Néstor, atemorizado por el clamorío del combate, sale de su tienda en la que aún se curaba Macaón, para explorar los hechos en el lugar en que se realizaban (1-26). Agamenón, Odiseo y Diomedes, doliéndose aún por las heridas, le salen al encuentro cambiándose de lugar por la misma causa; el primero de los cuales angustiado por el éxito de la guerra y viendo ahora abierta la muralla,reflexiona sobre la huida (27-81). Odiseo reprueba esta determinación, y así Diomedes persuade a todos a que vuelvan a la batalla y que con su presencia ayuden a todos, dándoles certidumbre y consejos; al mismo tiempo Poseidón conforta a Agamenón que ya se iba y da fortaleza al ejército (82-152). Mientras tanto Hera, para elevar la moral de los aqueos, se arregla en su persona y se prepara delantede Zeus en el monte lda para atraerlo con todos los halagos de una esposa; para lo cual se coloca el cíngulo de Afrodita y hace venir desde Lemnos al dios Sueño, quien lo entretiene en el estado de descanso (153-351). Poseidón había puesto asechanzas en este tiempo, mediante el consejo de Sueño, la suerte de los aqueos que les devolvió auxiliándolos prontamente (352-401). Héctor, herido por elgolpe de la piedra que le había lanzado Áyax, estaba sin alientos y fue transportado y curado por sus soldados (402-439). Combatiendo los aqueos a los troyanos, elevados ya sus fuerzas y espíritu de combate, los alejan de las naves, persiguiéndolos en primer término Áyax el menor (440-522). | |
|CANTO XV |
|Despertando de suletargo Zeus, ve a Poseidón dando ayuda a los troyanos contra los|
|aqueos (1-11). Enseguida, reprende ásperamente a Hera y manda llamar del Olimpo a |
|Iris y Apolo; se sirve de ellos como de sus ministros para restituir sus fuerzas a |
|los troyanos y simultáneamente predice toda la serie de designios hasta la |
|destrucción de la ciudad (12-77). Habiendo regresado Hera a la moradade los |
|dioses, Ares sabe por ella lo referente a la muerte de su hijo Ascálafo y se |
|apresta para la venganza; Atenea reprime su cólera (78-142). Apolo e Iris se |
|presentan ante Zeus y por mandato de éste obliga a Poseidón bajo amenazas a que |
|abandone la guerra. Éste a pesar de estar lleno de temor aún se atreve a resistirse|
|(143-219). Apolo alienta a Héctor,ya sanado y retirado del combate por esa causa, |
|y renueva la suerte de los troyanos (220-280). Héctor acomete a los fortísimos |
|aqueos que dejando de combatir se retiraban a las naves; mata a una parte de ellos;|
|a otros los hace huir, yendo delante el dios, quien agitando su égida estremeció de|
|temor a los aqueos y fortaleció a los troyanos, pues derribando el muro, preparó el||camino para destruir al ejército (281-389). Por esta terrible desgracia que le |
|comunicó Eurípilo, Patroclo regresó ante Aquiles y lo exhortó para que los ayudara |
|en ese último trance (390-404). Mientras tanto los aqueos combaten terriblemente |
|ante sus naves cayendo muchos de ambas partes (405-590). Finalmente ellos se |
|retiran sin dispersarse entre las filas de lasnaves, desde las que Áyax Telamonio |
|defiende del fuego, armado con una lanza, porque ya Héctor amenazaba quemar la nave|
|de Protesilao (591-746). |
|CANTO XVI |
|Aquiles le presta a su amigo Patroclo que le suplicaba y pedía ayuda, sus propias |
|armas y tropaspara salir a combatir bajo la condición de que se contentase con |
|rechazar a los troyanos de las naves y no se expusiese a mayores peligros (1-100). |
|Debilitado ya el mismo Ayax, no pudo impedir que se pusiese fuego a la nave |
|(101-123). Visto lo cual Aquiles, llama a su amigo a las armas, prepara las filas |
|de los suyos, les habla y hechas las libaciones y las preces los...