La gran diversidad de tareas, puestos de trabajo, y actividades laborales con
Exposición asustancias que pueden provocar enfermedades de la piel de los trabajadores y trabajadoras expuestas, así como el gran número de agentes presentes en el mundo laboral capaces de producirlos, dificulta reuniren un solo protocolo todas las posibles situaciones de exposición y enfermedad.
Dermatitis por contacto ocupacional es la dermatitis causada por el trabajo o motivo de empeoramiento de unapatología de la piel anterior.
AGENTES CAUSALES
Sustancias de bajo peso molecular por debajo de los 1000 daltons (metales y sus sales, polvos de maderas, productos farmacéuticos, sustancias químicoplásticas, aditivos, disolventes, conservantes, catalizadores, perfumes, adhesivos, acrilatos, resinas de bajo, peso molecular, formal de hídos y derivados.
Agentes y sustancias de alto peso molecular, porencima de los 1000 daltons, (sustancias de origen vegetal, animal, microorganismos, y sustancias enzimá-ticas de origen vegetal, animal y/o de microorganismos).
SINTOMAS
Las dermatitis decontacto irritativas o alérgicas tienen prácticamente la misma sintomatología excepto que a veces se puede observar que en las de tipo irritativo la lesión podría estar más localizada en la zona de contactocon el irritante y en las de tipo alérgicas las lesiones pueden sobrepasar la zona local de contacto o incluso reaccionar en general.
SIGNOSINTOMAS
Manifestaciones
de una alteración
orgánica o funcional
que sólo es
capaz de apreciar el paciente.
Es un dato subjetivo.
Por ejemplo:
dolor, mareos.
Manifestaciónobjetiva
de una enfermedad o
alteración orgánica
o funcional que puede
ser constatados por
el personal médico
durante el examen
médico.
Por ejemplo:
Hinchazón, cambio de coloración,...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...DERMATITIS DE CONTACTO
Es una de las enfermedades de la piel más frecuentes y la clásica enfermedad iatrogénica en dermatología.
La mayoría de las veces son mal Dx y mal Tx
Es una respuesta inflamatoria reaccional de la piel a la aplicación directa a la piel de cualquier sustancia química que pueda producir un daño directamente atravez de un fenómeno inmunológico.
Muchas de estas sustancias son capaces de producir dermatitis de...
...DERMATITIS DE CONTACTO
Es una afección en la cual la piel resulta enrojecida, adolorida después del contacto directo con una sustancia. Hay dos tipos de dermatitis de contacto: irritante o alérgica.
Causas
La dermatitis irritante, el tipo más común de dermatitis de contacto, es causada por el contacto con ácidos, materiales alcalinos como jabones y detergentes,...
...DRA: GUADALUPE DOMINGUEZ SOSA
GRUPO: F-7
DERMATOLOGIA
DERMATITIS POR
CONTACTO
INTEGRANTES EQUIPO 3:
KARLA PAOLA GARCIA DE LA CRUZ
ALEJANDRA SELVÀN SÀNCHEZ
REYNA SOFIA GARCIA DE LA CRUZ
CARLOS ARNULFO CORNELIO VALENCIA
VICTOR HUGO MAGAÑA MARIN
| 13 DE FEBRERO DEL 2014
Dermatitis por Contacto
DEFINICION
•
Síndrome reaccional causado por la aplicación de una sustancia en la piel.
La dermatitis...
...SUBCLINICA
Prodromica o Asintomatica:
Las dermatitis por contacto se puede presentar en cualquier persona. Todo individuo tiene probabilidad de contraerla. Sin embargo es más común en mujeres y en personas con familiares que han padecido el evento ó dermatitis atópica. La dermatitis atópica es de carácter hereditaria que se manifiesta por mecanismos inmunológicos; por lo general el agente es de elevado peso molecular para el evento....
...Dermatitis de Contacto
El término de eczema o dermatitis es un término descriptivo con el que se denomina aquellas erupciones cutáneas inflamatorias, superficiales, que inicialmente son eritematosas y papulo-vesiculares con exudación y formación de costras y que en su evolución se acompañan de grados variables de engrosamiento y liquenificación cutánea. Los eczemas pueden ser de causa endógena (vgr: dermatitis atópica,...
...Sinonimia
Eccema por contacto.
Definición Síndrome reaccional causado por la aplicación de una sustanciaen la piel. La dermatitis por contactopuede ser eccematosa agudao liquenificaday crónica:se origina por un irritanteprimario o por un mecanismo de sensibilización.Es favorecida por atopia, humedad e higiene deficiente. Datos epidemiológicos Es una de las dermatosis más frecuentes; constituye5 a l07o de las consultas dermatológicas.Afecta a todas las razas,...
...D
ermatitis por contactoDermatitis por contacto
E. Fonseca Capdevila
Concepto
Las dermatitis por contacto son consecuencia del contacto de la piel con una sustancia química y pueden producirse por varios mecanismos patogénicos. Con frecuencia se hacen sinónimos dermatitis por contacto y eccema por contacto, puesto que la mayoría de estas reacciones tienen...
...por irritantes primarios o también por alérgenos
Dermatitis de contacto de irritación primaria
Reacción inflamatoria frente a un efecto tóxico sobre el tejido
No existe proceso inmunológico y ocurre sin sensibilización previa
venenata
Sustancias Química
Amoniaco Ácidos Orgánicos Productos Industriales medicamentos
agudo
crónico
Las formas agudas se desarrollan tras el contacto con agentes...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":7554792,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Dermatitis de contacto de origen laboral","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Dermatitis-De-Contacto-De-Origen-Laboral\/5157162.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}