La miseria empuja al éxodo a los habitantes del país que era, hasta hace un siglo, el más avanzado de América del Sur.
Paraguay, uno de los países sudamericanos más atrasados, sufre la Guerra de laTriple Alianza comandada por Argentina, Brasil y Uruguay.
Inglaterra a pesar de que no había un directo participante, si había financiado la destrucción económica de tal país (Paraguay). DiceGaleano en el texto que gracias a la dictadura de Gaspar Rodríguez de Francia, la cual duró 26 años terminó en 1840, se fue conformando un sistema económico autónomo que tiempo después caracterizaría alpueblo guaraní como la excepción (haciendo referencia del poder extranjero, proveniente de Europa principalmente, sobre los demás países) en toda América Latina.
Paraguay no era un país excepcionalclaro está, pero a pesar de uno que otro defecto, se le consideraba como un país ordenado y en relativa paz pues a diferencia de sus países vecinos que se encontraban en guerra constante, Paraguay noera partícipe ni organizador de ninguna, entre otras cosas como que no dependía (obviamente) de los extranjeros o la inexistencia de desigualdad entre clases sociales.
En pocas palabras Paraguay estabaen la posición de decir que, dado su total control del país del que comenté algunas particularidades, Europa y sus potencias se ponían al servicio del país no el país a su servicio.
Este progresistapaís que se valía por sí mismo no sólo hacía peligrar los intereses ingleses sobretodo, sino también de los grandes Argentina y Brasil siendo el primero el que comenzaría a urdir un plan con ayudade Edward Thornton, ministro inglés en Buenos Aires, culminando con la alianza entre Brasil y Argentina.
Ambas naciones invadieron Uruguay para establecerse en Montevideo, el sitio más próximo aParaguay y por lo tanto a una pronta invasión; la Triple Alianza ya estaba formada.
Entre 1864 y 1865 la guerra oficialmente principiaba, que según Mitre presidente de Argentina duraría tres meses, que...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Ensayo las venas abiertas de américa latina.
A lo largo de la historia latinoamericana, hemos sido víctimas de las diversas conquistas que los más apoderados han logrado hacer, conquistas que han acabado poco a poco con la identidad y el valor de Latinoamérica entera y que hoy en día continúan siendo un problema social. Un problema de patria que se apropia cada vez de nuestra independencia y nos convierte en más dependientes de nuestra propia riqueza, con la cual se...
...INTRODUCCION.-
Las venas abiertas de América Latina es una obra que muestra la realidad histórica de nuestra América, y nos ofrece una visión clara del contexto político de América, pudiendo el lector establecer comparaciones entre diferentes tipos de sociedad, como podría ser la América latina contra los Estados Unidos, e incluso, estableciendo puntos de comparación entre diferentes estados y culturas en nuestra Latinoamérica.
Al leer estas líneas que más bien parecen un estudio histórico...
...Crítico libro que nos amplía nuestra pobre opinión a través de múltiples ejemplos comparativos y estadísticas.
Galeano comienza comparando el desastre en el que la globalización nos ha sometido, al decir que vivimos en un mundo al revés; como el de Alicia en el país de las maravillas, solamente que aquí las maravillas nunca aparecieron.
La injusticia es el pan de cada día, no podemos vivir un día sin una acción de injusticia, la nueva reforma hecha a la constitución...
...Ensayo de “Las Venas Abiertas de América Latina” del Autor EduardoGaleano.
ANGELA FERNANDA GARCIA FONSECA
COD: 33114023
UNIVERSIDAD DE BOYACA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
PROGRAMA DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
SOCIOLOGIA
2015
Ensayo de “Las Venas Abiertas de América Latina” del Autor EduardoGaleano.
Al iniciar el libro me sometí a un profundo grado de tristeza por las...
... EduardoGaleano
La cultura del miedo
A poco andar, uno descubre muchos miedos en la vida cotidiana
de los habitantes del "paraiso" (U.S.A). Miedo al derrumbe de la
economia, miedo a la explosion de las tensiones raciales y las furias
sociales, miedo a... muchas cosas, porque:
Si haces el amor, tendras sida
Si fumas, tendras cancer
Si comes, tendras colesterol
Ssi bebes, tendras accidentes
Si respiras, tendras contaminacion
Si caminas,...
...EduardoGaleano
Periodista y escritor uruguayo, cuya calidad, simplicidad y belleza de sus escritos lo colocan entre los autores más queridos y respetados de Latinoamérica.
En su juventud trabajó como obrero de fábrica, dibujante, pintor, mensajero, mecanógrafo, cajero de banco, entre otros oficios. A los 14 años vendió su primera caricatura política al semanario "El Sol" del Partido Socialista.
Comenzó su carrera de periodista a inicios de 1960 como editor de...
...I- BIOGRAFIA
EduardoGaleano |
|
Nombre completo | Eduardo Germán Hughes Galeano |
Nacimiento | 3 de septiembre de 1940 (71 años)
Montevideo, Uruguay |
Ocupación | Escritor, periodista |
Nacionalidad | Uruguayo |
Obras notables | Las venas abiertas de América Latina, Memoria del Fuego, Espejos: una historia casi universal |
Cónyuge | Helena Villagra |
Descendencia | Verónica, Claudio y Florencia |
| |
| |...
...transcribí una breve Biografía del escritor EduardoGaleano
Nombre completo: Eduardo Germán Hughes Galeano
Lugar de nacimiento: Montevideo, Uruguay
Fecha de nacimiento: 3 de septiembre de 1940
Genero: Sus trabajos trascienden géneros ortodoxos y combinan documental, ficción,periodismo, análisis político e historia.
Algunas obras: Espejos, Las Venas abiertas de América Latina, Memoria del fuego, Patas para arriba/ la escuela del...