CAPÍTULO I • ¿QUÉ ME ESTÁ PASANDO? Entre los nueve y los trece años parece que diario es tu cumpleaños. Todos los días te levantas y tienes algo nuevo ¡pero en tu cuerpo¡ Y también, como en tu cumpleaños, te encuentras con cosas padrísimas y con otras que dices: “¿Qué es esto? No, gracias, no lo quiero”. La bronca es que una vez que lo tienes no lo puedes regresar a la tienda. En tu cuerpoempieza una revolución tan cañona que de plano no te la crees. Cuando notas las primeras señales dices cosas como: “Qué raro, me están creciendo las bubis...”, y hay de dos: o le das gracias a Dios porque escuchó tus plegarias y le dices a tus blusas con escote: “Ahora sí, van a chambear”, o te niegas rotundamente a aceptarlo y te tapas lo mejor que puedes. Pero es muy chistoso porque primero te dapena, luego como orgullo, y si te crecen, como las de Pamela Anderson (pero no tienes ni su cara ni sus piernas), pues como que otra ves te vuelve a dar penita. Es entonces cuando te pasa como si fueras en la carretera y de repente te encuentras un letrerito que dice: Adolescencia, población: todas tus amigas. Bienvenida. El caso es que entras a una de las épocas mas padres de tu vida. En estecapítulo vamos a explicarte estas cosas nuevas que tu cuerpo experimenta. CAPÍTULO II • LOS HOMBRES "EL LIGUE" “Hoy es noche de pesca”, digo a Ale y Regina. Nos vamos a reventar. Después de cambiarnos de ropa mil veces hasta sentirnos guapísimas, nos despedimos de mis jefes y salimos rayadas rumbo al antro, con la esperanza de que nos dejen entrar. La entrada, como siempre está llena. A la mayoría de losgüeyes que van solos les dan la puerta, pero el monito de la cadena nos ubica y yo creo que le caímos bien, porque sin bronca nos deja entrar. En la ciudad como que ya conoces a los mismos, pero estamos en la playa y pues para eso son las vacaciones. Para ligar, ya sabes.Entramos y vemos a mil güeyes súper bien. “¡Hay buffet¡”, dice Pao, “hoy es noche guerrera”. “¡Yesss¡ Ja ja ja”, nos reímostodas exageradas para llamar la atención.
CAPÍTULO III • COMO TE VEN LOS DEMÁS El rollo de cómo te vistes y cómo te presentas a los demás podría parecer mega superficial o súper X, pero en realidad no es así. Es mucho mas importante de lo que te imaginas. ¿Recuerdas el dicho “cómo te ven te tratan”? Pues aquí lo vamos a aplicar al revés: vamos a “ver cómo te tratan”, y por que es así. La envolturaUna buena envoltura no son unas mega bubis operadas con todo y que les pongas moño; la envoltura es la limpieza, el cuidado que pones al arreglarte, la complexión, el peso, la ropa que te viste, la postura, los lentes, los zapatos, el peinado, o sea, hasta el gloss. Finalmente, es lo que los demás ven primero. La venta de nosotros mismo comienza ahí, tú decides si te compran a la primera o tequedas mil años en la bodega hasta que te pongan de remate. El contenido o lo que traes dentro El contenido es lo que eres, lo que llevas por dentro: tu personalidad, tu buena vibra, tu sonrisa, tus pensamientos, lo buena que eres para escuchar, tu entusiasmo, tu educación, tu actitud, ser buena amiga y un buen de cosas más. Por ejemplo, ¿qué imagen das cuando llegas con un niño y hablas con purasgroserías? CAPÍTULO IV • EL ROLLO DE LA SEXUALIDAD La sexualidad es algo con lo que vas a convivir de ahora en adelante. Las decisiones que tomes serán súper importantes en tu vida: si se te hacía difícil escoger qué blusa iba con qué falda, espérate a esto. Para vivir bien tu sexualidad es básico que tengas la mayor información posible. Entenderla y manejarla de manera inteligente y segura es unrollo que toma tiempo. Y, ¡obvio!, lo que te expliquen en la escuela, lo que tus papás platiquen contigo y lo que leas te ayudará mucho. Lo
importante es que te informes bien y no te quedes sólo con las chocoaventuras que tus amigas te cuentan para tomar la mejor decisión. CAPÍTULO V QUIÚBOLE CON...MI MENTE • PROBLEMAS EMOCIONALES Si crees que los cambios en tu cuerpo son muchos, no darás...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Hablar del Cuerpo humano nos damos cuenta que desde que nacemos, pasamos por varias etapas de nuestro crecimiento.
Nuestro cuerpo está en constante cambio desarrollando diferentes aspectos hasta alcanzar la madurez.
Al estudiar las diferentes etapas del crecimiento y su evolución nos damos cuenta el por qué tenemos diferentes estaturas y talla. Y otra serie de aspectos como: actividades en cada uno de los periodos del crecimiento y del respeto que debemos...
...Nombre del profesor (a): _______________________________________________________________
Objetivo
Al término de la práctica el estudiante:
a) comprobará que algunos cuerpos pueden cargarse eléctricamente
por frotamiento
b) distinguirá la forma de electrización por inducción y cómo se logra
c) comprobará que un
cuerpo cargado
eléctricamente
puede
electrizar a otro por contacto
Introducción
Los primeros descubrimientos en relación con los...
...mí me ha aprobado en junio.
5. col. Aquello que causa molestias o dificultades:
la estadística es un hueso.
6. Color amarillento muy claro, como el de los huesos:
para el traje de novia prefiero el color hueso al blanco.
7. pl. col. Cuerpo de una persona:
dio con sus huesos en la cárcel.
8. hueso de santo Rollito de pasta de almendra relleno:
los huesos de santo se comen más en noviembre.
9. hueso escafoides anat. Hueso del carpo de los mamíferos, el más...
...Fundamentación:
En esta etapa, el niño se comunica a través del cuerpo, dando a conocer a través del mismo todo lo que siente y piensa, a veces aun más que con la propia palabra; con él logra expresarse de diversas formas en relación con el espacio, con su grupo de pares, con los adultos y los objetos que lo rodean. Por todo esto es muy importante que pueda construir ciertos conocimientos, actitudes y hábitos que favorezcan una formación responsable en el cuidado del mismo....
...CENTRO DE INTERÉS
EL CUERPO HUMANO
PRINCIPIOS:
1.- La educación debe estar pensada en función del niño y centrada en la misma vida del niño.
2.- El educador ha de facilitar una educación integral que no es otra cosa más que favorecer el desarrollo del niño y su relación con el mundo que le rodea.
3.- En la educación intervienen el niño, el educador, los padres, la sociedad.
OBJETIVOS:
1.- Vivir las...
...El cuerpo humano es núcleo y vínculo general
de nuestro cosmos, centro de nuestras percepciones,
generador de nuestro pensamiento.
Principio de nuestra acción y rector,
beneficiario y víctima de nuestras pasiones.
Alfredo López Austin
EL CUERPO
Vivimos en la sociedad de la imagen; carteles, televisión, cine, etc, son elementos cotidianos en nuestro discurrir. Los centros comerciales se caracterizan por poseer grandes escaparates, los...
...aspectos que se llevaron en la clase, la reacción de mi cuerpo, del grupo en general, como se llevaron las dinámicas.
DESARROLLO
Comenzamos con diferentes actividades primero individualmente comenzamos a caminar por todo el espacio de la cancha haciendo interacción con diferentes partes de nuestro cuerpo y de el de nuestros compañeros. Después realizamos equipos para jugar con nuestro cuerpo tratando de adivinar qué forma dibujada correspondía al...
...El intestino delgado es la parte del aparato digestivo que conecta el estómago con el intestino grueso. Se divide en tres porciones: duodeno, yeyuno e íleon
El intestino delgado absorbe los nutrientes necesarios para el cuerpo humano y para el cuerpo de los animales. En el cuerpo humano, mide entre 5 y 7m de largo aproximadamente en una persona viva.2 Se localiza entre dos esfínteres: el pilórico, y elesfínter ileocecal, que lo comunica con...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9830793,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":5,"pageRange":"1-5","totalPages":5}},"access":"free","title":"Cuerpo","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4,5]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Cuerpo\/3669795.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}