1.1. Derechos de la familia en el salvador
La familia requiere de ciertas condiciones sociales que le permitancumplir con sus funciones de protección, desarrollo de sus miembros, transmisión cultural y socialización, por esta razón es indispensable que se reconozcan los derechos de las familias, entendidos comoun conjunto de normas que regulan la conformación, modificación y extinción de las relaciones familiares, ya que en la actualidad la organización de estas ha asumido formas diversas.
la mayoría de laslegislaciones y políticas gubernamentales se han diseñado a partir de un concepto de familia funcional, con presencia de padre y madre vinculados por matrimonio con perspectiva de convivencia delarga duración, hijos e hijas biológicas donde los roles de género están claramente definidos: las mujeres responsabilizadas de la reproducción y los hombres de la producción. Sin embargo, las condicioneshan cambiado, por lo que las políticas deben ser congruentes de estas trasformaciones.
1.2Definición de familia en la constitución de la república y en el código de familia.
En el artículo 32 delcapítulo referido a los derechos sociales se plantea que:
La familia es la base fundamentas de la sociedad y tendrá la protección del Estado, quien dictará la legislación necesaria y creará losorganismos y servicios apropiados para su integración, bienestar y desarrollo social, cultural y económico.
También se podría decir que en artículo 2 del código de familia se define:
La familia es elgrupo social permanente, constituido por el matrimonio, la unión no matrimonial o el parentesco.
Aquí también hay más ejemplos sobre los derechos de la familia según la constitución de la república enel código de familia:
Art. 3.- El Estado está obligado a proteger a la familia, procurando su integración, bienestar, desarrollo social, cultural y económico.
art 4: La unidad de la familia, la...