REGISTRO DIARIO
DIA # FECHA OBSERVACIONES
Sábado 26/03/2011 Pusimos en un vaso dos semillas de maíz y en otro dos de fréjol
con un algodón húmedo para ver el crecimiento y diferencia delas plantas monocotiledóneas y dicotiledóneas.
Domingo 27/03/2011 Las semillas se humedecieron un poco.
Lunes 28/03/2011 Las semillas de fréjol y maíz se hincharon.
Martes29/03/2011 Las semillas húmedas empezaron a cambiar un poco su color,
se aclararon y se hicieron un poco mas grandes.
Miércoles 30/03/2011 Las semillas crecieron, obteniendo un mayor tamaño,y
El fréjol se hincho mas para que aparezca la radícala, mientras
que la semilla de maíz permanece igual.
Jueves 31/03/2011 Las semillas de fréjol ya tienen su raíz principal estosucede ya que
la radícula cambia su anatomía y se transforma en raíz primaria,
pero el maíz con un color mas claro no muestra cambios
ni su radícala.
Viernes 01/04/2011 lasemilla del fréjol, es decir en la planta dicotiledónea ya vemos
la primera raíz adventicia y unas raíces secundarias mas que van
apareciendo. En la semilla se maíz no se ven resultado, por locual
hago la prueba con otras semillas.
Sábado 02/04/2011 No se ven cambios mayoritarios.
Domingo 03/04/2011 Aparece el coleóptilo en la semilla se fréjol.
Lunes04/04/2011 En la planta dicotiledónea las raíces secundarias ya van teniendo
raíces terciarias y hasta cuaternarias que se les divisa claramente
el cotiledón se abre permitiendo el crecimiento dela plúmula
La semilla de maíz que fue puesta nuevamente parece que
esta ves ya va a germinar vemos que hincha y se abre.
Martes 05/04/2011 la semilla de maíz empezó a germinar ehincharse para que
aparezca la radícala, mientras que las raíces secundarias del
fréjol siguen su crecimiento.
Miércoles 06/04/2011 La radícula del maíz cambia su anatomía y se...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...CARLOS; MAYO DEL 2014
EL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO DE LAS PLANTAS
Al igual que todos los seres vivos, la planta cumple un ciclo vital. Este ciclo está constituido por varias etapas importantes en el crecimiento de la planta.
La primera etapa consiste en la etapa germinativa de la semilla, en la que se da origen a una plántula con sus primeras hojas, momento en el cual comienza a tener lugar la etapa...
...CINÉTICA DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN PLANTAS
Si se quiere medir la bioproductividad de un ecosistema natural o de un cultivo, el componente de interés inmediato es la producción primaria neta o el rendimiento total; por lo tanto el carbono que no se consume en la respiración, aumenta la materia seca de la planta y puede ser utilizado para el crecimiento o como reserva. De tal manera que la eficiencia de las...
...PLANTA DE FRESA (Fragaria vesca)
Hojas
Las hojas de la planta de fresa son trifoliadas y pecioladas es decir que poseen peciolos más o menos largos. En la superficie son verde oscuro y de textura áspera y en la parte inferior son de un verde mas claro.
Partes de la hoja:
* Forma del limbo: Orbicular (forma más o menos circular)
* Forma del margen: Festoneada o crenada (con salientes redondeados)
* Forma de la nervadura: Pinnatinervias (existe un...
...CRECIMIENTO Y DESARROLLO
DE LA PLANTA
Al igual que todos los seres vivos, la planta cumple un ciclo vital. Este ciclo
está constituido por varias etapas importantes en el crecimiento de la
planta.
• FASE EMBRIONARIA
• FASE DE GERMINACION
• FASE DE CRECIMIENTO
• FASE DE PRODUCCION
• FASE DE SENESCENCIA
FASE EMBRIONARIA
Es la etapa del desarrollo en las plantas que...
...7.2 | 1.9 | 9 | 266 | 68.6 |
151 | | 48.5 | 63.8 | 12.8 | 201 | 184.2 | 26.2 | 2530 | 31 | 11.9 | 3.3 | 11 | 497 | 128.4 |
1. Datos de Medición del crecimiento en plantas de camote.
* Distancia entre plantas : 0.4 m
* Distancia entre hileras : 0.5 m
* Área : 20 m2
2. Calcule en cada intervalo el índice de crecimiento relativo (ICR) y el índice de asimilación neta (IAN).
ICR=lnW2-lnW1t2-t1
* Tratamiento...
...factor analizado en laboratorio considerando sus interrelaciones. Las ecuaciones usadas y su integración en el modelo son el resultado de muchos años de trabajo en suelos de Bolivia. Dos caminos se han seguido para este propósito: Por una parte el desarrollo de un modelo para la evaluación de los factores físicos y químicos de un perfil de suelo o parámetros y sus interrelaciones con ponderación inversa a la profundidad en que se producen las variaciones edáficas; por otro, la...
...El crecimiento y el desarrollo de las Plantas
Al igual que todos los seres vivos, la planta cumple un ciclo vital. Este ciclo está constituido por varias etapas importantes en el crecimiento de laplanta.
La primera etapa consiste en la etapa germinativa de la semilla, en la que se da origen a una plántula con sus primeras hojas, momento en el cual comienza a tener lugar la etapa vegetativa,que se caracteriza por el...
...El crecimiento y el desarrollo de las Plantas
Al igual que todos los seres vivos, la planta cumple un ciclo vital. Este ciclo está constituido por varias etapas importantes en el crecimiento de la planta.
La primera etapa consiste en la etapa germinativa de la semilla, en la que se da origen a una plántula con sus primeras hojas, momento en el cual comienza a tener lugar la etapa vegetativa, que se...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":7500924,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Crecimiento y desarrollo de las plantas","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Crecimiento-y-Desarrollo-De-Las-Plantas\/2232295.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}