1. Lee con atención los tres ejemplos de refranes que te aparecieron en el cuadro anterior. Cópialos en un documento de Word y explica qué enseñanza se desea transmitir en cada uno de ellos.
1.- Elamor y el interés se fueron al campo un día y pudo más el interés que el amor que te tenía.
Cuando una pareja, inicia una relación y una de las dos personas solamente le guía el interés económico vaa terminar en fracaso.
2.- Para que te metes de payaso si no aguantas las carcajadas.
Que si te burlas de los demás cuando te toque que se rían de ti debes de aguantar.
3.- El carbón que hasido brasa fácilmente vuelve a arder.
Quiere decir que si algo o alguien te interesa de verdad siempre estará latente el deseo de poseerlo.
2. Selecciona uno de ellos y relata una situación de tuvida en la que ese refrán pueda aplicarse adecuadamente.
El carbón que ha sido brasa fácilmente vuelve a arder.
A mi desde niña me intereso muchísimo aprender a tocar el violín y hasta ahora quetengo 17 años lo estoy haciendo.
3. Escribe tu propia versión de dos refranes (tomados de los ejemplos que te tocaron) haciendo uso del humor, por ejemplo: Si Mahoma no va a la montaña noes alpinista, o cuando el río suena es porque un músico se ahogó. Se tomará en cuenta la creatividad.
El amor y el interés se fueron al campo un día y pudo más el interés que el amor que te tenía.El amor y el interés fueron al campo un día se comieron la torta y ninguno de los dos regresaría.
Para que te metes de payaso si no aguantas las carcajadas
Para que te metes de payaso si con vertela cara ya te pagan.
4. Si tienes la oportunidad de relacionarte con personas de otra cultura o país, pídeles que te digan un refrán y compáralo con uno mexicano que tenga el mismo sentido. Encaso de que no sea así, realiza una búsqueda en internet para poder resolver este inciso.
Date prisa, pero no corras. Refrán Ingles
Más vale paso que dure, que trote que canse.
Dime con quién...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...CONTEXTUALIZACIÓN
Perfiles y contextos políticos, económicos y epidemiológicos a nivel local, nacional y mundial, relacionados con los temas a manejar: Infancia y estilos de vida saludable.
Panorama Mundial
Comité de los Derechos del Niño
El Comité de los Derechos del Niño fue establecido de conformidad con el artículo 43 de la Convención sobre los Derechos del Niño para vigilar la implementación de la Convención. El estado actual de la Convención está disponible en el...
...CONTEXTUALIZACION
CONTEXTO SOCIAL
TAMAULIPAS
Tamaulipas se localiza en el noreste de México su territorio mide 80 249 km y se divide en 43 municipios, colinda al este con el golfo de México, al norte con Estados Unidos de América, al sur con san Luis potosí y Veracruz y al oeste con nuevo león.
Nuestra entidad ocupa el sexto lugar entre todas las entidades del país, Tamaulipas proviene de la palabra en lengua huasteca tamaholipas que quiere decir lugar de montes altos o...
...CONTEXTUALIZACION
Mayoyoque esta ubicado sobre la rivera del rio Caquetá bañada por la quebrada Mayoyoque, a tan solo 40 minutos , de la base militar de tres esquinas ,inspección mas alejada de la cabecera municipal (puerto guzmán),el cual fue fundado de la década de los sesenta aproximadamente, cuando inicia la evangelización con sacerdotes capuchinos
En la historia de Mayoyoque son tres los factores, mas relevantes que han marcado el proceso de colonización , primero:...
...El municipio de Juan Aldama se localiza al noreste del estado de Zacatecas, con acceso a la misma por la carretea federal No. 49. Cuenta en la actualidad con una población aproximada de 21 000 habitantes, entre las principales actividades económicas del municipio se encuentran: la agricultura, la ganadería y el comercio, siendo este último el que sobresale debido a la precaria situación del campo en la actualidad. La religión que predomina en el municipio es la católica, aunque encontramos...
...PRIMER PERIODO DE TRABAJO DOCENTE
DEL 1 AL 5 DE OCTUBRE DE 2012
CONTEXTUALIZACIÓN
La comunidad de cuacuila pertenece al municipio de Huauchinango Puebla, es de contexto indígena, su lengua materna es el náhuatl por lo regular lo habla la gente mayor, poco a poco se ha ido perdiendo, la mayoría de los hombres emigran a los Estados Unidos, esto es de un gran impacto porque los que regresan ya vienen con diferente ideología y como consecuencia cultura varía, sin embargo siguen...
... Las ardillas.
En las afueras de la ciudad de Santiago en una pequeña localidad desconocida se encontraba un bosque muy lindo en el cual habitaban muchos animalitos siendo la mayoría de estas ardillas, ellas siempre se reunían y jugaban felices, pero una dejaba los juegos de lado y se ponía a trabajar sin descanso, todo el grupo la miraba y la molestaban por que trabajaba demasiado y no jugaba con ellas, la observaban con desprecio e inclusive...
...La colonia Alejandro Peña se ubica en el blvd. Bienestar al oriente y en el blvd. Rosendo G. Castro al oriente. Se localiza en el municipio de Ahome, Los Mochis. La colonia Alejandro Peña tiene una latitud de 25°46´17.66”N y una longitud de 108”58´23.51”O.
Sus colindancias son: al norte se encuentra la colonia el Realito, las Mañanitas; al oeste se encuentra la Castro, la Estación; al sur está la Joya, Álamos uno, y al este se encuentra la colonia Toledo.
En el municipio de ahome (Los...
...La lucha de clases
Ejercicios núm. 40 a 45 La lucha de clases
Actividad 40. Recordemos.
• Realizar en grupo una lluvia de ideas dirigida, considerando los aspectos siguientes: o ¿Cómo surge la división social del trabajo?
o ¿Cuál fue la primera división del trabajo?
o Redactar un documento con las consideraciones personales. Guardar para retomarlo más adelante.
CARLOS MARX y FEDERICO ENGELS LA LUCHA DE CLASES *
Burguesía y proletariado
Toda la historia de la sociedad...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":10037343,"categoryName":"Acontecimientos Sociales","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Contextualización","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Contextualización\/5366690.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}