Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
L.N.B “Francisco Isnardi”
4to año sección “F”
Maturín-Estado-Monagas
Cambios Físicos y Estrés
Prof.:Alumno:
Gregoria SoniagaRubén Figueroa #15
Los cambios físicos : Al entrar en la pubertad, los adolescentes pasan por grandes cambios físicos, y no sólo en relación con su estatura y figura, pero también en otrasformas, tales como el desarrollo del vello púbico y en las axilas, así como el olor que exude de sus cuerpos. En las jovencitas, los cambios incluyen el desarrollo de los senos y el comienzo de lamenstruación; en los varones, los cambios incluyen el desarrollo de los testículos.
No todos los adolescentes comienzan la pubertad a la misma edad. En las jovencitas, estos cambios pueden llegar entrelos 8 y los 13 años de edad; en los varones generalmente la pubertad comienza dos años más tarde. Este es la etapa durante la cual las características físicas varían más entre los compañeros de clase yentre los amigos-algunos pueden crecer tanto que, al terminar el año escolar, ya no caben en los pupitres que se les asignaron el septiembre anterior. Para otros, los cambios llegan más despacio.Cambios psicológicos: El desarrollo psicológico de las personas es un proceso de cambio continuo. Los psicólogos evolutivos han estudiado dichos cambios y llegado a algunas conclusiones interesantes:1. La vida es un juego entre el cambio y la continuidad.
2. Los cambios interactúan unos con otros a modo de un sistema, de tal manera que un cambio en un aspecto afecta a otros aspectos, tantoen nuestras vidas como en las de los que nos rodean.
3. Que un cambio en apariencia pequeño puede llegar a tener unos efectos impresionantes, así como un gran cambio puede no tener consecuencias...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...ESTRES
TODOS EN ALGUNA OPORTUNIDAD HEMOS DICHO QUE NOS SENTIMOS ESTRESADOS, PERO REALMENTE MUY POCOS SABEMOS QUE ES REALMENTE EL ESTRÉS; DE HECHO AL INVESTIGAR ENCONTRAMOS MULTITUD DE DEFINICIONES, CADA UNA DE ELLAS ABORDAN EL ESTRÉS DESDE DIVERSOS PUNTOS DE VISTA, PERO LA MAYORÍA DE ELLOS COINCIDEN EN QUE EL ESTRÉS COMO
*1 AL CONTINUAR ESTUDIANDO SOBRE EL TEMA DEL ESTRÉS, NOS ENCONTRAMOS CON LA SIGUIENTE...
...Estrés
El concepto de estrés se ha utilizado de muchas maneras distintas. Algunos investigadores lo han definido como una característica del entorno. Según esta opinión, el estrés refleja una serie de fuerzas externas que inciden en el individuo o el grupo. Otra visión del estrés se relaciona con la respuesta de l individuo cuando se encuentra en un entorno desafiante o amenazador.
En el presente contexto, el estrés no...
...versión impresa ISSN 0034-9887
Rev. méd. Chile v.130 n.10 Santiago oct. 2002
doi: 10.4067/S0034-98872002001000004
Rev Méd Chile 2002; 130: 1101-1112
Estrés laboral y salud en una
muestra de ejecutivos chilenos
Eliana Guic S PhD, Mª Angeles Bilbao R1, Camilo Bertin2.
Occupational stress and health in a
sample of Chilean executives
Background: Most individual and organizational costs related to job stress are due to preventable health problems. To study the impact of...
...Montserrat De Leon Vazquez.
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMATICO.
La característica esencial es la aparición de síntomas característicos que sigue a la exposición a un acontecimiento estresante y extremadamente traumático y donde el individuo se ve envuelto en hechos que representan un peligro real para su vida o cualquier otra amenaza para su integridad física.
Criterios para el diagnostico de F43.1 trastorno por estrés postraumático (309.81)...
...
ESTRÉS LABORAL
El estrés laboral es especialmente relevante en el área de las organizaciones y se convierte en una variable explicativa central a la hora de entender ciertos fenómenos como la insatisfacción laboral, los altos niveles de absentismo y la propensión al abandono (Sonnentag y Frese, 2003).
El estrés laboral es la reacción que puede tener el individuo ante exigencias y presiones laborales es el resultado del desequilibrio que no se...
...SOBRE EL ESTRÉS
En este ensayo se abordara el tema del “estrés”. El objetivo principal es explicar que es el estrés, sus causas, consecuencias y como prevenirlo.
Primero, comenzare por explicar “Qué es el estrés?”
El estrés es un mecanismo de reacción que poseemos todos y que se activa ante un problema para el que no tenemos suficientes recursos, con el fin de aumentarlos.
Existen...
...la interrelación de las personas en las organizaciones
El ESTRÉS
El estrés es una de las causas principales de poca productividad, gran ausentismo, decisiones incorrectas, juicios erróneos y una baja moral.
En términos psicológicos como “el juicio cognitivo del individuo que nos produce temor al pensar que sus recursos personales sean incapaces de dar respuesta a las demandas generadas por un acontecimiento particular.
El estrés está presente,...
...a) el estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada. El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, a pesar de lo cual hoy en día se confunde con una patología. Esta confusión se debe a que este mecanismo de defensa puede acabar, bajo determinadas circunstancias frecuentes en ciertos modos de vida,...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9378738,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"El estres","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/El-Estres\/3633451.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}