En los próximos capítulos, el autor centra su atención en la forma de educar a los alumnos, la didáctica empleada y el compromiso de ambas partes (educador y educando) para conseguir los objetivosestablecidos de la comprensión.
Queremos ser eficaces de verdad pero no a cualquier precio, es la locución que titula el contenido del capítulo 4. En él, podemos conocer datos estadísticos tales comolos países que encabezan la encuesta sobre el rendimiento de los alumnos de quince años; Finlandia, Japón y Corea del Sur.
En Finlandia se emplea en abundancia la participación de los alumnos enactividades escolares y extraescolares que fomentan la implicación de los mismos, de sus familiares e incluso de los profesores. A pesar de que los países asiáticos lideran también el sondeo, sumetodología no es sin embargo tan espléndida porque emplea una educación más dura y severa, lo que lleva a los alumnos a una presión moral demasiado fuerte para, en algunos casos, superarla.
Estos ejemplosreales, nos hacen ver las diversas formas de enseñanza que emplean según qué países y su manera de alcanzar el liderato en el rendimiento escolar, pero no por ello, son afectivas, desde mi punto devista.
Hablando de la eficacia y la efectividad, el texto cuestiona los procedimientos que los maestros utilizan para que un alumno comprenda y asimile mejor el programa que ha de ilustrar. Sin dudaalguna, la participación de los educando, es fundamental para ello. Pondremos como ejemplo, el fragmento de una película, “Mentes Peligrosas”, en el que una profesora de un instituto de un barriomarginal utiliza como instrumento para que sus alumnos realicen una actividad, un concurso. Los ganadores del ejercicio “Dylan Dylan” (un ejercicio en el que han de encontrar, por grupos, la relación entreuna canción de Bob Dylan y un poema de Dylan Thomas) irán a cenar a un buen restaurante de la ciudad con ella. Pues efectivamente, surge efecto y motiva a los alumnos a dedicar su tiempo a buscar...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...INTRODUCCIÓN
La introducción hace que intentemos ver la parte oculta de la profesión de maestro. Lo que hasta
el mismo profesor no es capaz de visualizar; como es el mundo tan desarrollado en el que vivimos
que nos ayuda y facilita la profesión, el día a día, mediante las nuevas tecnologías y medios de
comunicación, la socialización, etc.
También habla de pedagogía, su significado nos lleva a “enseñar a los que enseñan”, uno de los
principales objetivos de este libro, que...
...Carta a un jovenprofesor
Philippe Meirieu
El libro elegido para mi recesión ha sido “Carta a un jovenprofesor”. A pesar de ser un relato corto en él se abordan muchos puntos importantes del sistema educativo y se desarrollan ideas muy interesantes como replica a una serie de críticas que hace el autor a algunos procedimientos así como instituciones o a la propia Administración. Me ha parecido un...
...Carta a un jovenprofesor
Philippe Meirieu
El libro elegido para mi recesión ha sido “Carta a un jovenprofesor”. A pesar de ser un relato corto en él se abordan muchos puntos importantes del sistema educativo y se desarrollan ideas muy interesantes como replica a una serie de críticas que hace el autor a algunos procedimientos así como instituciones o a la propia Administración. Me ha parecido un libro...
...
CARTA A UN JOVENPROFESOR
(Philippe Meirieu)
La educación no es preparación para la vida; la educación es la vida misma.
John Dewey
LA DIMENSIÓN OCULTA:
La esencia del querer ser, la intencionalidad que ello tiene implícito, la determinación que esto trae consigo en cada individuo en conjunto con cada uno de los mecanismos de intencionalidad por impartir conocimiento conforman según Philippe Meirieu la denominada dimensión oculta,...
...INTRODUCCION:
François Dubet nos muestra en este libro en que principios se basa y cómo es posible alcanzar una escuela justa. No esta de acuerdo con los criterios que se siguen para clasificar a los alumnos en función de sus meritos o calificaciones, esa separación que genera entre “ ganadores” y “ vencidos”. Lo que Dubet propone con una escuela justa es la igualdad de oportunidades para todo tipo de clase social, sin distinciones económicas, ni sociales o de sexo; sólo de esta manera...
...Carta a un jovenprofesor
Conclusión
Después de a ver leído el libro “carta a un jovenprofesor” llegue a la conclusión de que entre la escuela primaria y la secundaria existen diferencias ya que en la primaria es una relación especial con la infancia, formada de paciencia y solicitud, en cambio, en la secundaria es una relación privada con el saber erudito, formado de impaciencia y rectitud. Nosotros toda la...
...Ficha 1 sobre el libro de lectura
Ph. Meirieu (2005) Carta a un jovenprofesor. Barcelona, Grao. (Introducción y capítulo 1)
1- Meirieu habla del "pedagogismo" que es acusado de demagogia y añade algunas citas en francés ¿Podrías explicar a qué se refiere? ¿Conoces alguna de esas críticas en nuestro idioma o
has leído algo de ellas en la prensa? ¿Sabrías refutar alguno de sus argumentos?
-Meirieu nos habla de la pedagogía desde un punto de...
...CARTA A UN JOVENPROFESOR.
El texto siguiente ha sido conformado a partir de distintos fragmentos que he extraído de la Introducción del libro, intitulada: La dimensión oculta (págs.11 a 19), misma que desde su inicio invita al lector a culminar su tarea con interés y gran curiosidad, hasta el final del libro. Espero que provoque en ti tal efecto…
“Querido colega: llevo mucho tiempo pensando en escribiros….me han hablado de su voluntad…También de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5494644,"categoryName":"Psicología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Cap 4 y 5 \u0022carta a un joven profesor\u0022","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Cap-4-y-5-Carta-a\/1457371.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}