“ANTE CIERTOS LIBROS, UNO SE PREGUNTA: ¿QUIÉN LOS LEERÁ? Y ANTE CIERTAS PERSONAS UNO SE PREGUNTA: ¿QUÉ LEERÁN? Y AL FIN, LIBROS Y PERSONAS SE ENCUENTRAN. André Gide.” escritor francés
Buenos díasprofesora Casilda Pérez, directora DEL PLANTEL
Distinguidos miembros del jurado
Maestros y maestras, compañeros todos.
MI NOMBRE ES: MARÍA TERESA TORRES, represento al IV G de la maestraMabel Pérez.
En el día de hoy es un honor para mí, participar en la oratoria titulada:
Los libros son como las personas, lo más importante es lo que llevan dentro.
Pregunto yo… ¿Qué es unlibro?...
Un libro es el monumento más duradero después de la vida, porque encierra los mejores pensamientos que el autor es capaz de transmitir en cada una de sus páginas… Es un viaje a la aventura endonde la imaginación es el vehículo que te lleva a liberar el espíritu emprendedor que llevas dentro.
La importancia de los libros en la vida del ser humano es difícil de sobreestimar. Conocemoslibros, aun cuando no hemos aprendido a caminar o amar y así vamos por la vida hasta que la muerte nos separe. El libro es un buen amigo y consejero, maestro y guía, un psicólogo y un médico. Peropara que eso realmente suceda, hay que aprender a conocer lo que llevan por dentro, al igual que las personas.
Pero igual que una persona, es juzgado por su apariencia, un libro también es juzgado porsu portada, si no es atractiva, pecaminosa, o su titulo es de poco interés para nosotros, hacemos lo que mejor sabemos hacer, condenamos, juzgamos y castigamos sin medir las consecuencias yrepercusiones que nuestro pronto juicio dictamino y lo irreversible que pueden algunas veces esta dañina acción.
Hoy día hablamos de una sociedad sin valores, peor aún con un alto grado de violencia,de intolerancia y sin principios. Porque como sociedad e individuos no tomamos en cuenta el mejor libro del mundo, permanece en nuestras casas algunas veces lleno de polvo y en otras ocasiones en...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...mismo se evitaría en un menor grado el desempleo en los estudiantes egresados.
Esto llevaría a generar fuentes de empleos y a la formación de instituciones y tener nuevas carreras dirigidas a la investigación y que gobernantes permitan que la educación sea gratuita creando espacios científicos y públicos
Permitiría contar con herramientas tecnológicas de mayor utilidad para la sociedad mexicana, asimismo contaríamos con innovadoras patentes medicinales, por ende esto...
...SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION
SECCION 13 GUANAJUATO
MESA DE TRABAJO 4
PARTICIPANTES
▪ ELEAZAR ALVAREZ LOPEZ
▪ JESUS ENRIQUE ORIGEL GARCIA
▪ IRENEO BALTAZAR PATIÑO
TEMA 4
EL MAESTRO MEXICANO ANTE LOS RETOS DE LOS NUEVOS ALUMNOS Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SAN FCO.DEL RINCON GTO. A 24 DE NOVIEMBRE DEL 2011....
...NIVEL DE EDUCACIONPRIMARIA
En Venezuela hemos notado grandes avances en el proceso de transformación de la educación bolivariana, desde el año 1999 el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, comienza a generar un verdadero cambio radical de la educación apuntando hacia la descentralización educativa, dándole así una mayor posibilidad a las instituciones escolares a insertarse activamente en...
...telefonía celular, televisión por cable, etc.
Al comenzar el tercer milenio, la humanidad está creando una red global de transmisión instantánea de información, de ideas y de juicios de valor en la ciencia, el comercio, la educación, el entretenimiento, la política, el arte, la religión, y en todos los demás campos. En esta red ya se puede ver en tiempo real, el sentir de la humanidad, pero al mismo tiempo también es posible tergiversar, manipular o...
...Un hipótesis es una suposición. Es una idea que puede o no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar el por qué se producen.
Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión, por esto creo que...y lo que uno supone.
Este método se usa en el método científico, para luego comprobar las hipótesis a través de los...
...de los seres humanos para comunicarse por medio de signos. Principalmente lo hacemos utilizando el signo lingüístico.
La investigación de la educación bilingüe en México aún se encuentra en desarrollo ya que las situaciones de bilingüismo más comunes de las que la mayoría tenemos conocimiento son dos. En una idea más amplia podemos definir la educación bilingüe como la enseñanza en dos lenguas.
El hablante de una lengua cualquiera significa poseer la...
... En primera instancia, luego de evaluar las encuestas arrojadas por los docentes, hemos llegado a conclusión de que predomina en ellos una idea errada del arte para la educación, ya que solo lo ven como un modo de expresión y de distracción del alumno. Idea que se asemeja con lo expresado por la Dirección Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa donde dice: “… en el imaginario social el arte suele considerárselo como un tipo de actividad o...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8458170,"categoryName":"Psicología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Educacion primaria","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Educacion-Primaria\/5232178.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}