el contexto cultural es todo aquello que forma parte del medioambiente o entorno y resulta significativo en la formación y desarrollo de un grupo humano específico.
El contexto de la cultura es lafuente de donde surgen la cultura. Los elementos del contexto cultural entregan cada uno su aporte connotativo al significado común de las cosas en la vida cotidiana, estableciendo lo que se valoray con ello las normas de convivencia, es decir, lo que se debe y no debe hacer, de manera que cada lugar de convivencia tiene una identidad cultural que no es similar a ninguna otra, aunque puedahaber similitud entre ellas. A esto se refiere Cardoso de Oliveira cuando dice que “la identidad pasa a desempeñar el papel de una brújula que posiciona al grupo y sus miembros en mapas cognitivos (uhorizontes) colectivamente construidos” [6]
El contexto económico y social de América Latina
La profundización de la brecha entre ricos y pobres es el signo más evidente de la desigualdad en AméricaLatina, mucho más pronunciada que en cualquier otro rincón del planeta. Según el Banco Mundial ochenta millones de personas en Latinoamérica vive con menos de un dólar por día y según el BancoInteramericano de Desarrollo hay 150 millones de pobres en el continente.
En Centroamérica, el informe “Estado de la Región” del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y la Unión Europea indicaque hay casi 35 millones de pobres, más del 60% de la población total. La pobreza coloca en estado de vulnerabilidad manifiesta a millones de personas en el continente, es decir en el riesgo de que unhogar o individuo atraviese en algún momento un período de dificultad por problemas de ingreso o salud. Esta vulnerabilidad también implica la probabilidad de estar expuesto a muchos otros riesgos,entre ellos: violencia, consumo abusivo de droga y alcohol, desastres naturales, interrupción de los estudios.
En el análisis de la pobreza como factor de vulnerabilidad social, la distribución de...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...ellos. Los seres humanos se pueden relacionar y formar sociedad porque han sido capaces de crear una cultura.
Ahora bien, esa cultura se crea y se recrea constantemente. Es un fenómeno dinámico. Cada generación enseña a la otra las formas culturales vigentes y crea formas nuevas.
El ser humano nace como un animal cualquiera. Con sus antecedentes biológicos y las características genéticas de cada uno. Y punto. ¿Cómo es posible que pueda entonces actuar en sociedad?,...
...El proceso evolutivo de la cultura venezolana contemporánea deriva de las raíces prehispánicas, hispánicas y africanas, consolidadas en los siglos coloniales. La especificidad cultural se ha logrado con un intenso proceso de transculturación y mestizaje. A un contrastado legado cultural de diversas etnias indígenas con su arte rupestre, cestería, alfarería y una rica tradición oral (en especial en las regiones andinas, en las áreas montañosas del litoral, las...
...a diversidad de culturas o diversidad cultural se refiere al grado de variación cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes (en pocas palabras diferentes y diversas culturas). Muchos estados y organizaciones consideran que la diversidad de culturas es parte del patrimonio común de la humanidad y tienen políticas o actitudes favorables a ella. Las acciones en favor de la diversidad...
...ContextoCultural:
Los automotores representan una fuente importante de contaminación del aire. El parque automotor incluye un numeroso y activo conjunto de vehículos propulsados por la combustión de hidrocarburos (ciclomotores, automóviles y camiones).
Las emisiones procedentes de los escapes de estos vehículos contienen monóxido de carbono, hidrocarburos y óxidos de nitrógeno que son liberados a la atmósfera en importantes cantidades; son los componentes del...
...ContextoCultural.
1. ¿Qué es el contextocultural?
Contextocultural es todo aquello que forma parte del medioambiente o entorno y resulta significativo en la formación y desarrollo de un grupo humano específico.
“El contexto no es un molde estático de representaciones culturales sino que es una “arena” activa en la cual el individuo construye su comprensión del mundo y que...
...EL CONTEXTOCULTURAL DEL COMPOTAMIENTO HUMANO
La cultura es necesaria tanto para la existencia como para la supervivencia de los seres humanos puesto que todo lo que perciben, sienten, piensan y hacen es adquirido a través de un sistema sociocultural. Así, todo lo que perciben tanto en el entorno físico como el social son conformadas por la cultura y esta es una codificación de la realidad, todas las visiones de la realidad pueden contener facetas diferentes de...
...de patrones básicos del comportamiento.
En este ensayo también se trataran temas como conformación cultural de la realidad, conformación cultural del tiempo, conformación cultural del espacio, conformación cultural de la precepción y del conocimiento, cultura y percepción, cultura y conocimiento; etc., etc.
El ContextoCultural del...
...PLATÓN
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL
Atenas adquirió la hegemonía económica cultura y política de la Hélade gracias al triunfo de los griegos en las Guerras Médicas. Las instituciones atenienses, bajo la política de Pericles, fueron imitadas por el resto de las polis y se extendió una época de paz y prosperidad desde el año 446 hasta 431 a.C.
A partir del citado año, debido a los recelos y rivalidades surgidos entre varias ciudades asociadas con Atenas y a la...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"MX","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2712258,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Contexto cultural","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Contexto-Cultural\/903402.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2071","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}