1. Analice críticamente las estrategias de gestión de marcas de Nestlé. La compañía administraba exitosamente una gran cartera de marcas en todo el mundo. ¿Por qué cree usted que tendría tantoéxito?
La exitosa expansión de Nestlé en el mundo se debió a que contaba con productos que eran atractivos para los consumidores de todo el mundo, con altos niveles de investigación y desarrollo quegarantizaban la elección y fidelidad de los consumidores; adicionalmente tenían una jerarquía descentralizada sobre las marcas que le garantizaba ser los suficientemente flexible en la administración delas mismas, de tal forma Nestlé procuraba lograr u equilibrio entre lograr que el consumidor se percatara de la marca Nestlé y conservar la identidad de sus otras marcas corporativas locales.2. Discuta la razón de ser de la estrategia de dos marcas de Nestlé. ¿qué problemas enfrento la compañía cuando aplico la misma estrategia a Kit Kat?
Nestlé operaba bajo dos marcas corporativas,“Nestlé” y “Con el respaldo de Nestlé”, la variable que establecía que un producto se estableciera en una de estas dos marcas básicamente era que los productos marca NESTLE fueran productos que resaltaranla imagen NESTLE, su marca y logotipo proyectaba, seguridad, maternidad y afecto. Su slogan “buena comida, buena vida, toda su vida”
Cuando Nestlé quiso convertir la marca KIT KAT en un productocorporativo (Misma Planificación, Normas etiquetado, Posicionamiento de marca, Metodología de comunicación, Envasado) se encontró con que el producto tenía demasiadas variaciones con relación a lamarca, el empaque y la formula del producto de país a país e igualmente con la estrategia de comunicación que no seguía la misma línea que en RU “Tómese un descanso cómase un Kit Kat”
3. Expliquecomo Nestle logro que Kit Kat dejara de ser una marca multilocal para convertirse en una marca global. ¿Por qué la compañía decidió conservar el lema publicitario, “Tómese un descanso, cómase un...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...cuales Nestlé es el pionero, que solo por el hecho de ser el pionero le da un valor agregado a dichos productos. En estos países de crecimiento económico significativo, ha desencadenado para los consumidores un alza en sus ingresos y poder de adquisición o compra la cual facilita su nivel de adquisición de productos nuevos dentro del mercado.
3. CUAL ES LA ESTRATEGIA DE LA COMPAÑÍA CON RESPECTO AL DESARROLLO DE NEGOCIO EN MERCADOS EMERGENTES ¿TIENE SENTIDO?
Después de analizar...
...CASO # 7: NESTLE SIGUE UNA ESTRATEGIA GLOBAL TODOS-PARA-UNO
PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO
1. Analice a Nestlé con los modelos de fuerzas competitivas y de la cadena de valor. ¿Qué retos enfrento Nestlé?
Cadena de Valor: Nestlé es la empresa de alimentos y bebidas más grande del mundo con instalaciones en 200 países. Mejor conocida por sus productos de chocolate, café y leche. Nestlé...
...CASO ESTUDIO “Nestle: Otro fracaso de Relaciones Públicas en redes sociales”.
Nestle es el último caso de crisis corporativa por una mala comunicación en redes sociales. En este post explicaremos desde su origen como se gestó este desastre 2.0 y como podría haberse evitado.
Sorprende que compañías multinacionales que invierten grandes cantidades en sus estrategias Marketing aun no sean conscientes del cambio que las redes sociales...
...1. ¿Cuáles son las responsabilidades de las compañías que se encuentran en esta situación o en alguna parecida?
Nestlé es responsable en gran medida por lo sucedido, ya que ésta, debió de indicar de manera clara la manera de consumir el producto, y la importancia de hacerlo de manera correcta, además, debió de tomar en cuenta factores económicos y culturales, ya que éstos influyen de manera directa en la utilización y manipulación del producto.
Además, la compañía debe...
...
INFORME PARCIAL DIRECCION GENERAL II
LA ORGANIZACIÓN DE NESTLÉ (A): LA ESTRUCTURA DIRECTIVA
Nombre: Alfredo José Hernández Flores
Lima, 06 de Julio 2015
LA ORGANIZACIÓN DE NESTLÉ (A): LA ESTRUCTUA DIRECTIVA
1. RESUMEN EJECUTIVO
DIAGNOSTICO:
La empresa Nestle se encuentra en un sector que presenta cambios importantes en el gusto de los consumidores, siendo estos cada vez más exigentes, lo cual obliga a la empresa a realizar cambios en...
...
¿Cuál es la responsabilidad de las empresas en situaciones como éstas (Nestlé) o similares?
Todas las empresas deben de seguir el RSC, que significa responsabilidad social corporativa. Estas son obligaciones y leyes de cualquier empresa debe cumplir para fomentar el desarrollo social y ambiental. La responsabilidad social debe ser reflejada en la empresa en todos sus sectores como las estratégicas de la empresa, sus operaciones, sus estrategias de mercadeo y su cultura...
...El caso trata sobre la decisión y el proceso de la introducción de un nuevo producto, café soluble para tomar solo.
Se trata de un producto englobado en una categoría con gran penetración, pero que a la ver ofrecía pocas posibilidades de desarrollo y en la que el producto existente había alcanzado su etapa de madurez. Estos puntos sirvieron de partida para la decisión de introducir el nuevo producto.
Se podría definir el público objetivo del nuevo producto como aquellos...
...Encabo Borreguero
Sergio Borrego Palomino
Eduardo Alonso Duran
CasoNestle
1.- Direcciones de crecimiento y métodos
1866-1905: Henry Nestle elabora una harina especial para el consumo de bebes que no podían ser alimentados por sus madres, es un producto pionero.
Método de crecimiento, creación de un nuevo producto, satisface una demanda que no estaba siendo atendida.
En 2º lugar debido a la competencia, Nestle decide...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8667441,"categoryName":"Negocios","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Caso nestle","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Caso-Nestle\/1729033.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}