Curso Plan de Negocios Básico
Temario
* ¿Qué es un plan de negocios?
* ¿Por qué se debe elaborar un plan de negocios?
* Lo que debe evitar en su plan de negocios
* Formato delplan de negocios
* Declaración de la visión
* Las personas
* Perfil del negocio
* Test económica
* Seis pasos para un excelente plan de negocios
* Concepto básicodel negocio
* Factibilidad y materias específicas
* Enfocar y afinar el concepto
* Destacar las materias específicas de su negocio
* Dé a su plan una forma convincente* Revise los planes modelo
* Factores necesarios para el plan de negocios
* Comprender su mercado
* Industria sólida, creciente y estable
* Administración capaz
*Control financiero adecuado
* Enfoque comercial consecuente
* Mentalidad para prever el cambio
* SESIÓN 2 - Plan de negocios
* SESIÓN 2 - Test
INTRODUCCION
CLASE 1. AspectosGenerales
CLASE 2. Ventajas de la Utilización de un Plan
CLASE 3. Creación de negocios
CLASE 4. Orientaciones para la elaboración de planes
CLASE 5. Componenetes Básicos de un Plan deNegocios
CLASE 6. Marketing
CLASE 7. El Producto
CLASE 8. El precio de venta
CLASE 9. Los Competidores
CLASE 10. Canales de Distribución
CLASE 11. Publicidad y Promoción CLASE 12. Ventas
CLASE 13. Ingeniería de Proyectos (I)
CLASE 14. Producción
CLASE 15. Ingeniería de Proyectos (III)
CLASE 16. Organización Empresarial
CLASE17. Contabilidad y Finanzas
CLASE 18. Contabilidad y Finanzas (II)
CLASE 19. El Plan de Trabajo
CLASE 20. Resumen Esquemático. Presentación de la Idea.
CLASE 21. Resumen: plan de producción
CLASE 22. Plan deComercialización
CLASE 23. Curva de Phillips
CLASE 24. Función de producción
CLASE 25. Canales de Distribución
CLASE 26. Ubicación de la empresas
CLASE 27. Contabilidad y...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...FINANZAS
AÑO ACADÉMICO: 2010-I
CURSO
Introducción a la Economía de las
Políticas Públicas
SIGLAS
EOIEPP
CRÉDITOS
3 créditos
TIPO
Optativo
DURACIÓN
18 semanas
REQUISITO
Ninguno
SEMESTRE
2010-I
PROFESOR
Jimmy Izu
Jimmy.izu @udep.pe, jizu@sbs.gob.pe
HORARIO
Lunes y jueves 7:15 – 8:30 am
ESTUDOS DIRIGIDOS
Ricardo Sánchez
Alejandra Rodríguez-Larraín
Viernes 3-5pm
SILABO
I.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El...
...Ciencias Administrativas Administración de Empresas Administración Financiera
Reconocimiento del Curso
Tutor:
Martha Lucia Fuentes Díaz
Estudiante: Jhon Baltazar Foglia Arias Código: Grupo: 79 398 987 102022-64
Septiembre 11 de 2010 Bogotá D.C.
INTRODUCCION
El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del contenido de cada una de las unidades de nuestro curso de Administración Financiera, así...
...PLANEACIÓN
FINANCIERA
M. EN F. CARLOS
MAGAÑA MUÑIZ
CONCEPTO
Herramienta
o técnica que aplica
el administrador financiero, para
la
evaluación
proyectada,
estimada
o
futura
de
una
empresa.
Establece las normas del cambio
de la empresa. Las cuáles deben
incluir:
Una identificación de los objetivos
de la empresa.
Un análisis de las diferencias entre
estos objetivos y la condición
financiera actual de la empresa.
Un informe de las acciones
necesarias para que la...
...CURSO DE EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
Solución del examen parcial Nº 5
CUESTIONARIO
Resolver el siguiente ejercicio: Un joven de 23 años está meditando sobre la conveniencia de dejar de fumar. Además de los beneficios asociados con una menor probabilidad de contraer cáncer o enfermedades respiratorias y del corazón, contempla el beneficio de ahorrarse los $2.000 que diariamente gasta en cigarrillos
1. Si la tasa de interés mensual...
...CURSO DE MATEMATICAS FINANCIERAS
OBJETIVO GENERAL:
Aprender y dominar diversas técnicas matemáticas para determinar el valor del dinero en el tiempo y sus aplicaciones en la empresa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Conocer los conceptos fundamentales de matemáticas que rigen las actividades financieras.
• Desarrollar la capacidad de análisis en el campo administrativo financiero.
• Desarrollar habilidades y técnicas para el cálculo del...
...CURSO GESTION FINANCIERA
Modulo A: Planificación Financiera
Introducción al Precio:
La importancia del precio deriva de su vinculación con los suministros y la demanda.
Por ejemplo, si el precio baja, la demanda sube y, en consecuencia, aumentan los
precios de los suministros. Sin embargo, también aumentan la competencia y bajan
las utilidades. A consecuencia de esto, algunos competidores deben abandonar el
mercado, lo cual disminuye el costo de los...
...Matemáticas Financieras
La matemática es una ciencia deductiva que se dedica al análisis de las propiedades de los entes abstractos y de sus relaciones. Su objeto de estudio son los símbolos, los números y las figuras geométricas.
Financiero, con origen en el francés financier, es aquello perteneciente o relativo a las cuestiones bancarias y bursátiles; a los grandes negocios mercantiles; o a la Hacienda pública.
Estas dos definiciones nos permiten comprender el concepto de...
...Interactivo de Economía
Prohibida la reproducción parcial o total para
cualquier medio, sin autorización escrita del
titular de los derechos patrimoniales.
Impreso y hecho en México.
: Ahorro
tallermódulo
: El ahorro
p
1
Programa de Educación Financiera BBVA-Bancomer • Museo Interactivo de Economía
Índice
Módulo: ahorro
4
5
7
B ienvenida
D escripción de los talleres
O rganización y herramientas
educativas
El ahorro
Ahorrar es posible
13
16
17
18
21
25
27
28
29...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2333832,"categoryName":"Negocios","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Curso de planeacin financiera","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Curso-De-Planeacin-Financiera\/778520.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}