.5) f (x) = x3 + 3x2+ 1 6 ) f (x) = 2x3 – 3x2 -36 x +1 7 ) y = x4 – 2x2 8 ) y = x4 – 4 x3
V.-Determina los valores críticos, puntos máximos y mínimos, valores máximos y/o mínimosabsolutos, intervalos donde la función es creciente o decreciente, puntos de inflexión e intervalos donde la función es cóncava hacia arriba o cóncava hacia abajo. Finalmente construye la gráficacorrespondiente.
1 ) f(x) = 2x2 - 3x + 1 2 ) f(x) = 2x3 - 2x2
3) f(x) = 27x - x34 ) y = x3 + 7x2 + 11x + 5
VI. Resuelve
1.- Una fábrica ha determinado la función de costo C(x) , Donde x es medida en miles y C(x) es medida en dólares. ¿Cuándo esC(x) decreciente? y, ¿Cuándo es creciente?
...Rendimientos Decrecientes, constantes y crecientes
Rendimientos decrecientes.- Cuando, manteniendo constante la tecnología y todos los factores de producción menos uno, a medida que se agregan incrementos iguales del factor variable, la tasa resultante de aumento en el producto disminuirá después de cierto punto. Dicho de otra manera, la ley afirma que si se aumenta las cantidades físicas de un factor, dejando los demás y la técnica constantes, el...
...CURSO:
Ingeniería Economoica.
TEMA:
Anualidades.
ANUALIDADES
Una anualidad es una serie de flujos de cajas iguales o constantes que se realizan a intervalos iguales de tiempo, que no necesariamente son anuales, sino que pueden ser diarios, quincenales o bimensuales, mensuales, bimestrales, trimestrales,...
...Definición funciones crecientes y decrecientes
Una función f es creciente es un intervalo si para cualquier par de números x1,x2 del intervalo..
Una fución f es decreciente es un intervalo si para cualquier par de números x1,x2 del intervalo, .
Sea f una función continua con ecuación y = f(x), definida en un intervalo [a,b]. La siguiente es la representación gráfica de f en el intervalo[a,b].
En la gráfica anterior puede observarse...
...Funciones Crecientes y Decrecientes.
El criterio de la Primera derivada
Definición de Funciones Crecientes y Decrecientes.
Figura2
Una función es creciente en un intervalo si para todo par de números [pic]y [pic] en el intervalo
[pic] implica [pic]
Una función es decreciente en un intervalo si para todo par de números [pic]y [pic] en el intervalo,
[pic] implica [pic]...
...
Función creciente y decreciente
Una función f es creciente es un intervalo si para cualquier par de números x1,x2 del intervalo..
Una fución f es decreciente es un intervalo si para cualquier par de números x1,x2 del intervalo,
Determinemos los intervalos en que crece o decrece la función con ecuación f(x) = 1 / 2(x2 − 4x + 1).
Para ello calculemos la primera derivada de f:f'(x) = x − 2.
Como f'(x) > 0 ↔ x −...
...Funciones Crecientes y Decrecientes
DERIVADAS: INTERPRETACIONES ADICIONALES
En esta sesión se seguirá ampliando el conocimiento de las derivadas.
LA PRIMERA DERIVADA
Según se mencionó, la primera derivada representa la razón de cambio instantánea en f (x)
respecto de un cambio en x.
Definición Función Creciente
Se dice que la función f es una función creciente en un intervalo I si para cualquier x1 y x2
dentro del intervalo,...
...FUNCIONES REALES DE UNA VARIABLE REAL
DEFINICION:
Una función es un conjunto de parejas ordenadas de números (x,y), en el cual no hay dos parejas ordenadas distintas que tengan el mismo primer elemento.
El conjunto de todos los valores posibles de x se denomina dominio de la función y el conjunto de todos los valores posibles de y se llama codominio, rango o imagen de la función.
De acuerdo a esta definición se deduce que a todo valor de x le debe corresponder un único valor...
...
UTILIDAD DECRECIENTE: Relación inversa que se establece entre la utilidad y las cantidades consumidas de un bien o de una cesta de bienes, de forma que, a medida que aumenta el consumo, disminuye la utilidad que éste proporciona al consumidor.
BIENES COMPLEMENTARIOS: son aquellos bienes que tienden a utilizarse en conjunto; por lo tanto, si baja la demanda de uno (por ejemplo, porque aumenta su precio) esto afecta la demanda del otro bien. Un ejemplo de estos bienes son...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5997729,"categoryName":"Tecnología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Creciente decreciente","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Creciente-Decreciente\/2102384.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}