Conclusion El aire, entra en las fosas nasales por la inspiración y crea una corriente hacia su interior. Esta corriente de aire,es la responsable del intercambio aéreo de los senos. Esta corriente aérea, llaga a una zona muy alta dentro de estas fosas nasales, que es donde se encuentra el órgano de la olfación, así podemos tener un correcto olfato.Mientras existe esta corriente de aire, gracias al moco existente en esta mucosa, este aire sufre unos cambios fundamentales. Este aire es humidificado, así al pasar por la laringe, en su trayecto hacia los pulmones, , no estropea este órgano, llegando correctamente saturado de agua . Este aire es también filtrado, dejando en la nariz o fosas nasales, todas laspartículas que son dañinas a nuestra laringe, y tráquea. Este filtro puede ser y en realidad lo es, muy útil para la prevención de alergias y procesos asmáticos. Este aire, es calentado, es decir, penetra dentro de las fosas nasales a una temperatura ambiental, la existente, que en ocasiones puede ser muy fría, y con el contacto de la mucosa, este aire adquiere la temperaturacorporal, que es necesaria e indispensable para que no dañe a la laringe, tráquea y pulmones. De esta forma se previenen bronquitis, y otros procesos inflamatorios o infecciosos del aparato respiratorio. CONCLUSI' N Los órganos respiratorios incluyen a la nariz, la laringe, la tráquea, bronquios y los pulmones. Estos órganos actúan junto con el sistema cardiovascular paraproporcionar oxígeno y eliminar bióxido de carbono de la sangre. La nariz está adaptada para el calentamiento, humificación y filtración del aire, para el olfato y para ayudar al desarrollo del habla. La faringe o garganta es una estructura muscular revestida por una membrana mucosa. La Laringe contiene (caja de resonancia) es una de las vías aéreas que comunica a la faringe con la tráquea. Lalaringe contiene las cuerdas vocales, que producen sonidos. El estiramiento de las cuerdas vocales produce tonos altos y su relajamiento produce tonos bajos. La Tráquea se extiende desde la laringe hasta los bronquios primarios. Esta compuesta de músculo liso y de anillos de cartílago con forma de C y revestida con el epitelio pseudoestratificado. EL árbol bronquial está formado por tráquea,bronquios primarios, bronquios secundarios, bronquios terciarios, bronquiolos y bronquiolos terminales. Los pulmones son órganos pares que se encuentran en la cavidad torácica. Se encuentran limitados por la membrana pleurales. La pleura parietal es la capa externa. La pleura visceral es la capa interna. La ventilación pulmonar, o respiración consta de inspiración y espiración. Los movimientos de airehacia adentro y afuera de los pulmones dependen de los cambios en la presión gobernados en parte por la Ley de Boyle. Los movimientos respiratorios se usan para expresar emociones y para limpiar las vías aéreas. Algunos tipos de movimientos respiratorios incluyen tos, estornudos, bostezos, suspiros, llantos, hipo y sonrisas. Los volúmenes pulmonares de la ventilación son el volumen corriente,el volumen de reserva inspiratoria, el volumen de reserva espiratoria, el volumen residual y el volumen mínimo. Las capacidades pulmonares, la suma de dos o más volúmenes, incluyen la capacidad pulmonar total, la capacidad inspiratoria, la capacidad funcional residual, la capacidad vital y la capacidad total. De acuerdo a la Ley de Charles, el volumen de un gas es directamente proporcional ala temperaturaabsoluta, asumiendo que la presión permanece constante. La presión parcial de un gas es la presión que ejerce dicho gas en una mezcla de gases. Se simboliza con la letra P. De acuerdo a la Ley de Dalton cada gas en una mezcla de gases ejerce su propia presión como si los otros gases no estuvieran presentes. La ley de Henry afirma que la cantidad de un gas que se disminuye en un...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...LA RESPIRACION: Proceso de vital importancia
La respiración es el proceso que durante la inspiración entra oxígeno y elimina dióxido de carbono en la espiración. Y en esta existen 4 pasos o etapas la que constituyen:
Mecánica respiratoria, en la que se describen los procesos relacionados con la entrada y salida de aire de los pulmones.
Intercambio de gases en los alveolos, en la que se estudia la difusión de O2 y CO2 en la membrana respiratoria.
Transporte de...
...Respiración de Biot: respiración anormal caracterizada por una respiración irregular con períodos de apnea.
Respiración de Bouchut: respiración característica de la bronconeumonía infantil, en la que la pausa sobreviene después de la inspiración, y la espiración, más corta, es la que comienza, al parecer, el acto respiratorio.
Respiración de Cheyne-Stokes: un tipo común y extraño de...
...orgánicas o principios inmediatos: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
*Biomoléculas inorgánicas: agua, sales minerales y gases.
La respiración
La respiración es un proceso vital el cual consiste en la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono del mismo, así como al proceso metabólico de respiración celular, indispensable para la vida de los organismos aeróbicos.
Según los distintos hábitats, los...
...cuales todas las células están cerca de la superficie del cuerpo. Se da en las esponjas, las medusas y algunos gusanos.
Los organismos pequeños, como los protozoarios, no tienen dificultad alguna para conseguir el oxígeno que requieren para la respiración, pues le llega por difusión a través
Todas las células, tanto las de los microorganismos de vida libre como aquellas asociadas a los tejidos, reciben el oxígeno y eliminan el dióxido de carbono por difusión a través de las...
...La Respiración.
Miguel Contreras Denisse Adbeel
2° “C”
La respiración es necesaria para todo ser vivo ya que dependemos de ella para vivir, podemos tener energía y logramos llevar a cabo nuestra alimentación y nuestra vida diaria de una manera adecuada.
‘’El aire es un elemento natural que contiene nitrógeno, oxígeno y bióxido de carbono, pero en el momento de hacer el intercambio de gases, los alvéolos pulmonares solamente toman el oxígeno y lo demás, lo...
...Equipo 9 funciones: excreción
Tema: respiración aerobia y anaerobia
Respiración: Por respiración se entiende generalmente como un proceso fisiológico indispensable en donde se da la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono.
El proceso de respiración tiene como fin el obtener energía bilógicamente útil para realizar procesos que mantienen las funciones vitales del organismo
A nivel...
...INTRODUCCION
La respiración es un proceso vital que realiza el sistema respiratorio y permite la oxigenación del organismo.
La respiración es un proceso vital mediante el cual nuestro cuerpo toma el aire del ambiente y lo introduce al organismo al mismo tiempo que recupera el bióxido de carbono del interior del cuerpo, para ser expulsado mediante el mismo sistema.
El aire es un elemento natural que contiene nitrógeno, oxígeno y bióxido de carbono, pero en el...
...Respiración
Se entiende generalmente a la Inhalación y exhalación de aire a nuestros pulmones. En el proceso de inhalación, llevamos oxígeno a la sangre y expulsamos el aire con el dióxido de carbono indeseado. En la respiración, también, llevamos consigo una gran cantidad de elementos contaminantes y polvo, pero la nariz cuenta con una serie de filamentos que sirven de filtro para retener aquellos de mayor tamaño. La respiración no es solamente una...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":11778,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":5,"pageRange":"1-5","totalPages":5}},"access":"free","title":"Conclusion de respiracion","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4,5]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Conclusion-De-Respiracion\/3942.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}