LA ZONA ARQUEOLOGICA DE CHOLULA
Hoy hablaremos de una hermosa e importante ciudad, Cholula se encuentra en una altura de 2646mt en el nivel del mar, está rodeadopor los volcanes Popocatepetl e Iztaccihuatl.
La palabra Cholula significa Cholollan o lugar de la huida. Se trata de uno de los lugares más antiguos de México.,presentó una ocupación continua en el comercio y en la agricultura en el periodo preclásico, su importancia en Mesoamérica fue variable y continua.
Para los años 200 y100 a.c es construida en el primer centro ceremonial estructural que está ubicada bajo la gran pirámide. La pirámide de Cholula se localiza en la laguna que sedesapareció. La población de Cholula solamente se sustentaba de la agricultura, para los años 100 a.c y 200d.c, la población de Cholula se desarrollo y construyo 3estructuras que cubrieron la primera. En el periodo clásico los olmecas invadieron Cholula.
LA INVACION ESPAÑOLA, LA MATANSA DE CHOLULA
Cuando Hernán Cortez llego a México,su rumbo era a Tenochtitlán, pasaron por las pirámides de Cholula, los cholultecas los recibieron como dioses les dieron plumas, joyas, oro y comida, pero HernánCortez y los tlaxcaltecas supieron a los 3 días que los aztecas les habían dicho a los cholultecas negarles el alimento y no poder salir del lugar. Mientras tanto milesde guerreros aztecas rodearon la ciudad, Hernán Cortez al oír fuego se empezó a incendiar los templos y casas, los tlaxcaltecas unieron fuerzas con los españoles yrealizaron una terrible matanza y saquearon la bella ciudad, a ese terrible acontecimiento histórico se le llamo matanza de Cholula.
EL TURISMO EN LA ZONA ARQUEOLOGICA
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...ANTECEDENTES HISTORICOS DE CHOLULA
Su fundación se remonta al año 500 a.c. “Cholula se ha traducido de la lengua náhuatl como “Agua que cae en el lugar de huida” Esto tiene relación con la llegada al valle de los grupos Toltecas después de su expulsión de tula, alrededor del año 1000 de nuestra era. Fueron precisamente los toltecas quienes formaron aquí el mayor centro ceremonial del Anáhuac, convirtiendo a Cholula en la “Ciudad Sagrada”
El nombre...
...
CIKUNIA
Teatro. Julio Castillo
Alumno: Gregorio Piku Jimeno Mendoza
Grupo: 3º. B N.L. 18
Profesora: María Alejandra Espinosa
Fecha: 17 de marzo de 2015.
TRAMA:
Es la representación de una ciudad, muy poblada, con poca vegetación donde la población intenta sobrevivir en un mundo de fantasía, todos llenos de deseos y anhelos. Se dan cuenta que la ciudad ya no tiene lugares donde jugar y salir a respirar aire puro, la ciudad se fue transformando además que no son felices realmente como...
...Instituto Normal Enrique Benítez
Olga Ascencio Zamora
Viaje a Tonanzintla Cholula
Entrega 22 de Febrero del 2010
2°B de secundaria
En este trabajo se les mostrara información sobre la Iglesia de Santa María Tonanzintla en la cual se muestra su historia, y como fue su construcción.
También se mostraran las pirámides de Cholula, su historia sus características técnicas entre...
...hoja de palma
* Fases de Cholula:
Fase: | Período: | Año: |
Tlatilco | Preclásico Medio | 500 a 200 a.C. |
Ticomán | Preclásico Superior | 200 a 100 a.C. |
Proto-Cholula | Preclásico Superior | 100 a 0 d.C |
Cholula I | Clásico | 0 a 200 d.C |
Cholula II | Cásico | 200 a 350 d.C. |
Cholula II A | Clásico | 350 a 450 d.C. |
Cholula III | Clásico | 450 a 500 d.C. |...
...CHOLULACholula es un municipio del estado de Puebla y se localiza a 22 kilómetros de ésta ciudad. Este pueblo, contiene atractivos sobre todo en arte e historia, el sincretismo aquí aflora en cada espacio de Cholula.
Su nombre proviene de la lengua náhuatl y quiere decir: agua que cae en el lugar de huida; la ciudad fue fundada antes de la conquista española (1557), siendo un importante centro religioso que veneraba a Quetzalcóatl, aquí se reunía...
...SALIDA CHOLULA-PUEBLA
Un día antes a la visita previa nos dieron el aviso que el 21 de marzo tendríamos que llegar a la escuela a las 6:00 am para una organización. Al día siguiente 21 de marzo del 2013 al llegar a la escuela en la puerta de entrada se dio la indicación a los alumnos de dirigirse a su salón de clases, una vez en estos los asesores encargados de la salida hicieron una pequeña revisión de mochilas una vez terminada la actividad, bajamos al patio para que los...
...La zona arqueológica de Cholula es un sitio histórico localizado siete kilómetros al oeste de Puebla de Zaragoza, capital del estadomexicano de Puebla. Es una zona federal que se encuentra entre los municipios de San Pedro Cholula y de San Andrés Cholula, y su nombre deriva del vocablo náhuatl Cholollan, que en significa "agua que cae en el lugar de huida". Se trata de uno de los asentamientos más antiguos de México, y presenta una ocupación continua...
...CholulaCholula Es una apacible localidad, situada a 22 kilómetros al poniente de Puebla. Fundada en 1557, antes de la conquista española fue un gran centro religioso donde era venerado Quetzalcóatl y al que acudían peregrinos de todo el antiguo Anáhuac. Hoy es un municipio con alrededor de 80 mil habitantes, de los cuales el 75 por ciento son económicamente activos.
Fauna
La mayor parte del área estudiada esta complementada alterada por el uso de la tierra ha...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5942610,"categoryName":"Biografías","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Cholula","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Cholula\/3356223.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}