El Banco Central Europeo (BCE) tiene su sede en Fráncfort (Alemania). Gestiona el euro, la moneda única de la UE, y protege la estabilidad de los precios en la UE. El BCE es también responsable defijar las grandes líneas de la política económica y monetaria de la UE y de su aplicación.
Finalidad
El Banco Central Europeo (BCE) es una de las instituciones de la UE. Su principal finalidad es:Mantener los precios estables, especialmente en los países que utilizan el euro.
Mantener el sistema financiero estable y garantizar que las instituciones y mercados financieros se supervisenadecuadamente.
El Banco trabaja con los bancos centrales de los 27 países de la UE. Todos ellos forman el Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC).
Dirige asimismo la cooperación entre los bancoscentrales de la zona del euro (los 17 países de la UE que han adoptado el euro), también conocida como eurozona. La cooperación entre este reducido y compacto grupo de bancos se llama "Eurosistema".Objetivos
El objetivo principal del Banco Central Europeo es mantener la estabilidad de precios en la zona euro, es decir, mantener la inflación en niveles bajos.
Sin perjuicio del objetivo de laestabilidad de precios, el BCE ha de apoyar las políticas generales de la UE con el fin de contribuir a la realización de los objetivos comunitarios establecidos en el artículo 2 del Tratado de la UniónEuropea. Dichos objetivos comunitarios son un alto nivel de empleo y un crecimiento no inflacionista y sostenible.
Funciones básicas
De conformidad con el apartado 2 del artículo 105 del Tratadoconstitutivo de la Comunidad Europea, las funciones básicas son:
definir y ejecutar la política monetaria de la zona del euro;
realizar las operaciones de cambio;
poseer y gestionar las reservas oficialesde divisas de los países de la zona del euro;
promover el buen funcionamiento de los sistemas de pago.
Otras funciones
El BCE tiene el derecho exclusivo de autorizar la emisión de billetes en...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...De Aristóteles al BancoCentralEuropeo. La crisis Griega y sus repercusiones en la Economía Mexicana
Por: Marco Antonio Macías Ayala
Cuando parecía que todo iba viento en popa y la recuperación económica global, incluyendo la mexicana, tenía el cielo despejado para expandirse, una nueva amenaza, que ya ha comenzado a mostrar estragos, ha dejado verse desde la tierra madre de la filosofía. La posible bancarrota y crisis griega ha traído nuevamente a...
...de mayo de 1998, el Consejo de la Unión Europea, en su composición de Jefes de Estado y de Gobierno, decidió por unanimidad que once Estados miembros (Bélgica, Alemania, España, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos, Austria, Portugal y Finlandia) cumplían las condiciones necesarias para la adopción de la moneda única el 1 de enero de 1999. Dichos países participarían, por tanto, en la tercera fase de la Unión Económica y Monetaria Europea (UEM)....
...El BancoCentralEuropeo
El BancoCentralEuropeo (BCE) es el bancocentral de la moneda única europea, el euro. La función principal del BCE consiste en mantener el poder adquisitivo de la moneda única y, de este modo, la estabilidad de precios en la zona del euro. La zona del euro comprende los diecisiete países de la Unión Europea que han adoptado el...
...eurozona y fija los tipos de interés a los que los bancos comerciales pueden obtener dinero del Banco. Está formado por el Comité Ejecutivo y los gobernadores de los 16 bancoscentrales nacionales de la eurozona.
* Consejo General: contribuye al trabajo consultivo y de coordinación del BCE y ayuda a preparar la adopción del euro en nuevos países. Está formado por el Presidente y el Vicepresidente del BCE y los gobernadores de los...
...BANCOCENTRALEUROPEO
Evolución histórica del BancoCentralEuropeo
* 1989. Informe Delors.
Delors fue, en el año 1981, Ministro de Economía y Finanzas en Francia.
Cuatro años después, fue nombrado Presidente de la Comisión Europea hasta la
extinción de su mandato en 1995.
El Informe Delors, el cuál se presentó el 17 de Abril de 1989 en
Luxemburgo y fue aprobado en Madrid ese mismo, por...
...cualquier bancocentral, viene determinada por tres coordenadas básicas: el establecimiento de unos objetivos a cumplir, la elección de la estrategia más apropiada para cumplir dichos objetivos y, finalmente, la selección de los instrumentos más adecuados para llevar a efecto la estrategia elegida. Mientras que la formulación de la política monetaria corresponde al Consejo de Gobierno del BCE, en su instrumentación están involucrados tanto el Comité Ejecutivo del...
...EL BANCOCENTRALEUROPEO
Regulación:
-Artículos 127 a 133 y 282 a 284 del TFUE.
-Protocolo 4: sobre los Estatutos del Sistema Europeo de BancosCentrales y del BancoCentralEuropeo
Por tanto, es Derecho originario, pero que en gran parte no se sujeta a la rigidez del sistema de modificación de los Tratados (artículo 129.3 del TFU que prevé acudir al procedimiento...
...El BancoCentralEuropeo
|El BancoCentralEuropeo (BCE) fue creado en 1998, al amparo del Tratado de la Unión Europea, y tiene su sede en Frankfurt |
|(Alemania). Su función es gestionar el euro, la moneda única de la UE, y preservar la estabilidad de los precios para los más de|
|dos tercios de los ciudadanos de la UE que utilizan el euro. El BCE es también responsable de fijar las...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":24111327,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Banco Central Europeo","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Banco-Central-Europeo\/24111327.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}