La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros.
La ciencia surge de la obtención delconocimento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, sededucen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.1
Tecnología
es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crearbienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada portéchnē (τέχνη,arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo).
El Conocimiento
es un conjunto integrado por información, reglas, interpretaciones yconexiones puestas dentro de un contexto y de una experiencia, que ha sucedido dentro de una organización, bien de una forma general o personal. El conocimiento sólo puede residir dentro de unconocedor, una persona determinada que lo interioriza racional o irracionalmente.
Método
(del griego meta (más allá) y hodos (camino), literalmente camino o vía para llegar más lejos). Modo ordenado ysistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado: las investigaciones científicas se rigen por el llamado método científico, basado en la observación y experimentación, recopilación dedatos y comprobación de las hipótesis de partida
Un mito
(del griego μῦθος, mythos, «relato», «cuento») es un relato que refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seressobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos.
Un dogma
es, según el Diccionario de la Real Academia Española, una proposición que se asienta por firme y cierta y...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Ggg fjgjruebdf gjgbehj ejgjreje djrjfjg jkrjgjgjg fdjkfjkfjfj rjrjgjg rejrjgjg rjrjgnberufd rejgf btjkv brjkvg rejkv rkjg rjg ejg ejkf ririhgkjv wjhrtbciwe tjkvnr trjvneht Un viaggio ha senso solo senza ritorno
se non in volo
senza fermate nè confini
solo orizzonti neanche troppo lontani
In questo girotondo d'anime
chi si volta è perso e resta qua
io so per certo amico
mi son voltato anch'io
e per raggiungerti ho dovuto correre
ma più mi guardo in giro e vedo che,
c'è un mondo che...
...El origen mínimo de E. coli está formado por ~245 pb e inicia la replicación de forma bidireccional. Cualquier molécula de DNA con esta sec pueden replicarse en E. coli. La replicación eucariótica es más lenta que la bacteriana. Su destrucción después de iniciar impide que ocurran nuevos ciclos de replicación en levaduras. Las MCM son indispensables para la iniciación.
16.11 Resumen Replicones Extracromosómicos
El círculo rodante es una alternativa de replicación de los DNA circulares en...
...
Epistemologia
de
la
psicologia.
Taller.
Lectura:
¿Ciencia
o
ciencias?
Contribución
para
una
discusión
con
filósofos
ajenos
a
la
realidad.
Norbert
Elías.
El
autor
plantea
algunos
problemas
fundamentales,
habla
de
la
discusión
que
hay
sobre
el
concepto
de
la
lógica,
todo
hombre
...
...ciencias formales son conjuntos sistemáticos de conocimientos racionales y coherentes, que se ocupan del estudio de los procesos lógicos y matemáticos, (por lo que su objeto de estudio no es el mundo, la realidad físico-natural, sino formas vacías de contenido) pero cuyos conocimientos pueden ser aplicados a dicha realidad físico-natural. El método propio de las ciencias formales es el método deductivo. Es aquella que trabaja con formas, es decir, con objetos...
...CIENCIA Y “NO-CIENCIA”: LA CUESTIÓN DEL CRITERIO DE DEMARCACIÓN. EL RACIONALISMO CRÍTICO DE KANT Y POPPER
Filosofía de la ciencia, investigación sobre la naturaleza general de la práctica científica. La filosofía de la ciencia se ocupa de saber cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las entidades ocultas y los procesos de la naturaleza. Su objeto...
...nada más necesario para el hombre de ciencia que la historia de ésta y la lógica de la investigación… La forma de descubrir los errores, el uso de la hipótesis y de la imaginación, el modo de someter a contraste.”
Lord Acton
INTRODUCCIÓN
Sabiendo que la ciencia es una actividad humana compleja, que el conocerla y manipularla afecta la calidad de vida del ser humano; es importante darse cuenta cómo fue evolucionando, desde dónde parte la definición de...
...Universidad de Santiago de Chile, Principios de Procesos Químicos II |
Informe de Laboratorio N°1
|
Yodación fotoquímica del ciclohexeno. |
|
Resumen
El objetivo de la experiencia de laboratorio realizada fue determinar de manera experimental la constante de equilibrio a diversas temperaturas. Para esto se utilizó una reacción de yodo y ciclohexeno. Para obtener la concentración de este primer reactante se usó un espectrofotómetro para medir su absorbancia y hacer una...
...PREPARATORIA CENTRO UNIVERSITARIO HIDALGUENSE
ALEJANDRO ANAYA CARDENAS
MATERIA: INGLES 1
TRABAJO PARA EL 1er PARCIAL
UNIDAD 1
TEMAS BÀSICOS CONJUGACIONES DE ELEMENTOS
1.1 conjugación de tiempo presente- formas: afirmativa, interrogativa y negativa
1.2 Tiempo presente progresivo
1.3 Artículos definido e indefinido
1.4 adjetivos calificativos
1.5 Verbos auxiliares
1.6 Plurales
UNIDAD 2
CONJUGACIÒN DE TODOS LOS ELEMENTOS EN EL TIEMPO...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6544626,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Ciencia","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Ciencia\/3406288.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}