1.- ¿En dónde se encuentra el Valle del Silicio? Al sur de la bahía de san francisco, en el norte de california (Estados Unidos de Norte América)
2.- ¿En quéaño Hewlett & Packard, concibieron su primera calculadora científica considerada como una computadora personal? En 1968
3.- ¿Que nos dice la ley de Moore?expresa que aproximadamente cada 24 meses se duplica el número de transistores en un circuito integrado.[1] Se trata de una ley empírica, formulada por elco-fundador de Intel, Gordon E. Moore el 19 de abril de 1965, cuyo cumplimiento se ha podido constatar hasta hoy
4.- ¿Cómo se llamó a la primera computadoraelectrónica que ocupaba todo el espacio de un gran almacén? Eniac
5.- ¿En 1972 el primer microprocesador fue bautizado como el…..? 4004
6.- ¿En qué década se inicianlas primeras computadoras personales? En los 70´s
7.- El primer Chip de Intel tenía 2300 transistores. ¿Cuántos tiene actualmente un Chip de Pentium IV? 42Millones de transistores
8.- ¿Cuál es la materia prima única para elaborar los microprocesadores?
el silicio
9.- ¿Cómo se le llama al proceso en el que segraban en las obleas de silicio las capas de diminutos circuitos? fotografía
10.- ¿Que es la “Nano Tecnología”? chip más pequeños
11.- Gracias a la “Nanotecnología” actualmente un chip puede tener una gran cantidad de transistores por cm2. ¿Puedes decir cuántos? Si 300 millones de transistores por cm²
12.- ¿Qué esy a cuanto equivale una micra? El micrómetro o micra es la unidad de longitud equivalente a una millonésima parte de un metro. Su símbolo científico es µm.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Electrónica
Universidad Nacional De Colombia
El valle del silicio y el avance en la fotolitografía
Actualmente, los avances en la electrónica no solamente han evolucionado en la creación de microchips sino, también en la forma como se organizan las industrias que los fabrican, como en el caso del ‘‘valle del silicio’’ termino impuesto a la bahía de San Francisco en 1971, a razón de que allí se mejoro el transistor con las...
...The pirates of Silicon valley
Una historia basada en hechos reales, importante para una nueva era de avances tecnológicos, muy peleada por su protagonistas principales, es decir, Microsoft y Apple.
Un pequeño grupo de jóvenes, en el condado de Silicon Valley, ellos apasionados por los aparatos creados por IBM y por las grandes maquinas buscaron hasta encontrar un lenguaje con el cual esas maquinas que solo presentaban luces y parpadeos, buscaron y trataron hasta que un día el joven...
...Materiales terrestres
EL S ILICIO Y SUS PROPIEDADES
El silicio representa un 25,7 % del peso total de la corteza terrestre y es el segundo elemento más abundante, después del oxígeno. Está presente en el Sol y en las estrellas, y es también el principal componente de los meteoritos conocidos como aerolitos. En la tabla periódica, el silicio ocupa el número 14, que es su número atómico, y se representa por el símbolo Si. Es sólido a temperatura ambiente, y tiene...
...El silicio.
El silicio es el segundo elemento del planeta más abundante, el primero es el oxígeno. Pertenece a la familia de los carbonoideos en la tabla periódica. Tiene 14 electrones y 14 protones, pero en términos de interés, solo nos interesan los 4 electrones que dispone en su zona de valencia. Se presenta en la naturaleza de dos formas distintas, una amorfa y otra cristalizada. En su forma amorfa tiene un color marrón, en su variante cristalizada tiene forma...
...ufeffEl silicio fue descubierto por el químico sueco Jöns Jacob Berzelius en el año 1824, ya quien fue le primero en obtenerlo en forma pura y aislada. Esto lo logro tras calentar potasio con tetrafluoruro de silicio y luego lavar el resultado repetitivamente hasta eliminar todos los fluosilicatos y aislar el elemento. El nombre silicio viene del latin sílex, sílice. Fue descubierto por primera vez por Antonine Lavoisier en 1787 y después por Humphry...
...El silicio, a diferencia del carbono, no existe libre en la naturaleza. Como dióxido se encuentra en varias formas de cuarzo: cristal de roca, amatista, cuarzo ahumado y cuarzo rosa. La arena es en gran parte dióxido de silicio (sílice). El ópalo es una variedad hidratada de cuarzo. La mayoría de las rocas corrientes, salvo calizas o dolomitas, contiene silicio: por ejemplo, el feldespato Si3O8KAl; el asbesto (SiO3)4Mg3Ca; la mica (SiO4)3H2KAl3; etc....
...
El Silicio:
El silicio es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 14 de la elementos formando parte de la familia de los carbono ideos de símbolo Si.
Historia:
• Descubridor: Jöns Jacob Berzelius.
• Lugar de descubrimiento: Suecia.
• Año de descubrimiento: 1824.
• Origen del nombre: El nombre "silicio" deriva del latín "silex" (pedernal). Este nombre proviene de que los compuestos de silicio eran...
...quimico sueco que lo descubrio, haciendo reaccionar tetrafluoruro de silicio con potasio fundido, en aquel entonces, obtuvo un silicio practicamente amorfo.
Es el segundo elemento más abundante en la atmosfera terrestre, no se encuentra simplemente, el solo, se encuntra en distintos minerales tales como cuarzo, amatista, ágata, pedernal, ópalo y jaspe.
Es un elemento practicamente imprescindible en el cuerpo humano, el silicio se encuentra...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4512240,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"El valle del silicio","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/El-Valle-Del-Silicio\/1324305.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}