a) Investigar: La definición de Geometría; Los precursores de esta rama de las matemáticas; Los campos aplicación práctica tiene la geometría.
GEOMETRIA: La geometría del griego geo tierra ymetrón medida es una rama de la matemática que se ocupa de las propiedades de las figuras geométricas en el plano o el espacio es una de las más antiguas ciencias inicialmente constituía un cuerpo deconocimientos prácticos con las longitudes aéreas y volúmenes.
PRINCIPALES EXPONENTES
En el Antiguo Egipto estaba muy desarrollada, según los textos de Heródoto, Estrabón y Diodoro Sículo. Euclides,en el siglo III a. C. configuró la geometría en forma axiomática, tratamiento que estableció una norma a seguir durante muchos siglos: la geometría euclidiana descrita en «Los Elementos».
La figurade Pitágoras y de la secta por él creada: los pitagóricos, tiene un papel central, pues eleva a la categoría de elemento primigenio el concepto de número (filosofía que de forma más explícita o másimplícita, siempre ha estado dentro de la Matemática y de la Física), La figura de Pitágoras y de la secta por él creada: los pitagóricos, tiene un papel central, pues eleva a la categoría de elementoprimigenio el concepto de número (filosofía que de forma más explícita o más implícita, siempre ha estado dentro de la Matemática y de la Física),
Entre los postulados en los que Euclides se apoyahay uno (el quinto postulado) que trae problemas desde el principio. Euclides casi cierra definitivamente la Geometría griega - y por extensión la del mundo antiguo y medieval-, a excepción de lasfiguras de Arquímedes y Apolonio. El nuevo método se basa en la siguiente construcción: en un plano se trazan dos rectas perpendiculares (ejes) -que por convenio se trazan de manera que una de ellas seahorizontal y la otra vertical. Euclides, vinculado al Museo de Alejandría y a su Biblioteca, zanja la cuestión al proponer un sistema de estudio en el que se da por sentado la veracidad de ciertas...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...D 80
Don Miguel Hidalgo y Costilla, cura del pueblo de Dolores, organizó una
conspiración en Querétaro, que era la ciudad más importante de la región.
Las juntas secretas buscaban la independencia del país aunque pretendían
que el gobierno estuviera en manos de Fernando VII. Participaban Josefa
Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Abasolo, y
Mariano Jiménez.
81
D
D 82
La conspiración planeaba el levantamiento armado para el 2 de...
...Características del Comic
Según dice Gubern Román, el comic nació de la integración del lenguaje icónico con el lenguaje literario. “es una estructura narrativa formada por la secuencia progresiva de pictogramas (signo que representa esquemáticamente un símbolo, objeto real o figura) en los cuales pueden integrarse elementos de estructura fonética”. La estructura narrativa se forma mediante una sucesión de palabras y/o gestos. “los pictogramas son un conjunto de...
...Paz
V-408
El comic en sus inicios y su influencia en la sociedad
En el presente trabajo pretendo esbozar los inicios y su influencia de los comics en la sociedad. No pretendo hacer un trabajo exhaustivo, pero si me interesa plantear los aspectos generales.
Los cómics son narraciones ilustradas, estructuradas mediante una sucesión de viñetas en las que se combinan el texto y el dibujo. La palabra cómic es un anglicismo...
...Orígenes del Comic (Historieta)
Debemos tomar como origen a los egipcios, que representaban muchos de sus mitos en dibujos y jeroglíficos que realizaban sobre papiros, y también hacían murales en forma de tira, que incluían imagen y texto. Pero lo más cercano a las historietas que conocemos hoy en día sean las Aucas y Aleluyas, destinadas fundamentalmente a satisfacer las necesidades de instrucción de niños y adolescentes. Estas publicaciones, que comenzaron a editarse en...
...El cómic
La historieta gráfica o cómic consiste en la
narración de una historia a través de una sucesión
de ilustraciones que se completan con un texto
escrito. También hay historietas mudas, sin texto.
comic
1
• El lenguaje del cómic
• El autor de un cómic organiza la
historia que quiere contar
distribuyéndola en una serie de
espacios o recuadros llamados viñetas.
• El texto escrito suele ir encerrado en lo
que...
...
HISTORIA DEL COMIC
DEFINICIÓN:
32994609271000Serie de viñetas que forman una historia. El cómic tiene una finalidad narrativa pues cuenta con los dibujos lo que los relatos cuentan con las palabras.
HISTORIA
En la Edad Media europea, la narración visual en las naves de las iglesias, como en los 24 compartimientos del vitral de la Catedral de Chartres, se desarrollaría todavía más en el extraordinario Tapiz de Bayeux (siglo XI), así como en la tradición de...
...El Comic en la tradición de la prensa ilustrada europea
(1900-1946)
Las primeras historietas, que compartieron espacio con versiones noveladas de clásicos de la literatura o artículos de interés para escolares, se publicaron en revistas como Zig-Zag(1905-1964) o El Peneca (1908-1960). Entre ellas, destacó la serie «Un alemán en Chile»1(1906-1907), obra de fray Pedro Subercaseaux bajo el seudónimo Lustig,2 cuyo protagonistaFederico Von Pilsener es considerado el primer...
...Pérez ha dedicado buena parte de su vida a leer, rastrear, analizar y comentar las diversas publicaciones que, a lo largo de los últimos cien años, han dado forma a la zigzagueante historia del cómic chileno.
El hombre, ahora, ofrece un nutritivo compendio del saber que ha acumulado en "Breve historia del cómic en Chile", volumen que acabad e ser lanzado por la Editorial Universidad Bolivariana y que, en poco más de 130 páginas, entrega una exhaustiva revisión...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"DE","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2646525,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Comic de la independencia","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Comic-De-La-Independencia\/881460.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}