Observaciones tomadas en cuenta, desde la recepción “No Perecedero” de alimento y productos hasta cada uno de los departamento
Lunes: 04/10/2010
Proveedor : Proter & Gamble
Línea :No Alimento
Productos: Cepillos dentales, Maquinas de afeitar, Champú, Enjuagues
Cantidad : 260 Cajas
Fecha de Vencimiento: Mayo 2010
Observaciones: Sin novedad.
Proveedor: MáximaDistribuciones
Línea : No alimento
Productos : Productos anti grasas,Baigon,Ceras,Glande toques,Ziploc
Cantidad : 270 cajas y bultos
Fecha de Vencimiento: Marzo 2012
Observaciones: Se rechazan36 unidades de Off Repelente, 12 unidades de Baigon verde, 12 unidades de Glade Manzana, 12 unidades de cera Beautiflor por no estar en la orden de pedido.
Martes 05/10/2010
Proveedor: InversionesAKR 58 c.a
Línea : No alimento
Productos : Disco de Pesas, Barras, Carritos de compra, set de Mancuernas
Cantidad : 214 Unidades
Fecha de Vencimiento: No posee
Observaciones: Sinnovedad
Proveedor: Chocolates S.T Morriz
Línea : Alimento
Productos : Chocolates
Cantidad : 249 Unidades
Fecha de Vencimiento: Agosto 2011
Observaciones: Se rechazan y se devuelven 24unidades de chocolates “Flaquitos” de 4 por 30 gr. Por no estar solicitados en la orden de compra.
Proveedor: Pepsicola
Línea : Alimentos
Productos : Pepsicola, 7up normal y Light,Naranja y colita
Cantidad : 337 unidades
Fecha de Vencimiento: Mayo 2011
Observaciones: sin novedad
Proveedor: Moreven c.a
Línea : Alimento yno alimento
Productos : Anchoa, coctel de frutas, Garbanzo natural, platos de cartón y vasos
Cantidad : 37 bultos
Fecha de Vencimiento: Junio 2011
Observaciones: Sin novedad
Proveedor: HeinzLínea : Alimento
Productos : Salsa de tomate Kétchup Heinz de 397gr.
Cantidad : 100 cajas
Fecha de Vencimiento: Septiembre 2012
Observaciones: Sin novedad
Miércoles 06/10/2010...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Biomas Venezolanos
1) Páramos:
* Clima: Frío.
* Lluvias: son escazas.
* Temperatura: baja, entre el 0 ° y los 13° centígrados.
* Fauna: variada, se destacan animales como: el conejo del paramo, ratones y musarañas; otras especies que encontramos en este tipo de bioma son: los venados, los zorros guache y los perros salvajes; las aves más comunes son: el cóndor de los Andes (ave carnívora), los patos, los maniacolas y los pájaros de agua, insectos, larvas y lombrices. Los principales...
...PLAN DE AREA DE LA CATEDRA FATIMISTA EN EL MARCO DE LOS ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS CIUDADANAS A DESARROLLARSE EN EL CUARTO PERIODO ACADEMICO
DECIMO A ONCE
1. CULTURA INSTITUCIONAL.
1.1. HISTORIA DE LA INSTITUCION.
1.2. OBJ ETIVOS DEL P.E.I
1.3. DEFINICION DE CONVIVENCIA CIUDADANA.
1.4. DEFINICION DE COMPETENCIAS CIUDADANA.
1.5. COMPONENTE ADMINISTRATIVO Y DE GESTION.
1.6. ORGANIGRAMA DE PARTICIPACION.
1.7. ORGANIGRAMA DE...
...
Presentado a
NANCY JANNETT GAMBOA CASTRO
Curso
CATEDRA UNADISTA 434206
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Programa Ingeniería Ambiental
Pitalito, septiembre de 2012
INTRODUCCION
Este trabajo ha sido propuesto por el curso para ver las expectativas que tenemos en nuestra formación académica, nuestro entendimiento sobre las TIC y si tenemos conciencia del tiempo que debe emplear el estudiante.
El curso de Cátedra Unadista pretende...
...Poeta satírico, periodista, dramaturgo, abogado y político peruano. Felipe Pardo y Aliaga nació en Lima el 6 de junio de 1806, en el seno de una familia aristocrática. Falleció el 24 de diciembre de 1868. Sus padres fueron Manuel Pardo y Rivadeneira y Doña Mariana de Aliaga. Su padre fue regente de la Real Audiencia del Cusco. Durante su residencia en España, recibió una formación clásica y luego desarrolló su estilo costumbrista, en base a la literatura española pre-romántica. De vuelta en...
...Examen de lapso
Explicación del pensamiento político de Simón Bolívar respecto a la unión latinoamericana
Los aspectos políticos del pensamiento bolivariano hay que analizarlos desde la realidad de su momento; es decir, bolívar no fue un teórico político, sino que partiendo de la vida misma del mundo latinoamericano, pretendió equilibrar y adoptar modelos y conceptos que desde la antigüedad hasta el siglo XIX habían surgido en el mundo occidental, tomando de ellos aspectos que...
...1)La importancia de la misión diplomática en Londres, se hizo con el propósito de lograr el apoyo de los británicos en las guerras contra las fuerzas españolas. Recuerda que España e Inglaterra eran enemigos a muerte para esa época.
4)CAUSAS DE LA CAIDA DE LA I REPUBLICA:
* Falta de apoyo del pueblo: porque las clases sociales no simpatizaban entre si
* El gobierno descuido al pueblo: al estar de acuerdo con los intereses de los blancos
* Derrota militar: sufrida por los...
...Con base en la lectura 11 titulada " Educación y Universidad. Aprender a ser ciudadanos", desarrollar los siguientes:
1. ¿Cuáles son las condiciones que propone el autor (Maturana) para tener un país como un espacio de convivencia?
a. Debemos ser de una misma cultura, se requiere que tengamos los mismos valores y deseos fundamentales, de modo que podamos actuar unidos sin requerir ningún control.
b. Debemos ser responsables de nuestros actos, ser responsables con las consecuencias que...
...DRAM:
Las memorias DRAM (Dynamic RAM) fueron las utilizadas en los primeros módulos (tanto en los SIMM como en los primeros DIMM). Es un tipo de memoria más barata que la SDRAM, pero también bastante más lenta, por lo que con el paso del tiempo ha dejado de utilizarse. Esta memoria es del tipo asíncronas, es decir, que iban a diferente velocidad que el sistema, y sus tiempos de refresco eran bastante altos (del orden de entre 80ns y 70ns), llegando en sus últimas versiones, las...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5766687,"categoryName":"Historia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Catedra","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Catedra\/1481239.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}