El PRC de Cartagena y Bolívar es un plan estratégico basado en sectores estratégicos para Cartagena y Bolívar, y tiene como objetivo posicionar al departamento de Bolívar entre los cinco máscompetitivos del país, incrementar el nivel de ingresos por habitante igual o superior al de países con ingresos medios altos e impulsar la formalización empresarial y generación de empleos.
• Descargar PLANDE COMPETITIVIDAD DE CARTAGENA Y BOLÍVAR 2008 - 2032
Visión 2033
La visión formulada y aprobada por la Comisión Regional de Competitividad de Cartagena y Bolívar al 2033 es la siguiente: "En 2033Cartagena será el principal centro logístico del país, su industria turística, naval, marítima y fluvial será reconocida a nivel mundial por sus altos estándares de calidad y servicio, lo cual laposicionará entre la tres ciudades más competitivas del Caribe. Bolívar será uno de los cinco departamentos más competitivos de Colombia, el primero en la región Caribe colombiana, tendrá un nivel deingresos por habitante igual o superior al de un país de ingresos medios altos, caracterizado por su alto nivel de desarrollo humano, económico y social convergente territorialmente, a través de unambiente de negocios que incentive la inversión productiva de alto valor agregado e innovación, principalmente a través de su industria petroquímica- plástica y agroindustrial, la formalización empresarialy la generación de empleo, con énfasis en la exportación de bienes y servicios".
• Ver templo estratégico de competitividad
Petroquímica-plástica
La industria petroquímica-plástica en Cartagenaserá líder en Latinoamérica en diseño, producción y comercialización de productos certificados integralmente. Cartagena y Bolívar contará con una industria petroquímica-plástica competitiva yexportadora, que favorezca las alianzas estratégicas y el fortalecimiento permanente del clúster; un nivel de desarrollo del recurso humano que permitirá innovar en productos, crear nuevos modelos de...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...El ecoturismo es una propuesta viable para la mejora del turismo y no se verán afectados ni las cadenas hoteleras internacionales ni el mismo ecoturismo por la globalización y el mercado del turismo internacional
Actualmente en México el sector del turismo es una de las fuentes mayores de ingresos económicos de los mexicanos, ya que en México se cuentan con diversos ecosistemas por sus diferentes climas y relieves, esto permite la invitación abierta al turismo...
...¿Qué es el Ecoturismo?
El término ecoturismo empezó a usarse hace cerca de treinta años, y ha sido sujeto de gran debate en cuanto a su definición. Actualmente el auténtico ecoturismo representa una opción viable de conservación del patrimonio natural y cultural de los pueblos, fomentando al mismo tiempo la noción de desarrollo económico sustentable.
En 1983, Héctor Ceballos Lascuráin, arquitecto y autor, definió al ecoturismo (o...
...Teorema del coseno
El teorema del coseno es una generalización del teorema de Pitágoras en los triángulos no rectángulos que se utiliza, normalmente, en trigonometría.
El teorema relaciona un lado de un triángulo con los otros dos y con el coseno del ángulo formado por estos dos lados:
Teorema del coseno
Dado un triángulo ABC, siendo α, β, γ, los ángulos, y a, b, c, los lados respectivamente opuestos a estos ángulos entonces:
En la mayoría de los idiomas, este teorema es conocido...
...
El ecoturismo y la aventura pueden variar en México pues te ofrece un sinfín de posibilidades para la aventura: el contraste del desierto con el mar en Baja California, los horizontes áridos de Chihuahua y Sonora, la exuberante huasteca que comparten San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y Tamaulipas; los rápidos de los ríos de Veracruz y Morelos; los cielos despejados del Estado de México e Hidalgo para una aventura aérea. Si te gusta escalar, elige los escarpados...
...DESARROLLO SUSTENTABLE Y ECOTURISMO
Se dice que el ecoturismo es una modalidad del desarrollo sustentable, afirmación que, produce confusión y desorienta a quienes, tanto en el ámbito académico como en el público y en el nivel de gestión, se encuentran relacionados con esta actividad.
Lo primero que tendríamos que analizar es el concepto de desarrollo sustentable y luego el de ecoturismo. La Organización de las Naciones Unidas(ONU) definió el...
...ECOTURISMO EN LORETO
Loreto es un lugar lleno de prodigios naturales, espacios dotados de una imponente belleza natural, ideales para realizar un sinfín de actividades en mar, tierra y aire. Aquí, ecoturistas pueden gozar de todas las maravillas de esta noble tierra. Desde ecoturismo “soft” hasta una actividad de aventura cargada de adrenalina. Además se encuentra a mitad de camino entre los dos sitios más recomendados para el avistamiento de la...
...Ecuador efectos del calentamiento global
En América Latina, los glaciares tropicales están ubicados mayoritariamente en la Cordillera de los Andes: 71% en Perú, 20% en Bolivia, 4% en Ecuador y 4% en Colombia.
Los glaciares tropicales cubren una superficie de 2.500 kilómetros cuadrados, pero son particularmente importantes, primero por los recursos hídricos que otorgan a los poblados próximos, pero también a nivel científico. Los glaciares constituyen las reservas sólidas de agua dulce y...
...CAPITULO II
“ECOTURISMO”
2.1. DEFINICION: ECOLOGIA Y ECOTURISMO
El término surge, de acuerdo a los estudiosos del ramo, entre los años 60's y 70's y empieza a cobrar una fuerza mayor a partir de los 80's hasta la fecha. En este transcurrir ha aparecido, en medios académicos y no académicos, una amplia variedad de definiciones, mismas que han cubierto determinados fines, muchas de la veces respondiendo a enfoques y ángulos preconcebidos. Sin embargo, no se ha...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6365403,"categoryName":"Acontecimientos Sociales","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Ecoturismo","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Ecoturismo\/2135755.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}