Diferencias temporales: Son partidas derivadas de eventos que se registran contablemente en un período pero que de acuerdo con requisitos fiscales, para determinar la renta líquida gravable, se debentener en cuenta en otro período. Las diferencias temporales se originan en un ejercicio y se revierten en otro. Siempre es necesario tener en cuenta que exista una expectativa razonable de que talesdiferencias se revertirán. Algunas diferencias temporales reducen el impuesto a la renta que resulta a pagar en un período, otras al contrario incrementan el impuesto a pagar durante el ejercicio.Ahora bien, el Decreto 2649 de 1993 en su artículo 44 previó la existencia de las diferencias entre la renta o beneficio comercial y la renta líquida gravable, señalando que se deben registrar comocuentas de orden fiscales y las define como las que “…deben reflejar las diferencias de valor existentes entre las cifras incluidas en el balance y en el estado de resultados, y las utilizadas para laelaboración de las declaraciones tributarias, en forma tal que unas y otras puedan conciliarse”.
De acuerdo con las anteriores consideraciones y teniendo en cuenta las normas de contabilidadgeneralmente aceptadas en Colombia, para efectos de registrar las partidas que representan diferencias temporales entre la utilidad comercial y la renta líquida gravable, se deben utilizar las cuentas de ordenfiscales y sus efectos en el impuesto a pagar se registrarán como un impuesto diferido débito o crédito, según sea el caso.
De otra parte, las pérdidas fiscales y el exceso de renta presuntiva poramortizar no son partidas que afecten contablemente la situación del ente económico y por tal motivo no dan lugar al cálculo de impuestos diferidos, tal como lo explica la sentencia el Consejo de Estadode mayo 3 de 2002, expediente 6822, del Consejero Ponente Manuel S. Urueta Ayola: “Las pérdidas fiscales no constituyen diferencia temporal y por ello no generan un mayor impuesto a pagar en el año...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Diferenciastemporales y permanentes
1.- Diferencias contables y fiscales
La diferenciatemporal se genera en los casos en que el fisco nos permite dar un gasto que contablemente aún no se ha reflejado, es decir, la imagen fiel de la empresa no puede reflejar un gasto que aún no se ha devengado en el presente ejercicio pero hacienda nos permite aprovechar un gasto superior al contable. Evidentemente, esto...
...SANTIAGO DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
CARRERA DE ODONTOLOGÍA
CÁTEDRA DE MORFOLOGIA DENTARIA
TEMA:
DIFERENCIA ENTRE DENTICION TEMPORAL Y DECIDUA
GRUPO #8:
JUAN XAVIER NEBEL
KATHIA SOTOMAYOR
KAREN ZAVALA GAVILANEZ
GLENDA PRISCILA ZAVALA LEON
1º CICLO
PARALELO B
SEMESTRE B-2014
Ciclo vital
Alrededor de los 3 años, todas las raíces de la dentición temporal están completamente formadas: algunos dientes deciduos están aún...
...DIFERENCIAS SUSNTANCIALES ENTRE INVERSIONES TEMPORALES Y PERMANENTES
INVERSIONES TEMPORALES
INVERSIONES PERMANENTES
DEFINICION
Son todas aquellas inversiones efectuadas en el corto plazo (por un período no mayor al año).
Consisten en documentos a corto plazo, como por ejemplo valores negociables de capital (acciones preferentes y acciones comunes) documentos negociables, bonos de tesorería, certificados de depósito....
...durante la infancia. Son generalmente sustituidos, tras su caída, por dientes permanentes, aunque, en ausencia de ésta, pueden conservarse y mantener su función algunos años.
Funciones de los dientes temporales
Son las siguientes:
Preparar el alimento para su digestión y asimilación en etapas en las que el niño está en máximo crecimiento.
Sirven de guía de erupción: mantienen el espacio para la dentición permanente.
Estimulan el crecimiento de...
...Las diferenciastemporales y permanentes se originan por las diferencias que se dan entre la Normativa Contable y la Normativa Tributaria, ello genera que el Resultado Contable no sea el mismo que el Resultado Tributario.
DIFERENCIAPERMANENTE:
Básicamente son los ingresos inafectos y exonerados y las deducciones prohibidas mencionadas básicamente en el artículo 44º de la LIR, así como los gastos que no...
...Transformaciones Temporales Y Permanentes
PROFESORES DE SEIEM Módulo: Diseño de una unidad didáctica e investigación sobre su implementación en el aula IMPORTANCIA DE LAS TRANSFORMACIONES TEMPORALES Y PERMANENTES Graciela Vera Sosa Guadalupe Villagrán González PRESENTACIÓN En el campo de la educación básica es importante promover...
6230 Palabras25 Páginas
Importancia De Las Transformaciones Temporales Y...
...FRENTE A LA CRISIS EXTERNA “
TEMA:
Preparaciones permanentes y temporales
PREPARACIONES PERMANENTES Y TEMPORALES
Fundamento teórico:
Las Preparaciones Permanentes:
Se montan con medios de montaje que se aplican primeramente en forma disuelta sobre la preparación y que endurecen por evaporación del disolvente.
Las Preparaciones Temporales:
Las...
...LOS CAMBIOS TEMPORALES Y PERMANENTES
DE LA MATERIA
La materia puede sufrir muchos cambios, algunos son temporales y otros permanentes. Los cambios temporales son cambios físicos y los permanentes son cambios químicos. La materia experimenta cambios producidos por la energía. La luz, el calor, la electricidad son distintos tipos de energía que producen cambios en la materia. El calor es una forma de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2238003,"categoryName":"Negocios","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Diferencias temporales y permanentes","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Diferencias-Temporales-y-Permanentes\/746799.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}