INFORME:
Derechos reales de garantía
El derechoreal de garantía es la afectación de una cosa o cosas del deudor al cumplimiento de la deuda u obligación. En roma se prefería la garantía personal que la res obligata. La lex malacitana requeríagarantías reales cuando la persona fuese insuficiente.
Se daban tres formas de garantía reales:
I. Fiducia.- La garantía se constituye transmitiendo la propiedad de un bien. Según su finalidad son :* Fiducia cum creditore , que consistía en la entrega de la propiedad al acreedor de una cosa concertándose con el pactum fiduciae y por tanto el fiduciario se comprometía bajo su fides a devolverla cosa al fiduciante
El fiduciario podía tener la plena disposición de vender la res, ya que era el propietario aunque después el fiduciario podía ejercer el actio fiduciae. Pero se podía dar elpactum de vendendo, donde el precio de la venta y el monto de la venta no pagada se acreditaba al deudor o fiduciante.
* Fiducia cum amico, que era el negocio de confianza por ejemplo: parapreservar los bienes de confiscaciones se le confía a un amigo que por su status social o política puede dar más garantías de inmunidad a la cosa.
* Fiducia sucesoria, era para el acreedor ya que podíadelegar de sus funciones a herederos o fiduciarios-comisarios.
II. Pignus.- La garantía constituye transmitiendo o entregando la posesión. Nace con la misión de crear un procedimiento mássimple y menos desventajoso para el deudor.
A fines del periodo Republicano el hecho fue tutelado por el pretor para proteger a ambas partes. Aunque aún así tuve ciertas desventajas como que seencontraba privado de la opción de usar la cosa y de constituir otras garantías.
III. Hipoteca o pignus conventum.- El acreedor hipotecario no adquiere ni la propiedad ni posecion de la cosa, pero si un...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Tema I
DERECHOSREALES DE GARANTÍA
1.- Conceptos generales
2.- Fases evolutivas de las garantíasreales: fiducia, pignus e hipoteca
2.1.- La Fiducia
2.2.- El pignus
3.- La hipoteca
3.1.- Objeto y constitución de la hipoteca
3.2.- Efectos de la hipoteca
3.3.- Pluralidad de hipotecas
3.4.- Extinción de la hipoteca
1.- Conceptos generales
En Roma el patrimonio del deudor era la prenda común de los acreedores,...
...XIII. LOS DERECHOSREALES DE GARANTÍA.
1. Concepto.
Son llamados así porque son constituidos a favor de un acreedor para reforzar el cumplimiento de la obligación por parte del deudor, asegurándole su cumplimiento al conceder al acreedor ciertas facultades sobre pertenencias del mismo deudor. El acreedor tiene sobre esas acciones reales para perseguirlas en manos de quien se encuentren, para hacerse poner en posesión de ellas. Los...
...DERECHOSREALES DE GARANTIA
Generalidades. Estos derechos surgen a la vida jurídica en razón de otro derecho, cuyo cumplimiento garantizan, Se llaman así estos derechos porque van encaminados a asegurar o garantizar un crédito.
Algunos autores niegan que los denominados derechosreales de garantía sean en realidad derechosreales,...
...LEY DE GARANTIA MOBILIARIA
El régimen legal de constitución de garantías cumple un rol muy importante en la economía, pues no existe mayor desincentivo para las operaciones comerciales que los agentes no tengan la certeza de que sus créditos serán pagados oportuna e íntegramente.
Pese a esto, nuestro país no solo ha contado con una legislación dispersa sobre el particular, sino también desincentivadora del crédito, al no otorgarse a los acreedores la...
...DERECHOSREALES DE GARANTIA:
Concepto: Son aquellos en los que se le asegura el pago de la deuda (pe. Hipoteca, prenda). Aplicable a toda deuda
Características:
- Seguridad para el acreedor.
- Reipersecutoriedad (perseguir el objeto). El acreedor puede ejecutar sobre el bien allí donde se encuentre (sea quien sea el titular del bien)
Accesoriedad. Siempre es accesoria de la obligación que es la que se garantiza.
- Individualidad. El...
...Definición
Prenda
Es un derechoreal de garantía que recae sobre bienes muebles y exige el desplazamiento de la posesión, facultando al acreedor para proceder a la enajenación del bien pignorado, en caso de incumplimiento de la obligación garantizada y cobrarse el crédito con su importe.
Constitución de la prenda
La prenda normalmente se constituya mediante contrato, ya sea mediante documento privado o escritura pública, haciéndose constar la...
...CONCURRENCIA DE DERECHOSREALES
La concurrencia de derechosreales ocurría cuando varias personas tienen dominio o derecho de propiedad sobre una misma cosa no consumible. A aquí encontramos a la copropiedad, las servidumbres y el usufructo.
LA COPROPIEDAD
Es cuando varias personas ostentan el derecho de propiedad sobre una misma cosa. Podía originarse por VOLUNTAD de los copropietarios y era llamada...
...Derechosreales sobre cosa ajena de uso y disfrute, y con función de garantía.
Supuestos prácticos
1.- Claudio, propietario de una extensa finca en la Italia meridional, decidió repartirla entre sus hijos y después de dividirla, les dejó en su testamento una tercera parte a cada uno de ellos. La finca contaba con un manantial que quedó en la propiedad de Marcos, su primogénito, pero el testamento establecía también un Derecho...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":12525477,"categoryName":"Historia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Derechos Reales De Garantia - Derecho Romano","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Derechos-Reales-De-Garantia-Derecho\/4530408.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}