ACUERDO C.G.- 032/2008 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO DE PROCEDIMIENTOS ELECTORALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE YUCATÁN, MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBA EL ÁMBITO TERRITORIAL DE LOS QUINCE DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES DEL ESTADO DE YUCATÁN, ASÍ COMO LAS LOCALIDADES QUE SE DESIGNARON COMO CABECERAS DISTRITALES. ANTECEDENTES 1. El pasado 29 de enero de 2008, el ConsejoGeneral, a través del Acuerdo C.G.-003/2008, aprobó que el estudio técnico preliminar para determinar el ámbito territorial de los quince Distritos Electorales Uninominales del Estado de Yucatán, sería elaborado por el Instituto Federal Electoral, en los términos de lo establecido en el convenio de colaboración que para tal efecto, se realice con dicho Instituto. 2. El 18 de abril del presente año, sellevo a cabo la firma del convenio de apoyo y colaboración entre este Instituto y el Instituto Federal Electoral, a fin de llevar a cabo acciones conjuntas que permitan coadyuvar a este Órgano Electoral, en la coordinación y realización del estudio técnico para la determinación del ámbito territorial de los quince Distritos Electorales Uninominales del Estado de Yucatán. 3. En atención a loanteriormente citado, el Consejo General consideró necesario la creación de una Comisión Especial que funja como vinculo permanente ante el Instituto Federal Electoral, a fin de estar en posibilidades de definir la delimitación territorial de los distritos electorales de la entidad, bajo la premisa del cumplimiento de la Constitución Política del Estado de Yucatán y de la Ley de Instituciones yProcedimientos Electorales del Estado de Yucatán, así como de los principios rectores de este Instituto, a fin de que sea presentado posteriormente a este Órgano Electoral para determinar el ámbito territorial de los distritos electorales uninominales en que se encuentra conformado el Estado de Yucatán, por lo que a través del Acuerdo C.G.-004/2008 de fecha 29 de enero del presente año, este Consejo creóla Comisión Especial para determinar el ámbito territorial de los Distritos Electorales Uninominales del Estado de Yucatán, misma que quedó integrada de la siguiente manera: como Presidente, el Consejero Electoral, Lic. Néstor Andrés Santín Velázquez; como Secretario Técnico, el Lic. César Alejandro Góngora Méndez, y como miembros de la citada Comisión, los Consejeros Electorales, Abog. FernandoJavier Bolio Vales y Mtro. Ariel Francisco Aldecua Kuk. 4. En el punto de acuerdo SEGUNDO del Acuerdo C.G.-004/2008 de fecha 29 de enero del presente año, se establecieron las atribuciones y obligaciones de la Comisión Especial para determinar el ámbito territorial de los Distritos Electorales Uninominales del Estado de Yucatán, entre la que figura creación del Comité Técnico de apoyo a lostrabajos de dicha Comisión. 5. Mediante el Acuerdo de la Comisión Especial para determinar el ámbito territorial de los Distritos Electorales Uninominales del Estado de Yucatán, número C.E.R.- 001/2008, de fecha 8 de abril de 2008, se creó el Comité Técnico de apoyo a los trabajos de dicha comisión, y se establecieron las atribuciones y obligaciones de los integrantes del citado Comité, entre las quefigura el fungir como órgano auxiliar y de consulta para los trabajos que realice dicha Comisión Especial. 6. El pasado 23 de mayo del año en curso, se llevo a cabo la instalación del Comité Técnico de apoyo a los trabajos de la Comisión Especial para determinar el ámbito territorial de los Distritos Electorales Uninominales del Estado de Yucatán, mismo que quedo integrado por los ConsejerosElectorales y el Secretario Técnico de la Comisión Especial; por los representantes de los partidos políticos acreditados e inscritos ante el Consejo General del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán; por el Director Ejecutivo de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana; por el Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Formación...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...ACTUAL SENTIDO DE LAS CONDICIONESGENERALES DE TRABAJO
Núcleo y expresión supina del contexto laboral contemporáneo, las condicionesgenerales de trabajo constituyen el conjunto de obligaciones y derechos que se imponen recíprocamente, trabajadores y patrones en virtud de sus relaciones de trabajo.
Reguladas dentro de un contexto social, humanista y revolucionario, las...
...CONDICIONESGENERALES DE LOS CENTROS DE TRABAJO
* PROCESOS A DESARROLLAR
* ZONAS DE CIRCULACION
* ZONAS DE ALMACENAMIENTO
Condiciones estructurales
* Solida y con capacidad de soportar la carga.
* Altura, superficie y cubicación adecuados.
* Suelos y paredes consistentes
Orden y limpieza
* Buen estado de orden y limpieza
* Adecuada pintura en el sitio de trabajo
* Áreas...
... El derecho del trabajo es una realidad cuyas normas, conceptos e instituciones surgen a raíz de la primera Revolución Industrial, durante la época conocida como Edad Contemporánea. A partir de la formalización de su existencia, diversos Estados soberanos consideraron la importancia de regular principios e instituciones que hoy día se califican como laborales.
En la Ley Federal del Trabajo se conservan las normas que contienen las obligaciones del patrón y...
...SERVICIOS DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT
DIRECCION DE EDUCACION BASICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 43 “ALEJANDRO GAZCON MERCADO “
AUTAN, NAYARIT
INFORME GENERAL DE TRABAJO DESARROLLADO DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2009-2010; QUE RINDE EL PROFESOR MARCO ANTONIO GUZMÁN SÁNCHEZ EN LAS ASIGNATURAS: CIENCIAS III (Énfasis en QUIMICA), 3er GRADO; FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I, 2do GRADO, GEOGRAFÍA...
...Universidad Nacional Experimental “Francisco
de Miranda”
Cs de la Salud – Medicina
Santa Ana de Coro
CondicionesGenerales
Practica medica I
Prof:
Hedin Gutierrez
Integrantes:
Parada Raisa
Parra María G.
Paredes Paola
Pérez Elsy
Facies
Se debe al tono y
contracción de los
músculos fáciles
agonistas y
antagonistas ,
dependiente de la acción
del tálamo e hipotálamo
Expresión fisionómica, la coloración y
forma de la cara, permite el rápido
conocimiento del...
...PRESTACIONES EN TIEMPO PARA EL PERSONAL DE BASE CONTENIDAS EN LAS CONDICIONESGENERALES DE TRABAJO VIGENTES PARA EL TRIENO 2010-2013 EN LA SECRETARIA DE SALUD FEDERAL
ARTICULO CONCEPTO
86 Tolerancia de quince minutos en el registro del inicio de la jornada.
88 Tolerancia por guardería de una hora, al inicio o al final de la jornada.
95 Pases de salida, hasta seis horas mensuales y sin exceder de dos horas continuas...
...CONDICIONESGENERALES DE TRABAJO
DGIFT
INSPECCION DEL TRABAJO AUTORIDAD DEL TRABAJO DE ACUERDO CON LA LFT
Se integra con un Director General y con el número de Inspectores, hombres y mujeres, que se juzgue necesario para el cumplimiento de las funciones
D.G.I.F.T D.G.I.F.T
INSPECCION DEL TRABAJO FUNCIONES
Vigilar el cumplimiento de las normas de trabajo Poner en...
...INTRODUCCIÓN
En el actual trabajo se presenta la forma en que se llevarán a cabo las condiciones laborales dentro de las empresas o establecimientos, todo esto conforme a lo establecido en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, específicamente en el apartado A.
La ley contempla como condicionesgenerales de trabajo a:
Jornada.
Salario.
Vacaciones.
Días...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5195652,"categoryName":"Informes de libros","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":28,"pageRange":"1-28","totalPages":28}},"access":"free","title":"Condiciones generales de trabajo 2010 - 2013 sntsa","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Condiciones-Generales-De-Trabajo-2010\/1426051.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}