La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia
. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
Las causas que generaron la Revolución fueron diversas, éstas son algunas de las más influyentes: la incapacidad de las clasesgobernantes —nobleza, clero y burguesía— para hacer frente a los problemas de Estado, la indecisión de la monarquía, los excesivos impuestos que recaían sobre el campesinado, el empobrecimiento de lostrabajadores, la agitación intelectual alentada por el Siglo de las Luces y el ejemplo de la guerra de la Independencia estadounidense
* El Reinado del Terror:
El 6 de abril, la Convención creóel Comité de Salvación Pública, que habría de ser el órgano ejecutivo de la República, y reestructuró el Comité de Seguridad General y el Tribunal Revolucionario.
La Convención promulgó una nuevaConstitución el 24 de junio en la que se ampliaba el carácter democrático de la República.
Los poderes del Comité fueron renovados mensualmente por la Convención Nacional desde abril de 17 El gobiernodel terror estuvo formado por tres comités:
a) El de la salvación Pública (encargado de la defensa de Francia). Con Robespierre como miembro principal, verdadero jefe del gobierno.
b) El deseguridad General: fiscalizaba la conducta de los habitantes hacía cumplir la "Ley del sospechoso". La ley pedía la detención de todos los enemigos de la Revolución (nobles, funcionarios sospechosos detraición, etc). Las detenciones se confiaron a comités de vigilancia.
Se consideran sospechosos, según la Ley, todos los nobles y todos los que "por su conducta, sus relaciones, sus observaciones, susescritos se muestran partidarios del federalismo y enemigos de la libertad".
c) El tribunal revolucionario: Encargado de juzgar y sentenciar a los acusados. Decisiones inapelables tras juicio...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Y como siempre, allí estábamos los de siempre, haciendo lo de siempre. Sentados en la oscuridad, alejados de todo aquel que solo quería imponernos algo. Todos hablábamos, reíamos, bebíamos y todas esas cosas que haces con los amigos.
Cuando mejor lo pasábamos, Carol, mi mejor amiga empezó a llorar mientras gritaba que en el fondo en la oscuridad había alguien que vestía de negro y estaba tan pálido (o al menos eso vio) que parecía un muerto. Todos comenzamos a reírnos y le dijimos que...
...EL TERRORISMO
El terrorismo es la táctica perversa que utiliza el miedo como arma, con el fin de obtener un objetivo político, aunque en ocasiones, ese objetivo no sea muy claro y, en otras, simplemente no exista, cuando lo alienta la irracionalidad nihilista. Casi siempre su finalidad es el derrocamiento de un régimen establecido o el desorganizar una estructura económica, social y política. Siempre ha existido alguna forma de terrorismo elemental,...
...defendían sus propiedades, ni a quienes asesinaron a las autoridades de la comunidad, ni a quienes ocasionaron la muerte de Albino Tacuri en el enfrentamiento de Condorbamba. De acuerdo a información obtenida por la Dirección Nacional contra el terrorismo de la Policía, en 1983, el Pelotón Nº 9 del Comité Zonal Cangallo-Víctor Fajardo del PCP-Sendero Luminoso desarrolló fuerte actividad en la zona. Su conducta, como lo muestra el caso de Canchacancha violó los derechos...
...En una casa de santiago llegan a vivir 5 amigos, los primeros días son gratos, ven que la casa le falta algunas reparaciones y uno de los 5 se llama camilo ,le dice a los demàs chicos hay que reparar la casa ¡bueno! le dice Natalia y Karol igual ,jorge le dice que tambièn hay que cambiar algunas llaves de mano del baño, pero lo que no sabe es lo que oculta esa casa de tanto tiempo sin ser habitado.
La vecina de enfrente mira por la ventana o aveces riega el jardín y mira la casa de...
...En la oscuridad de la caverna de las babosas, el cuerpo fláccido de Quiroga se estremeció y giró sobre sí mismo.
Como un péndulo, colgaba de los tentáculos de una enorme criatura, mezcla de madre y líder guerrero, que sujeta a las rocas del techo introducía un apéndice dentro del cuerpo del hombre y hablaba dentro de su mente. Otras cien o más babosas los rodeaban. Estaban pegadas a las paredes, a los techos, apoyadas en cada saliente e introducidas en cada grieta, formando entre sí una masa...
...de Historia
Tema: “El Terrorismo”
Curso: 4 ª C
Introducción…
En este trabajo les presentaremos la historia del terrorismo, los participantes, como afectan en el mundo actual y algunos de los ejemplos más importantes acontecidos a lo largo de toda la historia de la humanidad.
Con esto también fechas importantes y lugares donde acontecieron actos...
...“Año del centenario de machu picchu para el mundo”
Escuela de ciencias contables.
Profesor:
* Walter pintado pasapera.
Integrantes:
* Artaza Guayama, elsa
* Ato zapata, anais.
* Dominguez zeta, Leonardo.
* Purizaca Castillo, rebeca.
* Seminario calderón, jairo.
Tema:
* Proyecto de investigación.
Piura, 20 de octubre del 201
TRABAJO DE INVESTIGACIÒN
I. TITULO
Elaboración de un plan estratégico para reducir el desempleo en los personas de 20 -...
...GEOPOLITICA PROFESORA: ALESSANDRA VILLAMIZAR HERNANDEZ
En esta ficha te proponemos trabajar con los distintos factores que provocan las transformaciones en la estructura de poder en el sistema internacional.
SOBRE EL PROBLEMA DEFINICIONAL DE TERRORISMO: El terrorismo es una estrategia que hunde sus raíces en la antigüedad, pero sus peculiaridades actuales le otorgan un carácter que no permiten remontarse tan lejos: su carácter internacional, global, tanto por...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"FR","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2516202,"categoryName":"Acontecimientos Sociales","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"El terror","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/El-Terror\/837961.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}