¿Qué EVIDENCIA DE APRENDIZAJE PUEDE ESPERAR EL DOCENTE AL PROPONER A SUS ALUMNOS UN EJERCICIO DE ESTE TIPO? ¿Cuál ES SU OPINION CON RELACION A LA PROGRESIÓN QUE OFRECE ESTE APRENDIZAJE EN 1º Y 6ºGRADO? ¿Qué OTRAS EVIDENCIAS INCORPORARIA
ACTIVIDAD DE LA EVALUACION DE LA LECTURA
EJEMPLO ESPAÑOL PRIMER GRADO
EJEMPLO ESPAÑOL SEXTO GRADO Estructuración de una noticia, clasificación de lassecciones de un periódico, elaboración de un periódico. Manejo de información, interés por las noticias, motivación hacia la lectura de un periódico. Dramatización de las noticias, elaboración de unagaceta periodística, boletín informativo, debate de alguna noticia relevante, carta de opinión.
BLOQUE: 1 ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
APRENDIZAJE ESPERADO: ARGUMENTA LA IMPORTANCIA DE LA DIETAPARA FORTALECER EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO. ¿CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES INFORMALES QUE REALIZARÁ PARA CONTAR CON INFORMACION DIAGNÓSTICA?
- EL ALUMNO COMENTE QUE TIPOS DE ALIMENTOSCONSUME DURANTE EL DIA.
CONOCIMIENTOS:
CONOCIMIENTOS PREVIOS, DESEMPEÑO EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES, PARTICIPACION INDIVIDUAL Y COLECTIVA. ¿QUÉ ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PUEDE CONSTRUIR PARASUS ALUMNOS?
- DESCRIBIR LOS TIPOS DE ALIMENTOS QUE EL NIÑO CONOCE.
- AGRUPAR LOS ALIMENTOS EN: LEGUMINOSAS, TUBERCULOS, CEREALES, VERDURAS Y FRUTAS TANTO DE SU LOCALIDAD COMO LAS DE FUERA.
SIDISEÑARA DIFERENTES INSTRUMENTOS PARA DAR CUENTA DE ESTOS APRENDIZAJES COMO RESPONDERIA A CADA UNA DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS?
HABILIDADES:
CONOCIMIENTO DEL TEMA, DOMINIO DEL TEMA, EXPOSICIÓN DELTEMA ANTE EL GRUPO.
LISTA DE COTEJO
¿CUALES SON LOS RASGOS QUE OBSERVARAN EN ESA LISTA DE COTEJO?
- ¿CONSUME ALIMENTOS CHATARRA?
- ¿CONSUME FRUTAS Y VERDURAS?
- ¿TIENE UNA ALIMENTACIONBALANCEADA?
¿Qué RELACION TIENEN ESOS RASGOS CON EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO?
- EL ALUMNO Y EL MAESTRO SE DARÁN CUENTA SI ESTAN CONSUMIENDO UNA ALIMENTACION SANA.
RUBRICAS
¿Qué INFORMACION O...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...DIDÁCTICAS Tanto en el cuadro de números que se presentó en el bloque anterior como en situaciones problemáticas se favorecerá la expresión de relaciones como las citadas. Por ejemplo, preguntar: si a 4 le sumo 1 ¿sigue estando en la misma fila? La variación del número inicial permitirá observar otra regularidad de la Serie, al sumar 1 a cualquier número, salvo el 9, el resultado está en la misma fila. En el caso del 9, al sumarle 1 cambia de fila. O bien plantear: sin mirar el...
...Y, entonces
I)
II)
III)
Es(son) verdadera(s)
A)
B)
C)
7.
Si m es un número positivo, entonces la parábola representada por la función f(x) = x(x – m)
I)
II)
III)
Es(son) verdadera(s)
A)
B)
C)
– 17
– 1
7
D)
E)
25
ninguno de los valores anteriores.
el vértice de la parábola corresponde al punto (0, – 25).
la ecuación x2 + bx – 25 = 0 tiene dos soluciones reales, que son inversos aditivos entre sí.
b = 0.
solo III....
...CUADRO COMPARATIVO
NIFF PARA PYMES SECCION 17 Y NIC 16
NIFF PARA PYMES SECCIÓN 17 NIC 16
Esta sección se aplicará a la contabilidad de las propiedades, planta y equipo,
así como a las propiedades de inversión cuyo valor razonable no se pueda
medir con fiabilidad sin costo o esfuerzo desproporcionado.
La entidad aplicará esta Norma a los inmuebles que estén siendo construidos o desarrollados para su uso futuro como...
...Trabajo,
queda como depositario de todos los bienes de la empresa, con las responsabilidades
inherentes a dicho cargo, así mismo solicito tenga a bien señalar día y hora para la
celebración de la audiencia correspondiente
Corregidora, Querétaro, a 17 de octubre de 2014.
SAMUEL GARCIA AGUILERA
SECRETARIO GENERAL
...
...17.-De dónde proviene la trombina
se genera a partir de la protrombina el factor 2 mediante una reaccion catalizada por el factor x activado es el paso final de dos cascadas convergentes de reacciones vía intrínseca y vía extrínseca de la coagulación
18.-Activación del factor x de la coagulación
la activación del factor x ocurre por la vía extrínseca (tromboplastina) y por la vía intrínseca (IXa, ca++ y fosfolípidos)
vía intrínseca interacción del factor IXa Y VIIIa
vía...
...Examen Físico General: Respiración
1. Posición y decúbito.
2. Marcha o deambulación.
3. Facie y expresión de fisonomía.
4. Conciencia y estado psíquico: Examen mental
5. Constitución y estado nutritivo. Peso y talla.
6. Piel y anexos.
7. Sistema linfático.
8. Pulso arterial.
9. Respiración.
10. Temperatura.
11. Presión arterial.
Objetivos:
1. Aprender a observar la forma cómo el paciente respira.
2. Aprender a reconocer algunos tipos de respiración.
En esta parte del examen...
...carga o retracción de fraguado, en losas o pisos de concreto, en reemplazo de las varillas de acero usualmente indicadas (1/4" y 3/8") de acuerdo con los diseños o instrucciones de la Interventoría.
6.4.2 Medida y Pago. Su pago se hará por metro cuadrado (m2) de malla instalado según el tipo y especificación de los planos estructurales o las instrucciones del Interventor.
...
...esclerodermia donde no hay trama elástica
Amiloidosis, por tejido amiloideo, puede producir también hipertensión portal pre sinusoidal
Fractura costal o fisura, es también fenómeno restrictivo, hipoventila, hace tendencia a la atelectasia por el dolor. Hay cuadros de tórax volante, por un accidente de tránsito, se debe jalar y poner alambre para evitar el colapso, se produce respiración paradojal, se va adentro y en la respiración va afuera
Síndrome radiculo cordonal posterior o...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1488153,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Cuadro 17","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Cuadro-17\/495943.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}