1. ¿Qué rol desempeña el equipo en la motivación de los individuos para que alcancen niveles extraordinarios de rendimiento?
Comenzaremos con la definición de quipo: Grupo de tres o más personasunidas con un objetivo en común.
Como podemos observar la definición es muy clara y especifica esto se ve reflejado en el caso de aplicación, por lo que podemos decir que el rol que desempeña el equipopara la motivación es el objetivo o meta que tienen en común, por lo que cada uno de ellos realizan una ardua labor de perseverancia, debido a que es una competencia extremadamente inhumana, lo quese requiere de la mayor persistencia y motivación de cada uno de los miembros para que el líder no desmaye y pueda alcanzar el objetivo o la meta propuesta.
2. ¿Qué implicaciones encuentra usted enesto para la administración?
“Pedaleando hacia la fama” un texto que narra la forma como los equipos se preparan y ejecutan sus tácticas para ganar el Tour de France. Todas estas técnicas se venreflejadas en el proceso administrativo, un buen gerente debe ser capaz de motivar a sus empleados utilizando los recursos que tenga disponibles para ello.
Las implicaciones que se encuentran son:
Altoriesgo
Esfuerzo
Perseverancia
Motivación
Decisión
3. Aplique la teoría de la expectativa para explicar cuál es la motivación de un individuo para competir en el Tour de France.
Estateoría o modelo para la motivación fue elaborada por Víctor Vroom y enriquecida en varias ocasiones sobre todo por Poster y por Lawler. Se basa en que el esfuerzo para obtener un alto desempeño, estáen dependencia de la posibilidad de lograr este último y que una vez alcanzado sea recompensado de tal manera que el esfuerzo realizado haya valido la pena. Se explica sobre la base, que éste es elresultado del producto de tres factores que son: Valencia, Expectativa y Medios.
La motivación que tiene cada individuo que quiere participar en la competencia es el deseo de satisfacer la necesidad...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...
Concepto de crecimiento económico y desarrolloeconómico
Nombre:
Curso: 3° Medio
Profesor: Carolayn Marín Suaso
Copiulemu; 04 de abril de 2015
Preguntas
1.- ¿Que aspectos nos llaman la atención del video “el mundo en miniatura”?
R1= me llama la atención la cantidad de problemas sociales que salen en el video y lo inconforme que son las personas.
2.- ¿Qué diferencias se aprecian entre las regiones o países...
...Introducción: Historia Económica y DesarrolloEconómico
La historia económica trata de conocer las razones del crecimiento desigual que a lo largo de los años se ha dado entre países ricos y países pobres. Las guerras, la presión demográfica y la salubridad ambientan son la causa por la que se han dado dictaduras y gobiernos totalitarios que han privado de libertad e incluso de su vida a millones de personas por desnutrición o...
...Elementos y factores del desarrolloeconómico.
El crecimiento económico es positivo si el PIB aumenta y el desarrollo es positivo si la razón del PIB actual al PIB potencial también aumenta. Pero qué es el Producto Potencial? Este producto corresponde a la capacidad productiva del país según sus recursos y posibilidades tecnológicas, o sea es la llamada "frontera de producción posible".
En un país el PIB se puede elevar por...
...NUEVO MILENIO EN VENEZUELA
El final de la década de los 90 y el transcurso del nuevo milenio para bien o para mal, como se quiera ver a cambiado la historia Venezolana en todos los aspectos, social, económico, político y cultural, se presentan a continuación los más relevantes sucesos a lo largo de este periodo en cuestión.
6 de diciembre de 1998: Chávez gana las elecciones presidenciales con 56% de los votos.
Este suceso marco un hito en la historia país. En el ámbito...
...DesarrolloEconómico:
En la actualidad, el concepto de "desarrolloeconómico" forma parte del de "desarrollo sostenible". Una comunidad o una nación realizan un proceso de "desarrollo sostenible" si el "desarrolloeconómico" va acompañado del "humano" -o social- y del ambiental (preservación de los recursos naturales y culturales y despliegue de acciones de control de los...
...CRECIMIENTO ECONOMICODESARROLLOECONOMICO
CONCEPTO:
El concepto de crecimiento económico se refiere al incremento porcentual del producto bruto interno de una economía en un período de tiempo.
El crecimiento económico es una variable que muestra si aumenta o disminuye el producto interior bruto (PIB). Si el PIB crece a un ritmo superior al del crecimiento de la población, se dice que el nivel de vida de ésta...
...TEORIA NEOCLASICA DEL DESARROLLO
TEORIA CLASICA: En cualquier tipo de organización social, el fruto del trabajo en equipo sobrepasa lo que las personas necesitan para sobrevivir.
Conllevando al excedente económico, dependiendo de la distribución de esté entre las clases sociales se genera el desarrolloeconómico.
PENSAMIENTO NEOCLASICO: Cada factor de la producción (tierra, trabajo y...
...países en desarrollo, Ecuador por ser un país en desarrollo nos ubicamos
Dentro del grupo latinoamericano con un crecimiento demográfico ha aumentado rápidamente, aunque no de manera uniforme ni predecible. Ello puede atribuirse a la baja continua de la mortalidad y a persistentes tasas de elevada fecundidad.
2.- Considere un problema ambiental del Ecuador y elabore una propuesta para solucionarlo, la propuesta debe estar enmarcada en la...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":24021459,"categoryName":"Negocios","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Desarrollo economico","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Desarrollo-Economico\/24021459.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}