El presente trabajo lo hago para sacar una muy buena calificación en la clase de español.
La siguiente antología contiene las 8 composiciones dela lirica las cuales son : poema, corrido, calavera, copla, canción popular, copla, canción infantil y poema personal.
Espero que pasen un buen tiempo leyendo estaantología y que disfruten cada composición detenidamente .
CORRIDO:
El desesperado
—Madre mía, si me muero
deste mal que Dios me ha dado,
por mí no toquencampanas
ni me entierren en sagrado;
que me hagan sepultura
a orillas de un verde prado,
donde no pasen ovejas
ni otra clase de ganado;
por cabecera me pongan
uncanto de oro labrado
con un letrero que diga:
"Ya murió un desesperado:
no murió de calenturas,
ni de dolor de costado,
¡que murió de mal de amores,
que es unmal desesperado!"
COPLA:
Todos los que cantan bien cantan de puertasadentro y yo, como canto mal, canto al sereno y al viento.
Cuando tomo la guitarra y la atravieso en mis brazos, enseguida me parece que se acaban mis trabajos. |CANCION INFANTIL
Tengo, tengo, tengo.
Tú no tienes nada.
Tengo tres ovejas
en una cabaña.
Una me da leche,
otra me da lana,
y otra me mantiene
toda la semana.Caballito blanco
llévame de aquí.
Llévame hasta el pueblo
donde yo nací
POEMA PERSONAL:
MI PERRITO
MIPERRITO ESTA BIEN BONITO
Y LE GUSTA LA TELEVISIONY A VECES SE PONE TONTITO
SIEMPRE EL ES LA SENSACIÓN
TIENE UN NOMBRE MUY ESPECIAL
ES QUE ANTES CUANDO YO NACÍ
YO ME ACORDÉ DE UN VEGETAL
Y POR ESO LE PUSE ASÍ.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Escuela Secundaria Técnica numero 19
Fco. Manuel Peyro Carreño
Español
LíricaTradicional
Nombre del maestro: .L.CTC. Cristina Romo Lara.
Nombre del alumno: leslie.
Introducción
La LíricaTradicional, es el conjunto de textos literarios, ya sean orales o escritos y que se han transmitido de generación en generación por lo largo del tiempo.
Por lo general, el o los autores de...
...LIRICATRADICIONAL
La líricatradicional o lírica popular es el conjunto de textos líricos que se ha transmitido oralmente y cuyos autores nunca han sido conocidos o se han olvidado con el transcurso del tiempo.
Comprende las manifestaciones orales anónimas y en verso del género literario lírico que se dan en la fase más primitiva del desarrollo de una cultura, en el seno del folklore...
...“LIRICATRADICIONAL MEXICANA”
Corridos
ADELITA (CANCION COMPLETA)
En lo alto de la abrupta serranía,
Acampado se encontraba un regimiento,
Y una moza que valiente lo seguía
Locamente enamorada del sargento
Popular entre la tropa era Adelita,
La mujer que el sargento idolatraba,
Porque a mas de ser valiente era bonita,
Que hasta el mismo coronel la respetaba
Y se oía que decía
Aquel que tanto la quería:
Que si Adelita se fuera con otro,
La...
...¿Qué es Líricatradicional?
Es el conjunto de textos líricos que se ha transmitido oralmente y cuyos autores nunca han sido conocidos o se han olvidado con el transcurso del tiempo. Comprende las manifestaciones orales anónimas y en verso del género literario lírico que se dan en la fase más primitiva del desarrollo de una cultura, en el seno del folclore producido colectivamente por el pueblo, paralelamente a una lírica...
...Antología
"líricatradicional"
Indice
Introducción
Características de la líricatradicional
Subgéneros de la líricatradicional
Canciones populares
Canciones infantiles
Corridos
Coplas
Calavera
Trabalenguas
Refranes
Bibliografía
Conclusión
Introducción:
En esta antología podrás encontrar distintas caracteristicas sobre la líricatradicional,así como sus...
...INTRODUCCIÓN
A través de este proyecto se presentan ejemplos de textos líricos que a lo largo del tiempo se han transmitido oralmente de generación en generación y muchos de ellos de memoria cuyos autores nunca han sido conocidos o se han olvidado. Estas expresiones liricas son en su mayoría breves y concisas, es decir, el mismo pueblo las prefiere simples y las canciones muchas veces expresan el sentir general, debido al anonimato de las mismas es...
...Líricatradicional
En todas las literaturas el verso precede a la prosa y la lírica a la narrativa o épica. Se discute mucho sobre el posible origen de la lírica castellana. Las primeras manifestaciones son siempre difíciles de encontrar; en el caso de las líricas neolatinas o románicas, las más antiguas son las jarchas, escritas en un mozárabe muy contaminado de arabismos, que datan del siglo X d. C. Posteriormente los...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"MX","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":11343255,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Composiciones De La Lirica Tradicional","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Composiciones-De-La-Lirica-Tradicional\/1956849.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2071","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}