Se dice que el proceso de coaching está soportado en tres ideas básicas: objetivos, valores y creencias. Primero, el coaching se centra en lo que el cliente desea y en cómo conseguirlo; segundo, elcoach estimula al cliente a conocer sus valores y vivirlos en el logro de sus objetivos; y tercero, el coach cuestiona las creencias limitadoras que impiden al cliente a conseguir sus objetivos y avivir sus valores. (Montes, A. 2007)
Técnicas para el coaching:
Los requisitos fundamentales para realizar una buena entrevista de coaching (entrevista de feed-back o retroalimentación) son lossiguientes:
• Observación de los hechos: sin interpretación particular, ni opiniones.
• El comentario debe realizarse sobre la manera de hacer y sobre el comportamiento, no sobre lascualidades de la persona.
• Impulsar desde el interior a que la persona haga más cosas y mejores.
• Conseguir que la persona reflexione y diga él mismo lo que va a modificar para mejorar.• Conseguir el convencimiento de la persona.
• Tener siempre una visión positiva de la otra persona.
Proceso de “coaching” tiene 4 fases:
• Identificación consensuada de las áreasde mejora
o Explicar el objetivo: Explicarle en qué consiste, cómo se va a realizar y lo que se pretende, y el papel de cada uno de ellos
o Solicitar la opinión de la otra persona.o Expresar su propia opinión
• Plan de mejora
o Elaboración del plan consensuado de mejora.
• Explique
o Su visión.
o Las causas que lo han provocado.
o Lasconsecuencias futuras que podría acarrear.
Y posteriormente: preguntarle sobre qué le ha parecido nuestro punto de vista. Finalmente, lo que debemos es establecer un plan consensuado de mejora.➢ Busca
o Posibles mejoras en la actuación.
o Los beneficios que obtendría al aplicar el plan.
o Las acciones a realizar por ambos: coachee y coach.
Una vez conseguido...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Othón de Mendizábal
Programa de Tutoría
• La profesión de Coaching está creciendo rápidamente porque en las organizaciones, tanto educativas como de negocios, se ha comprendido al fin lo que los atletas sabían desde hace años: el coach te ayuda a ser, tener y dar lo mejor de ti. Actualmente ya no se espera que los directivos den órdenes, lo que de ellos se demanda es que sean coaches.
• El entrenamiento en CoachingEducativo...
...CoachingEducativo |
El CoachingEducativo o de apoyo a la formación potencia e incrementa el aprendizaje de conocimientos teóricos, facilitando la aplicación e incorporación de los mismos de manera extraordinaria. Está indicado para lograr el éxito en materias escolares puntuales y también para realizar un cambio de motivación global que afecte a la actitud ante el estudio y el aprendizaje. El Coach diagnostica el punto de partida...
...Coaching para la Planificación Estratégica
AUTOR(A): Joan Palomeras TEMA: Coaching PUBLICADO: 05/12/2008
El arte del general
La palabra estrategia proviene del griego STRATEGUS (Stratos = ejército ageúr = conductor) Significa conductor de ejércitos. El arte del General.
Stratagos era la palabra utilizada para designar al General. Estrategia significaba el arte de disponer las tropas antes del combate. En términos militares, estas definiciones...
...EL COACHINGEDUCATIVO Y LA IGUALDAD DE TRATO
Roser Lladó Moreno
Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Universitat de Barcelona (UB)
“Tanto si cree usted que puede como si cree usted que no puede, tiene usted razón”
Henry Ford
INTRODUCCIÓN
En el año 2004, un grupo multidisciplinar de profesionales vinculados al Instituto de
Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona (UB) se reunió con una
inquietud común: trabajar, desde una perspectiva...
...
CAPITULO I
EL PROBLEMA
1.1 Tema:
El CoachingEducativo y su incidencia en el desarrollo de la inteligencia verbal lingüística en los niños de cuarto a séptimo año de educación general básica de la escuela “San Buenaventura” del Caserío Wamanloma, Parroquia Salasaka, Cantón Pelileo.
1.2 Planteamiento del problema
1.2.1 Contextualización
1.2.1.1 Macro contextualización
El CoachingEducativo en el Ecuador es un modelo...
...El coachingeducativo como estrategia para potenciar el éxito durante la etapa de desarrollo....
DISCUSIÓN PEDAGÓGICA
El coachingeducativo como estrategia
para potenciar el éxito durante la etapa
de desarrollo y culminación del trabajo
especial de grado
José Humberto Lárez H.
UPEL-Instituto Pedagógico de Caracas
Resumen
El presente artículo está dirigido a proponer algunos lineamientos operacionales dirigidos a tutores para...
...DIFERENTES COACHING
Presentación:
En una Organización no alcanza con el cambio individual , para que el equipo cambie y
por ende la organización cambie, se requiere un enfoque centrado en la totalidad del
sistema, por ello el Coaching Sistémico es un modelo que se ocupa de co- construir conocimiento
y posibilidades por medio de una metodología que permite: diagnosticar, intervenir
y acompañar la consolidación de nuevas visiones y comportamientos vinculando la...
...1.- EL COACHING EN LA ORGANIZACION.
CONCEPTO DE COACHING:
Coaching es un proceso interactivo la través del cual un coach (entrenador) asiste al coachee (cliente que recibe el coaching) a obtener lo mejor de sí mismo. El coach ayuda a la persona a alcanzar ciertos objetivos fijados, utilizando sus propios recursos y habilidades de la forma más eficaz.
El concepto proviene del verbo inglés coach (“entrenar”). El proceso comienza con...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"FR","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":190845,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Coaching educativo","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Coaching-Educativo\/63631.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}