Introducción
El derecho subjetivo es la facultad de poder valer tus propios derechos, delimitando por el interés de la sociedad.
Antecedentes
Desde los tiempos pasadosel hombre ha experimentado cambios que le han permitido subsistir en nuestros días, tuvo cambios en el ámbito social lo que conlleva a que el tiempo les dio la facultad depensar, en defenderse de quien querían dominarlos o de liberarse del yugo que los oprimía. Se establecía la división entre “gobernantes y gobernados”.
Reseña
El derecho subjetivoes una serie de limitaciones que impone el Estado , para intereses particulares.
Desarrollo
Derechos subjetivos
Existen dos tipos de derechos subjetivos el público y elprivado; el primero son facultades de los particulares tienen frente al poder público. Una serie de limitaciones que el Estado impone a sí mismo como el derecho de libertad,facultad de pedir la intervención del estado en provecho de intereses particulares.
En cambio el privado se divide en dos los patrimoniales y los no patrimoniales.
Lospatrimoniales (este es el contenido de carácter económico) están:
Reales: son los que el poder jurídico que se ejerce directa o indirectamente sobre una cosa para aprovecharla total oparcialmente. Es oponible a todo el mundo (propiedad)
Crédito: es una facultad que la persona (acreedor) tiene para exigir de otra (deudor) la entrega de una cosa o laejecución de un hecho positivo o negativo.
Conclusión
El derecho subjetivo tiene la facultad de pedir la intervención del Estado como beneficio del bien particular a lo queconlleva decir que se impone asimismo el derecho de libertad.
Bibliografía
Introducción al estudio del Derecho y nociones de derecho civil; Soto Álvarez Clemente; ed. Limusa 2009
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...UNIVERSIDAD ETAC
1.- ¿Que es el derechosubjetivo?
La facultad o poder de hacer valer sus propios derechos, limitar los ajenos, poseer o exigir algo conforme a la norma jurídica".
Es el poder exclusivo conferido a una persona para actuar en su ventaja la tutela jurídica"
2.- ¿Cuáles son sus dos elementos?
El interno de "poder" o "señorío", que consiste en la posibilidad de hacer o querer conforme al imperativo jurídico y dentro de...
...Principales derechossubjetivos públicos:
a. Del Estado frente a los particulares. Constituyen las prestaciones o "cargas públicas" que deben prestar las personas sometidas al Estado, bien sean patrimoniales (impuestos, contribuciones) o de otra índole (serviciomilitar, obligación de integrar las mesas electorales, etc.); el Estado puede exigirlos en virtud de la justicia general o legal.
b. De los particulares frente al Estado. Sabemos que en virtud de la...
... Pág.
1. Defina el derecho desde el punto de vista subjetivo y cite 5 ejemplos……...3
2. Explique los puntos de vista del derechosubjetivo……………………………3
3. En el aspecto interno o activo, el derechosubjetivo presupone algunos fundamentos; Explique cada uno de ellos……………………………………...3
4. Que función cumple el estado en cuanto al deber jurídico
(aspecto...
...EL CONCEPTO DE DERECHOSUBJETIVO: ELEMENTOS, CONTENIDO Y CLASES.
1.- El concepto de derechosubjetivo:
El derechosubjetivo es la facultad atribuida por la norma a un sujeto de poder exigir de otro u otros, ya una conducta concreta, ya una conducta de abstención o no impedimento.
2.- Los elementos del derechosubjetivo:
La facultad o posibilidad de obrar. El...
...DerechoSubjetivo:
Concepto:
En un sentido amplio, se puede decir que, es: La facultad o poder de hacer valer sus propios derechos, limitar los ajenos, poseer o exigir algo conforme a la norma jurídica. Existen dos elementos que componen a este que son:
El interno que es el de "poder" o "señorío", que consiste en la posibilidad de hacer o querer conforme al imperativo jurídico y dentro de sus límites. Por ejemplo, el dueño de una finca puede...
...2 ejemplos de derechosubjetivo y 2 ejemplos de derechopositivo?
* hace 2 años
Reportar abusos
by Yow Joo
Miembro desde:
09 marzo 2006
Total de puntos:
11806 (Nivel 6)
* Añadir a mis amigos
* Bloquear usuario
Mejor respuesta - elegida por los votantes
derechosubjetivo es una facultad en inglés es más fácil distinguir entre el derechosubjetivo del objetivo, siendo el primero right y el...
...El DerechoSubjetivo
1.- Concepto
“El Derechosubjetivo es el poder o facultad de hacer, poseer o exigir que tienen las personas jurídicas (individuales o colectivas) conforme a la norma jurídica o Derecho objetivo”.
2.- Formas de expresión
2.1.- Sentido amplio: El Derechosubjetivo es el poder o facultad de hacer, poseer o exigir que tienen las personas jurídicas (individuales o...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5088885,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Derecho subjetivo","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Derecho-Subjetivo\/1415007.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}