DECRETO 1757 AGOSTO 03 DE 1994 Por el cual se organizan y establecen las modalidades y formas de participación social en la prestación de servicios de salud, conforme a lo dispuesto en el numeral 11 del artículo 4o del Decreto Ley 1298 de 1994 El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las atribuciones que le confiere el numeral 11) del artículo 189o de la Constitución Política, yCONSIDERANDO: 1. Que el artículo 49 de la Constitución Política dispone que los servicios de salud se organizan en forma descentralizada, por niveles de atención y con participación de la comunidad. 2. Que de conformidad con el artículo 103 de la Constitución Política el Estado contribuirá a la organización, promoción y capacitación de las asociaciones profesionales, cívicas, sindicales,comunitarias, juveniles, benéficas o de utilidad común no gubernamentales, sin detrimento de su autonomía con el objeto de que constituyan mecanismos democráticos de representación en las diferentes instancias de participación, concertación, control y vigilancia de la gestión pública que se establezcan. 3. Que el artículo 340 de la Constitución Política dispone que en las entidades territoriales habráun Consejo de Planeación con carácter consultivo y servirá de foro para el Plan de Desarrollo. 4. Que en desarrollo de los principios básicos de participación ciudadana y comunitaria contenidos en el Decreto Ley 1298 de 1994, se otorga el derecho a participar en la planeación, gestión, evaluación y control en los servicios de salud. 5. Que la Ley 60 de 1993 dispone en su artículo 13 el desarrollode planes sectoriales y en el artículo 23 garantiza la difusión de los planes y la participación de la comunidad en el control social de los mismos. 6. Que es fundamento y principio del Sistema de Seguridad Social en salud la participación social y la concertación y que como parte de su organización se prevé a sus integrantes el derecho de participar a través de los Comités de ParticipaciónComunitaria o "COPACOS", asociaciones o ligas de usuarios y veedurías, en todas las instancias del sistema. 7. Que se debe estimular la promoción de los métodos de participación, promover actitudes solidarias, la práctica de la democracia y la cultura de la participación. DECRETA: CAPITULO I FORMAS DE PARTICIPACION EN SALUD ARTICULO 1o Participación en salud. Las personas naturales y jurídicasparticiparán a nivel ciudadano, comunitario, social e institucional, con el fin de ejercer sus derechos y deberes en salud, gestionar planes y programas, planificar, evaluar y dirigir su propio desarrollo en salud. ARTICULO 2o Formas de participación en salud. Para efectos del presente decreto, se definen las siguientes formas de Participaciòn en Salud :
1. La Participaciòn social, es el proceso deinteracción social para intervenir en las decisiones de salud respondiendo a intereses individuales y colectivos para la gestión y dirección de sus procesos, basada en los principios constitucionales de solidaridad, equidad y universalidad en la búsqueda de bienestar humano y desarrollo social. La participación social comprende la participación ciudadana y comunitaria, así: a. La participaciónciudadana, es el ejercicio de los deberes y derechos del individuo, para propender por la conservación de la salud personal, familiar y comunitaria y aportar a la planeación, gestión, evaluación y veeduría en los servicios de salud. b. La participación comunitaria es el derecho que tienen las organizaciones comunitarias para participar en las decisiones de planeación, gestión, evaluación y veeduría ensalud. 2. La participación en las Instituciones del Sistema General de Seguridad Social en Salud, es la interacción de los usuarios con los servidores públicos y privados para la gestión, evaluación y mejoramiento en la prestación del servicio público de salud. CAPITULO II PARTICIPACION CIUDADANA ARTICULO 3o Servicio de atención a los usuarios. Las Empresas Promotoras de Salud y las Instituciones...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...COMITÉ DE ÉTICA HOSPITALARIA
♦ Decreto1757 de agosto 3 de 1994, en los artículos 15 y 16.
♦ Resolución 13437 de noviembre 1 de 1991 del Ministerio de Salud.
PROPOSITO
Proveer un ámbito de reflexión de los problemas éticos en la atención de los pacientes de la
Fundación Valle del Lili y priorizar adecuadamente estos problemas en las decisiones asistenciales así como promover la inclusión de los planteamientos éticos en todos los pacientes de la...
...decreto
¿PORQUE NO VENIMOS A CLASES EL LUNES EL DÍA 5 DE FEBRERO ES SÁBADO?
Por que se conmemora el 5 de febrero que es la celebración de la promulgación de la constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917que es la que actualmente se encuentra vigente. Supongo que será el lunes por que regularmente el sábado solo se labora medio día (generalmente) y siendo el lunes un día laborable al 100 % se brinda un descanso mayor al trabajador.
¿HAY UNA RAZÓN EN...
...RECEPCION E HIGIENIZACION
DIAGRAMA DEL PROCESO INDUSTRIAL DEL QUESO DOBLE CREMA
STANDARIZACION DE GRASA
STANDARIZACION DE ACIDEZ
COAGULACION
COAGULACION
CORTE DE LA CUAJADA
AGITACION COCCION Y CALENTAMIENTO
1
1
ALMACENAMIENTO
EMPAQUE
ENFRIADO
MOLDEO
FUNDIDO Y SALADO
DESUERADO Y ESCURRIDO
RECEPCION E HIGIENIZACION
Se recibe la leche fresca cruda y se determina su acidez por su titulación que puede estar entre 15-18 Th, fría libre de...
...|Decreto que crea el instituto nacional para la evaluacion de la educacion. |
|Articulo 1ro |Articulo 2do |Articulo 3ro |Articulo 4to |Articulo 5to |
|Se crea el Instituto|El objetivo es ofrecer las |Para el cumplimiento...
...requerido o sancionado por las autoridades de control y vigilancia de la actividad comercial, o por la Policía Nacional si, cumpliendo con las condiciones definidas por la ley, no exhibe documentos distintos a los previstos en el artículo 1° del presente decreto. En consecuencia, se prohíbe exigir la tenencia y/o renovación de licencias de funcionamiento, permisos, patentes, conceptos, certificaciones, como medio de prueba de cumplimiento de las obligaciones previstas por el...
...DECRETO 1730 DE 2001
(agosto 27)
Diario Oficial No. 44.534, de agosto 28 de 2001
MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
Por medio del cual se reglamentan los artículos 37, 45 y 49 de la Ley 100 de 1993
referentes a la Indemnización Sustitutiva del Régimen Solidario de Prima Media
con Prestación Definida.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,
en uso de sus facultades constitucionales, en especial de las conferidas en el
numeral 11 del artículo 189 de la...
...Decreto de Hidalgo contra la esclavitud
La esclavitud ha sido una de las manchas negras en la historia de la humanidad y nuestro país no se ha salvado de ella. Durante la Colonia, los indios, y más tarde los negros africanos, fueron esclavos de los colonizadores.
Miguel Hidalgo y Costilla, Padre de la Patria, amaba la libertad y por eso en diciembre de 1810 dio a conocer un documento en el que, entre otros asuntos, abolía la esclavitud así como el tráfico y el comercio de...
...DIARIO de CENTRO AMÉRICA
NUMERO 57
Guatemala, VIERNES 20 de diciembre 2013
ARTÍCULO 4. Se reforma el artículo 5 de la Ley de Actualización Tributaria, Decreto
Número 10-2012 de! Congreso de !a República de Guatemala, el cual queda así:
"Articulo S. Presunción de onerosidad. Las cesiones y enajenaciones de bienes
y derechos, en sus distintas modalidades, las prestaciones de servicios y todo
contrato de préstamo, cualquiera que sea la naturaleza y denominación,...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":19938333,"categoryName":"Informes de libros","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":18,"pageRange":"1-18","totalPages":18}},"access":"free","title":"Decreto 1757","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Decreto-1757\/7710874.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}