|Temática Jurídica |Bibliografía |Desarrollo Teórico |
|1.Rama del poder público |PEREZ, Jacobo. Derecho |Según la constitución el poder publicocolombiano consta de tres ramas que son legislativa, ejecutiva y jurisdiccional. |
| |Constitucional Colombiano. Bogotá,| |
||D.C.: Ediciones librería del | |
| |profesional, 1991. p 289. ||
| | | |
|| | |
| | ||
| | | |
||Ibíd. p 386. | |
|2.Función administrativa | |Desde el punto de vista material, la funciónadministrativa es la actividad del estado encaminada a crear situaciones jurídicas concretas e individuales. Esta función |
| | |a sido tradicionalmente denominada ejecutiva para expresar con dicho termino la actividad del estado encaminada a aplicar las leyes o los principios que estas |
|| |contienen a los casos concretos o particulares. |
| | ||
| |CABELLAS, de torres Guillermo. | |
|3.Organismo...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO
Al igual que la Constitución de 1886 que reemplazó, la Constitución de 1991 establece tres poderes de gobierno: legislativo, ejecutivo y judicial. También establece órganos autónomos con funciones específicas para el cumplimiento de los cometidos adicionales del Estado colombiano. Como señaló la Comisión en su "Segundo Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en Colombia", el Poder Ejecutivo ha gozado de...
...Estructura del Estado Colombiano
Ensayo – Derecho Constitucional
Cuando una nación inicia el camino de la democracia, debe organizar su sociedad, para que brinde las herramientas necesarias para garantizar un correcto funcionamiento. Por tal razón, y como es de conocimiento general, la Constitución de 1991 propone tres poderes de gobierno: legislativo, ejecutivo y judicial. También establece órganos autónomos con funciones específicas para el cumplimiento de...
...ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO
La Constitución de 1991 establece tres poderes de gobierno: legislativo, ejecutivo y judicial. También establece órganos autónomos con funciones específicas para el cumplimiento de los cometidos adicionales del Estado colombiano. Como señaló la Comisión en su "Segundo Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en Colombia", el Poder Ejecutivo ha gozado de facultades preponderantes en la...
...COMPROMISO #2
Explique la estructura del estado y con argumentos contundentes sustente en que rama del poder público se concentra la mayor responsabilidad en cuanto a la implementación de la planeación se refiere.
RESPUESTA
Según la constitución política de nuestro país la estructura orgánica del estado está dada bajo la división de tres ramas del poder público, las cuales son:
RAMA LEGISLATIVA: Cuya función principal es hacer las leyes, la constituye el...
...Estructura del Estado colombiano
Cómo es
El Estado colombiano está organizado en dos partes: las ramas del poder público y los organismos del Estado.
1. Las ramas del poder público son: la rama ejecutiva, la rama legislativa y la rama judicial.
2. La otra parte que compone la organización del Estado es el conjunto de Organismos, estos son: las instituciones que componen el grupo de los organismos de control como la:
Procuraduría General de la...
...Estructura del estado Colombiano
De acuerdo a Fernando Brito Ruiz, autor del libro "Estructura del estado Colombiano", que en líneas generales examina desde la óptica estructural la organización y el funcionamiento del Estado, y el cual se utilizará como herramienta a lo largo del siguiente escrito para explicar cómo funciona y es administrada esta nación, el concepto de estructura corresponde a la idea de distribución y...
...1. ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.
La Constitución consagra la clásica tridivisión del poder público entre las ramas Legislativa, Ejecutiva y Judicial, continuando el esquema implantado desde la Constitución de 1886. Pero reconoce la existencia de otros órganos, autónomos e independientes, que cumplen funciones igualmente trascendentales dentro del Estado.
RAMAS DEL PODER PÚBLICO
* RAMA LEGISLATIVA
Representada por el Congreso de la república con...
...más utilizado y se emplea para extraer recursos del centro.
b. Cultural: Sugerida por LINZ, basada en la identidad cultural(lengua, cultura, religión o parentesco) Esto es lo que inicia la acción política, pero los promotores necesitan una definición territorial para crear un autogobierno político.
c. por el logro: Sugerida por BELL. El resurgimiento de los movimientos étnicos proviene de 2 hechos históricos: La pérdida del predominio social por parte de las antiguas...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"CN","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8787228,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":13,"pageRange":"1-13","totalPages":13}},"access":"free","title":"Definiciones de la estructura del estado colombiano","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Definiciones-De-La-Estructura-Del-Estado\/1739356.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}