Se habla de conflicto organizacional cuando la organización de la empresa genera conflictos entre los trabajadores de la misma. El
conflicto es necesario para que la empresa siga funcionandocorrectamente.
El origen de los conflictos se pude rastrear en:
- Los objetivos e intereses diferentes entre los trabajadores, que pueden llegar incluso a ser antagónicos.
- La necesidad de repartirrecursos que pueden ser escasos.
- Si un grupo de trabajadores se vuelve altamente interdependiente, surgen oportunidades para que este perjudique o beneficie el trabajo de otros.
Tipos de conflictos:1.- Conflictos entre la sede central y sus subsidiarias: tiene que ver tanto con las personas como con las políticas estructurales de la compañía.
2.- Conflictos entre jefes de departamento:suelen darse tanto por un desconocimiento recíproco como por la ignorancia del papel que se debe desempeñar en estos cargos.
3.- Conflictos entre el jefe y sus empleados (y viceversa): tiene que ver,principalmente, con asuntos tales como la remuneración, productividad y las condiciones generales de trabajo.
4.- Conflictos entre personas de un mismo departamento: se pueden solucionar permitiendoque las personas se expresen con la mayor libertad posible y dentro de los debidos límites del respeto.
5.- Conflicto entre los objetivos de la organización y los objetivos individuales de susmiembros: se origina por las diferencias en cuanto a la identificación de objetivos y su cumplimiento por parte del trabajador.
6.- Conflicto entre el individuo y su trabajo: es debido a las presioneseconómicas por desempeñarse laboralmente por necesidad y, a la vez, ser socialmente productivo.
En el Ámbito Organizacional se ha producido un cambio sustancial en el
enfoque que se da a los conflictos.Anteriormente se los consideraba como
algo que debía evitarse y que podía resultar nocivo y destructivo para las
Organizaciones, pero ahora los conflictos se perciben como un fenómeno
normal,...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...CONFLICTOORGANIZACIONAL
VIDEO INTRODUCTORIO (Hasta 1:20 min)
https://www.youtube.com/watch?v=LxGl5QWSXFE
DEFINICION DE CONFLICTO
El conflicto es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la...
...ConflictoOrganizacional
Proceso que comienza cuando una parte percibe que otra ha afectando o estar por afectar de forma negativa algo importante para la organización, también se conoce como conflictoorganizacional cuando diferentes trabajadores defienden valores opuestos y cuando siguen distintos caminos para conseguir una misma meta.
El conflicto bien manejado puede estimular la creatividad y la innovación que hacen...
...como la mencionada arriba, crean conflictos dentro de una empresa, aumenta la hostilidad y la falta de cooperación. Como bien se ilustra en la anécdota, la productividad disminuye y la tensión aumenta. Nadie desea eso dentro de sus organizaciones, pero en muchos casos no existe el conocimiento necesario para saber cómo proceder ante tales circunstancias y a la larga eso viene generando grandes costos para las empresas.
En este ensayo se abordara el tema del...
...LOS CONFLICTOS DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN
Desde que el ser humano comenzó a vivir en sociedad ha tenido la necesidad de
discutir y refutar opiniones, ya que, de una u otra forma, estas discusiones se pueden
tomar como estrategias y oportunidades que ayudan a superar malos entendidos. Para
todos nosotros es claro que los conflictos, dependiendo del contexto en el cual es
tratado, se toma la mayoría de las veces en un sentido mucho más negativo que
positivo,...
...Fuentes del conflictoorganizacional y condiciones que lo propician.
Los conflictos se presentan cuando hay desacuerdos en una situación social con respecto a
asuntos de importancia o antagonismos emocionales. Los conflictos emocionales se deben
a los sentimientos de ira, desconfianza, disgusto, temor y resentimiento así como a los
conflictos de personalidad. Incompetencia de asignaciones y de los compañeros de...
...que los conflictos se conviertan en fuerzas impulsoras positivas, en conclusión, el objetivo no es que desaparezcan en las organizaciones, sino que sepamos como manejarlos a partir del conocimiento de las personas de nuestro entorno, sus motivaciones, percepciones, habilidades y sentimientos que parte por el conocimiento de uno mismo. Es decir nos basamos en los conceptos de inteligencia emocional, como parte de nuestro accionar dentro de los equipos de trabajo.
Relación...
...
Tema: ConflictoOrganizacional
Título: ConflictosOrganizacionales en (empresa) durante la última década.
Delimitación: ConflictoOrganizacional en la empresa … en los últimos 10 años.
Planteamiento del problema: se investigará los tipos de conflictos que se presentan en un ambiente laboral, cómo y qué tan frecuente se generan, y la forma de solucionarlos....
...
hablamos de conflicto al referirnos a una situación en que una persona se halla motivada a emprender 2 o mas actividades que se excluyen mutuamente.
El conflicto surge cuando las respuestas de comportamiento necesarias para satisfacer una motivación no son compatibles con las requeridas para satisfacer otras.
El conflicto es el resultado del ejercicio del poder, dentro del proceso organizacional.
El conflicto...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6774753,"categoryName":"Negocios","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Conflicto organizacional","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Conflicto-Organizacional\/3424429.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}