Actividad:
Sopa de letra
Hacer una representación que dure 2 minutos acerca de la comunicación asertiva
Hacer una representación que dure 2 minutos acerca de la comunicación no asertiva
Teléfonodescompuesto
Tripa de gato
El doctor
Reto:
Cuenta un chiste
Baila la pelusa
Canta una canción
Hacer una pirámide humana con las de su equipo
Deletrea una palabra
Di un trabalenguasJugar con la cuchara y el limón
Pregunta:
Que es comunicación no asertiva
Que es comunicación asertiva
Dime 3 factores que nos indican que es una comunicación asertiva
En el primer ejemplo queles dimos de pedir una coca cola porque no es comunicación asertiva.
En el ejemplo que les dimos de pedir un aumento al jefe porque si es comunicación asertiva.
Dime un ejemplo de comunicaciónacertiva
Relacionar las columnas.
Como debemos hablar para tener un buena Que le vamos a servir…. Me podría dar
Comunicación asertiva.Tres tacos y un refresco por favor.
Como no debemos hablar para tener una Hablar claro, concisa, rápido y
Buena comunicación asertivacontundencia lo que queremos, nada de
Titubeos.
Ejemplo decomunicación asertiva. Contacto visual, expresiones de losSentimientos, estilo sereno y firme,
Temática puntual.
Ejemplo de comunicación no asertiva.Cuando tu empiezas a decir roderos, nadie
Te entiende lo que estás diciendo...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...El ciclo del agua
Objetivos:
Que el alumno logre…
• Conocer las características propias del ciclo del agua.
• Descubrir la importancia del ciclo hidrológico dentro del ecosistema.
• Explorar y sistematizar diversas interacciones que ocurren en el mundo natural mediante análisis de datos, experimentaciones, comparación, generalización, manejo de información, etcétera.
• Realizar observaciones cada...
...EL CICLO DEL AGUA
INTRODUCCION:
El agua en la tierra es fuente de vida y existe la misma cantidad desde hace millones de años.
El agua se renueva constantemente en la naturaleza mediante un ciclo llamado, hidrológico o ciclo del agua.
¿QUE ES EL CICLO DEL AGUA?
Cuando el sol calienta el aguadle mar comienza la EVAPORACION produciendo vapor de...
...El Ciclo del Agua
Se pudiera admitir que la cantidad total de agua que existe en la Tierra, en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa, se ha mantenido constante desde la aparición de la Humanidad. El agua de la Tierra - que constituye la hidrósfera - se distribuye en tres reservorios principales: los océanos, los continentes y la atmósfera, entre los cuales existe una circulación contínua - el ciclo del...
... * CICLO DEL AGUA.
El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, y el agua solamente se traslada de unos lugares a otros o cambia de estado físico. El agua de la hidrósfera procede de la...
...El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc. Sin embargo, la cantidad total de agua en el planeta no cambia. La circulación y conservación de agua en la Tierra se llama ciclo...
...Ciclo del agua
El agua en la Tierra se haya en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, cae a los ríos, etc. Es cómo que el agua de la tierra se recicla, esto tiene por nombre ciclo del...
...El ciclo del agua
Trae un vaso de agua y ponlo sobre la mesa a tu lado. Mira el agua por un tiempo. ¿Puedes adivinar qué edad tiene?
El agua de tu vaso puede haber caído del cielo en forma de lluvia apenas la semana pasada, pero el agua ha existido ¡casi el mismo tiempo que el planeta tierra!
Cuando el primer pez salió arrastrándose del océano a tierra firme, tu vaso de agua era parte...
...
El Ciclo Del Agua
La mayor parte de este elemento se encuentra en la superficie terrestre, de la que cubre, aproximadamente, las tres cuartas partes y donde es el componente más abundante. El agua de la Tierra aparece en estado sólido (hielo), gaseoso (vapor en la atmósfera) o líquido (aguas continentales y oceánicas), siendo el único planeta que posee agua en este último estado. En el agua surgió la...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"CN","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9587043,"categoryName":"Informes de libros","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"El ciclo del agua","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/El-Ciclo-Del-Agua\/5328467.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}