Tema: Cambios climáticos afectan la economía Colombiana
Problema:
El cambio climático genera cambios en el ambiente quepueden aumentar los desastres naturales como las inundaciones, las oleadas de calor, la seguridad alimentaria y las epidemias de enfermedades. Un hecho como las fuertes lluvias espuede ser muy perjudicial para la economía Colombiana es la inundaciones que afectan el país como el hecho sucedido el presente año el día 10 de marzo, cuando por culpa del invierno enSuarez (cauca) se perdieron cultivos de café, yuca, caña panelera y plátano. Donde se reportaron 300 hectáreas perdidas. También se reportaron perdidos millonarias eninfraestructura vial lo que dejo incomunicado este municipio.
Hipótesis:
El cambio climático se da por causa del efecto de invernadero. El efecto de invernadero es el proceso por el cual laatmósfera retiene el calor del sol sin dejarlo salir al igual que un “invernadero.” El vapor de agua y los gases como dióxido de carbono y metano, generan una capa en la atmósfera quesimula un vidrio dejando entrar el calor del sol pero no salir. Estos gases son denominados gases de invernadero. Conociendo claramente el problema se plantean soluciones como tomaracción y adoptar hábitos en el comportamiento humano que reduzca la huella de carbono de cada individuo. Todos podemos revisar nuestros hábitos de consumo reduciendo y minimizandohábitos que exigen el uso de hidrocarburos en su producción o uso, adicionalmente buscando reducir el consumo y desperdicio general. En las basuras, implementando el uso de productos debiodegradación rápida
...calentamiento global :
http://elblogmasverde.blogspot.com.ar/2011/04/efectoinvernaderocalentamientoglobal.
html
IPCC
http://www.ipcc.ch/pdf/technicalpapers/paperIsp.pdf
Glaciares: afectados por cambiosclimaticos
http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?NewsID=13337
El derretimiento de los glaciares se ha duplicado
01 de septiembre, 2008
El derretimiento de los glaciares se ha duplicado apenas comenzado ...
...¿ como nos afecta ?
Estos fenómenos amenazan vidas humanas y dañan cultivos, crean una
división cada vez menos perceptible de las estaciones, un desequilibrio
ambiental que amenaza a especies terrestres y marinas, un aumento en el
nivel de las aguas que pone en peligro a islas y regiones costeras y la
presencia de fenómenos climatológicos cada vez más frecuentes y
destructivos como huracanes, ciclones, fuertes nevadas y desbordamientos
de ríos.
CASQUETES POLARES
Las altas...
...Cambioclimático y economía
Muchas de nuestras actividades cotidianas contaminan nuestro medioambiente, empeorando la calidad de nuestros recursos naturales y de nuestro bienestar. Un buen ejemplo de las externalidades negativas causadas por el ser humano a su entorno se puede observar en la atmósfera, fuertemente deteriorada por la inexistencia de coste de uso, al igual que otros de nuestros escasos recursos, como el agua, ya mencionada...
...La economía del cambioclimático.
El cambioclimático antropogenico se ha convertido en una seria causa de preocupación para las políticas públicas, este cambio conlleva a serios riesgos para la viabilidad del progreso económico, del bienestar y de la salud.
Desde el punto de vista económico el cambioclimático representa la mayor externalidad negativa global y dada su...
...La economía del CambioClimático
El cambioclimático constituye una amenaza mundial, que requiere la adopción de medidas internacionales para la mitigación, como una inversión para evitar consecuencias muy graves en el futuro.
Cuanto antes se ponga en marcha una acción eficaz, menor será el coste: Lo que hagamos en los próximos 10-20 años influirá profundamente sobre el clima de la 2da mitad del siglo actual y del...
...¿Qué es Economía? Desde hace mucho tiempo nos vienen distintas noticias desde distintas fuentes de información hablando de economía como fuera una palabra mágica o que no conociéramos como si hasta ahora nos diéramos cuenta que estamos sumergida en ella, pero en si ¿Qué es Economía?.
Pues es nada menos una de las ciencias sociales que estudia las elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades enteras hacen para...
... los cambiosclimáticos han sido un problema mayor en la agricultura a nivel mundial; actualmente los problemas agrícolas ya existentes podrían ser agravados por el calentamiento global, por ésta misma las medidas que se tomen para reducir las vulnerabilidades de las tierras más pobres deben centrarse en el calentamiento global. Las tierras más pobres, tales como las tierras con poca humedad en el suelo, con exceso de agua, o suelos con altos niveles de salinidad o...
...Incidencia de los cambiosclimáticos en las economias mundiales.
Sabemos que los desastres naturales además de causar grandes pérdidas humanas, también provocan pérdidas materiales y económicas. Tan sólo en el año 2009 las pérdidas alcanzaron los 200 mil millones de dólares a nivel mundial, según un informe de Naciones Unidas.
El problema no es la pérdida de dinero en sí, sino la desproporción en la que los países se ven afectados...