasmismas. La ley familiar ordena, no discute.
El DC es de orden privado, individual, personal egoísta, económico , patrimonial, de dinero, donde la auntonomía de la voluntad es casi la suprema ley, susderechos no son renunciables.
CaracterÍsticas del derecho familiar:
No admite renuncia de derechos subjetivos familiares, no permite el arbitraje, no permite modalidades, rechaza la autonOmía yexteriorizacióon de la voluntad, no se pueden otrogar mandatos, se prohibe la enajenación, cesión ycomercialización de los derechos framiliares, no se puede aplicar la teoría tripartita de lasnulidades.
A lo largo de la historia se dieron una serie de definiciones respecto al derecho civil y al privado, en estas defioniciones se contemplaba al DF y al DPF comoparte del derecho civil, algunasde las definiciones dadas fueron:
Rafael Rojina Villegas- el dC es DPr, su objeto es regular los atributos de las personas fÍsicas y morales, y organizar jurÍdicamente a la familia y al patrimonio
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...significa ubicar en la ciencia del derecho, el acto juridico, el contrato, la institución, la situación a la que nos estamos refiriendo. es lo primordial de cada instutucion, es la esencia de cada figura juridica.
Algunas naturalezas jurÍdicas que menciona:
La naturaleza jurÍdica del DF es la de construir un tercer genero de orden publico, colectivo, no económico, excepcionalmente patrimonial, donde la voluntad del particular nop tiene cabida, al lado del derecho...
...LA AUTONOMÍA DEL DERECHO DE FAMILIA
En primera instancia, el texto del Lic. Barroso nos puntualiza aspectos fundamentales sobre los inicios y la evolución del Derecho. Expone la concepción de la sociedad como base del derecho, dentro de las ideas del tratadista francés León Duguit: “Hablar del derecho del hombre aislado es una contradicción in adjecto, ya que todo derecho implica una relación...
...generales del derecho de familia
1. Concepto de derecho de familia
El derecho de familia se refiere a las normas de orden público e interés social que regulan y protegen a la familia y a sus integrantes, así como su organiza- ción y desarrollo integral, sobre la base del respeto a los derechos de igualdad, no discriminación y respeto a la dignidad humana, en orden a lo...
...La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa. “ALBERT EINSTEIN”
Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre de valor.
“ALBERT EINSTEIN”
Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La paz.
“ALBERT EINSTEIN”
Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.
“ALBERT...
...AUTONOMIA DEL DERECHO:
1) Expansión y división del derecho.
El derecho, en su conjunto, es una creación o descubrimiento del hombre, que pone a sus servicios para regular las interpretaciones que se derivan de la actividad de los mismos hombres.
Conforme se desarrolla la gama de actividades humanas, así también se amplía la necesidad de que se surjan nuevas normas para regular precisamente esas funciones. Esta necesidad crece...
...MEDIACIÓN FAMILIAR
La mediación familiar en una forma autocompositiva de resolver las controversias surgidas de los conflictos de intereses que se presentan en el seno de la pareja conyugal (cónyuges o concubinos), entre ésta y sus hijos (pareja parental), así como los que se generan del vínculo de parentesco y que tienen lugar entre el resto de los miembros de la familia extensa.
La mediación familiar es una modalidad de la...
...AUTONOMIA DEL DERECHO MERCANTIL
El problema de la autonomía pareciera que podría haberse superado en gran medida, ya no tiene importancia mayor plantear dificultades que se presentan en la aplicación del Derecho Privado en general.
CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL
El concepto del Derecho Mercantil no tiene uniformidad en la doctrina porque para elaborarlo se han tomado en cuenta diferentes elementos que...
...15/agosto/2013
La autonomía del derecho bancario respecto al derecho mercantil
Cuando se hacen referencias sobre la autonomía del derecho bancario, si es existente o no, es menester señalar primeramente lo que implica la esfera de lo que implica hablar y debatir sobre la materia de derecho bancario y otras nociones importantes como la del mercado financiero, la actividad realizada por los bancos,...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4801362,"categoryName":"Acontecimientos Sociales","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Autonomia del derecho familiar","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Autonomia-Del-Derecho-Familiar\/3227826.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}