Don Quijote de la Mancha[1] ( pronunciación (?·i)) es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote dela Mancha a comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas. En 1615 aparecería la segunda parte del Quijote deCervantes con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.
Don Quijote fue la primera obra genuinamente desmitificadora de la tradición caballeresca y cortés, por el tratamientoburlesco que da a la misma. Representa la primera obra literaria que se puede clasificar como novela moderna y también la primera novela polifónica, y como tal, ejerció un influjo abrumador en toda lanarrativa europea posterior.
La novela consta de dos partes: la primera, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, fue publicada en 1605; la segunda, Segunda parte del ingenioso caballero donQuijote de la Mancha, en 1615.[2]
La primera parte se imprimió en Madrid, en casa de Juan de la Cuesta, a finales de 1604. Salió a la venta en enero de 1605 con numerosas erratas, por culpa de laceleridad que imponía el contrato de edición. Esta edición se reimprimió en el mismo año y en el mismo taller, de forma que hay en realidad dos ediciones de 1605 ligeramente distintas. Se sospecha, sinembargo, que existió una novela más corta, que sería una de sus futuras Novelas ejemplares. Fue divulgada o impresa con el título El ingenioso hidalgo de la Mancha. Esa publicación se ha perdido, peroautores como Francisco López de Úbeda o Lope de Vega, entre otros testimonios, aluden a la fama de esta pieza. Tal vez circulaba manuscrita e, incluso, podría ser una primera parte de 1604. También eltoledano Ibrahim Taybilí, de nombre cristiano Juan Pérez y el escritor morisco más conocido entre los establecidos en Túnez tras la expulsión general de 1609-1612, narró una visita en 1604 a una...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE
NOMBRE:
Jennifer paguay
Fecha:
26-04-2014
Objetivos
Determinar cuáles son las causas que llevan a la realización del aborto.
Describir las consecuencias que ocasiona el aborto.
Proponer alternativas de solución para reducir el número de abortos mediante la información dada en la presente investigación.
Proponer los diferentes métodos de planificación familiar para educar a la población.
CONTENIDO
1.) Determinar el problema
1.1....
...escrito DonQuijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, sólo superado por la Biblia. Sé le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios».
--- ¿Partes de donQuijote?
Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo donQuijote...
...literia : Donquijote de la mancha
Sus personajes son
Alonso ( donquijote ) Rocinante
Sancho Panza El Rucio
Dulcinea Maritornes
El cura del pueblo El ama de llaves
Sanson Carrascon Mozos
Frailes Barbero
Entre otros secundarios oh ambientales que salen pocas veces en la obra.
Esta obra se trata de que Hidalgo inventa a...
...Introducción:
La hipótesis a demostrar es la siguiente: donQuijote se vuelve loco por la lectura de las novelas de caballería, o sea, esa actividad le ocasiona una privación del juicio o del uso de la razón. Se lo puede calificar como un "loco entreverado", o sea, que sólo desatina cuando se refiere a su manía y es perfectamente cuerdo en las demás circunstancias.
Desarrollo:
Miguel de Cervantes produce esta obra, con el fin ya declarado en el prólogo de...
...1ra Parte: El Ingenioso Hidalgo DonQuijote de la mancha.
Narrador: En un lugar de la mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, vivió un hidalgo caballero de las de lanza en astillero, cdorga antiguo, racin flaco y galgo corredor.
Narrador: Le gustaba madrugar y era amigo de la caza pero Don Alonso Quijano tenia tanta afición a los libros de caballería, que el de poco dormir y del mucho leer vino a perder el juicio.
Don...
...CUESTIONARIO SOBRE DONQUIJOTE DE LA MANCHA
LITERATURA CASTELLANA
REALIZADO POR: JORGE DANIEL MERA FIGUEROA
NÚRIA CASI VÉLEZ DE GUEVARA
2º BACHILLERATO NOCTURNO
PRIMERA SALIDA
PRÓLOGO
1.- Cervantes dice entregar su historia libre de adornos y arreglos. ``Describe su historia como una leyenda seca, ajena de invención, pobre de estilo, conceptos y falta de erudición...
...Describa en que manera es cardenio similar a donquijote . Igualmente, en que manera so estos dos personajes diferentes. Dediquese a comentar solamente con respecto al contenido psíquico/mental/actuación de los personajes e ignore las diferencias físicas.
Una de las similitudes entre DonQuijote y Cardenio es que los dos están locos de amor. la locura de Cardenio lo lleva a Internarse en la sierra morena cuando Luscinda le fue infiel....
...DonQuijote de la Mancha
Introducción. El genero: Las novelas de caballerías
Las novelas de caballerías son un tipo de novelas que estuvieron muy de moda en los siglos XV y XVI. También se llaman `libros de caballerías'. Estos narran las historias de caballeros andantes, superhombres que por sus nobles ideales y el amor de dama se enfrentan a enemigos. Sus aventuras son fantásticas y ocurren en lugares remotos, a veces inexistentes.
Argumento: Partes
El...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6522978,"categoryName":"Biografías","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Don quijote","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Don-Quijote\/3404594.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}