Los genes supresores tumorales son aquellos que normalmente suprimen y regulan el crecimiento celular; para inactivarlos ambas copias del gen deben mutar o perderse; cuando esto ocurre se disminuyeen algún grado la regulación del crecimiento.
Los oncogenes estimulan el crecimiento celular. Cuando mutan la estimulación del crecimiento se vuelve constitutiva o continuamente activada. Lamutación de una sola copia de oncogen es suficiente para que ocurra este cambio.
La función normal de los genes reparadores del ADN es arreglar las mutaciones que ocurren durante la división celular o comouna consecuencia de eventos que dañan el DNA. Cuando estos genes funcionan de manera inadecuada persisten mutaciones en muchos otros afectando importantes vías moleculares que conducen a la progresióndel cáncer.
El alcohol. Induce proliferación celular bloqueando la donación de grupos metil e inhibe el reparo del DNA. Muchos estudios observacionales sugieren un aumento de 2-3 veces del riesgode CCR cuando hay exceso de consumo de alcohol.
El espectro del ejercicio de la coloproctología incluye el manejo de ostomías, colonoscopias, cirugía laparoscopia, manometría anal, disfunción del pisopélvico y la defecografía, entre otros.
En estos pacientes es muy común que se presente leucocitosis, trombocitopenia y anemia habitualmente hemolítica.
La tomografía computarizada y la resonanciamagnética nuclear son útiles para definir la presencia de masas y su extensión dentro del pericardio, en el miocardio o en el mediastino.
* Rabdomioma: tumor que se forma en un músculo compuestode fibras grandes.
* Fibroma: tumor que se forma en el tejido fibroso que mantiene en su lugar los huesos, los músculos y otros órganos.
* Mixoma: tumor que puede ser una parte de unsíndrome hereditario que se llama complejo de Carney. (Para mayor información, consultar la sección sobre Síndromes de neoplasia endocrina múltiple.
* Tumor de cardiomiopatía histiocitoide: tumor...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...TÉCNICAS DE EDUCACIÓN E FORMACIÓN EN GRUPO
EL JUEGO DE LAS VISERAS: aplicado en el aula.
OBJETIVOS:
· Comprobar la presión de las expectativas del grupo sobre los miembros.
· Analizar cómo se produce la conducta en respuesta a las actitudes y demandas del grupo.
· Valorar la importancia de adjudicar y asumir roles.
· Analizar cómo se produce la comunicación en función de los roles asignados.
· Lograr que el grupo, tenga una visión de los diferentes comportamientos que se...
...Pasos para la programación de un control de visera en un motor MERIK
Instrucciones de seguridad
▪ Cuando vaya a programar Control de visera para controlar el mecanismo de accionamiento de una puerta de garaje o exterior, asegúrese de que no se encuentre ninguna persona u objeto en el entorno directo para evitar posibles daños, en especial lesiones de alguna parte del cuerpo al quedarse ésta aprisionada.
▪ Conserve el emisor manual original para...
...¿Qué es el cáncer?
En realidad, el cáncer es un grupo de muchas enfermedades relacionadas y todas ellas tienen que ver con las células. Las células son unidades minúsculas que forman a los seres vivos, incluido el cuerpo humano. Existen miles de millones de células en el cuerpo de una persona. El cáncer aparece cuando las células anormales crecen y se extienden rápidamente. Las células normales del cuerpo crecen, se dividen y tienen mecanismos para...
...CÁNCER
El cáncer es el término que se emplea para un grupo de enfermedades que tienen un denominador común: la transformación de la célula normal en otra que se comporta de forma muy peligrosa para el cuerpo humano.
La carcinogénesis es provocada por las radiaciones ultravioleta del sol, el asbesto o el virus del papiloma humano, etc. Esta pasa por varias fases:
Primera fase (fase de iniciación tumoral): Empieza cuando estos factores actúan sobre la célula...
...El cáncer no es una sola enfermedad sino que es un grupo de más de 200 enfermedades diferentes.
Puede describirse generalmente como un crecimiento y una propagación descontrolados de células anormales en el cuerpo. Las células son unidades vitales básicas. Todos los organismos están compuestos por una o más células y, en general, se dividen para producir más células solo cuando el cuerpo lo necesita.
En algunas ocasiones las células continúan dividiéndose y así crean más...
...El Cáncer
La palabra cáncer deriva del latín, y como la derivada del griego karkinos, significa 'cangrejo'. Se dice que las formas corrientes de cáncer avanzado adoptan una forma abigarrada, con ramificaciones, que se adhiere a todo lo que agarra, con la obstinación y forma similar a la de un cangrejo marino, y de ahí deriva su nombre. Se considera a veces sinónimo de los términos 'neoplasia' y 'tumor'; sin embargo, el cáncer siempre es...
...población celular de cada tejido.
***ETAPAS DEL CANCER***
Es importante identificar que tan avanzado está el cáncer para poder determinar, en conjunto con tu médico y familiares, que medidas son las que más te convienen.
El avance del cáncer se mide en las siguientes etapas de desarrollo:
Etapa 0. El cáncer se encuentra en las primeras fases de desarrollo. Esto significa que está concentrado en un área específica.
Etapa...
...Definición de cáncerCáncer es un término que se usa para enfermedades en las que células anormales se dividen sin control y
pueden invadir otros tejidos. Las células cancerosas pueden diseminarse a otras partes del cuerpo por el
sistema sanguíneo y por el sistema linfático.
El cáncer no es solo una enfermedad sino muchas enfermedades. Hay más de 100 diferentes tipos de
cáncer. La mayoría de los cánceres toman el nombre del órgano o...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":7978005,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Cancer de viseras","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Cancer-De-Viseras\/3519685.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}