Lo que hoy se conoce como folclor Vallenato nació en las sabanas, caminos y pueblos perdidos de la Costa Norte de Colombia.
Su difusión se le debe en sus principios a los moradores de la región,que aún sin tener una preparación académica de acordeón, aprendieron a amansarlo para acompañar a los instrumentos de percusión que ya dominaban, y que les servía de fondo y de acompañantes paraexteriorizar todos los demonios que tenían dentro en forma cantada, para entregar un recado, para dar una mala noticia o confesar sus amores.
Dagoberto Puello afirma en su Historia del vallenato que “conmuy contadas excepciones, aprendieron a tocar (interpretar) el acordeón, pese a desconocer en absoluto las notas del pentagrama musical. Su aprendizaje se hacía por "oído" y practicaban a diario, bienen el cambuche (Rancho) de su huerta (también la llaman rosa) o en el extenso patio de la casa en los pueblos”.
Francisco "El Hombre", cuyo verdadero nombre era Francisco Moscote, era un“mensajero” que hacía la ruta entre los pueblos de las sabanas del Cesar y La Guajira a lomo de burro, llevando las noticias y recados al pueblo donde llegaba, que le entregaban en el pueblo que acababa de visitar.Llegaba al centro del pueblo, en la plaza, y comenzaba a tocar su acordeón y a cantar las noticias y las “razones” que le interesaban a la gente que al escuchar las notas del acordeón de Moscote,salían corriendo para la plaza a ver si las noticias cantadas traían alguna esperanza de algún familiar del que no tenían noticias.
Cuenta la tradición que en una de su corredurías, Francisco Moscotese encontró en el camino con el mismísimo Diablo, quien lo retó a tocar el acordeón, a ver cual de los dos lo hacía mejor, la leyenda dice que Moscote le ganó al Diablo tocándole el “Credo” al revés, ycomo la contienda fue debajo de una palmera, ésta quedó chamuscada cuando el Diablo se fue vencido y mal geniado. Debido a todo lo anterior, se asigna a Francisco Moscote como el precursor de...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...INTRODUCCION
El vallenato es un genero musical que nace en la costa Atlantica Colombiana con el acordeon en solitario, aunque después fue acompañado por la gaita o carrizo en algunos lugares de la provincia. Al pasar el tiempo a este genero se le agregan algunos instrumentos formando asi 3 culturas: El acordeon Europeo, la guacharaca indígena y la caja africana, la que estuvo en manos de los chimillas en las épocas anteriores ala acordeon. A estas tres culturas se le...
...Parranda en el Cafetal
Aquí traigo la guitarra y un acordeón
porque estoy más bien lo voy es a festejar
ella piensa que me va a matar el dolor
se equivoca porque voy es a parrandear
que suene bien esa caja dame sabor
que sepan que aquí hay parranda en el cafetal
que traigo despierto el villenuevero
yo tengo amor para el mundo entero
y quiero algo bueno para mí
se fue y ella creer que voy a morirme
no ve que vengo es a divertirme
ya ven aquí está un hombre feliz
porque eso es...
... Sin embargo, las preferencias del público se inclinan hacia el rey vallenato Julián Rojas Teherán, de San Andrés Islas, quien se alzó con la corona en 1991, pasando por encima del entonces archifavorito Juancho Rois (q.e.p.d.).
Rojas Teherán, quien no es primera vez que intenta convertirse en dos veces rey, ha tenido excelentes presentaciones en la tarima Francisco El Hombre, de la Plaza Alfonso López, sobre todo este jueves cuando debían ejecutarse los aires del son y la...
...PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE
1: los procesos de deformación plástica tienen como objetivo
a) Dar forma a las piezas
b) Mejorar las características resistentes
c) Ambos
2 la extrusión por el método directo o indirecto se diferencia en
a) Temperatura de extrusión
b) El montaje de la hilera sobre el embolo o la matriz fija
c) El tipo de perfil a extruir
3 los procesos de deformación plástica varían las características resistentes en el sentido de:
a)...
...Como se financia el déficit fiscal
Cuando se presenta un déficit en las cuentas fiscales se debe acudir al crédito tanto interno como externo para financiarlo. En el frente interno los mecanismos mas usuales han sido los préstamos del sistema financiero domestico, las operaciones de emisión que realiza el banco de la republica y la colocación de bonos del gobierno en el mercado.
Adicionalmente el gobierno se financia por medio de una deuda flotante denominada rezago presupuestal...
...Vallenato
Etimología: “No se sabe con exactitud de dónde proviene la palabra "vallenato", a pesar de las muchas hipótesis que han sido expuestas. Sin embargo, a principios del siglo XX, tenía una connotación despectiva y a los propios habitantes de Valledupar no les gustaba. Por tal motivo, en 1915 don Miguel Vence, educador de primaria, fundó una Academia de la Lengua de Valledupar, la cual sesionó una sola vez y determinó que el gentilicio de los nacidos en...
...VALLENATO
HISTORIA DEL VALLENATO
El vallenato nace en una vasta región enmarcada por los ríos Magdalena, Cesar y Ranchería, el mar Caribe, la Sierra Nevada de Santa Marta y las estribaciones de la Serranía del Perijá, hace más de 200 años.Los cantos de vaquería con que los peones de las grandes haciendas acompañaban sus jornadas vespertinas para recoger y encerrar el ganado, fueron la base de lo que más tarde se convertiría en las...
...Vallenato
Loren Vanessa Lozano Escobar, Maria Paula Forero
Rojas
ONCE2015
vallenato
El vallenato es un género
musical autóctono de la Costa Caribe
colombiana con epicentro en la antigua
provincia de Padilla
Instrumentos
Las melodías de estos cantos se interpretaron primero
con la flauta de caña de millo o carrizo, abierta en sus
dos extremos con cuatro orificios en su longitud y una
lengüeta que forma la embocadura y pisa un hilo,
sostenido...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9423279,"categoryName":"Música y Cine","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"El vallenato de mi region","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/El-Vallenato-De-Mi-Region\/1792993.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}