Enclavada en la Selva Lacandona, al oriente del estado de Chiapas, se encuentra en la reserva de la Biosfera de Montes Azules. Fue declarada en 1979 con la finalidad de proteger la riquezanatural que resguarda. Con una superficie de 33.200 hectáreas contiene una de las proporciones de selva tropical lluviosa más importante de América del Norte. La selva debe su nombre a un grupo deindígenas mayas que vivieron en ella antes de la conquista: los lacandones.
La precipitación media anua, de 3.000 mm de lluvia, da origen a una importante red pluvial que, sumada a la queprovienen de la Sierra de Cuchumanatanes en Guatemala, constituye una cuenca hidrológica de primer orden.
La alta humedad ambiental permite el desarrollo de exuberantes ecosistemas que van desde losbosques pinos y mesofilos hasta las selvas altas y palmares de los terrenos bajos inundables, que producen una impresionante continuidad ecológica.
Esta gran variedad de ambientes ymicroambientes naturales ha originado el establecimiento y la proliferación del más alto número de especies vegetales y animales por unidad de superficie en Norteamérica. Su extensión es de apenas el 0.16% del territorio mexicano, pero su reserva contiene aproximadamente 25% de la biodiversidad del país azteca.
Se estima que en solo una hectárea de la Selva Lacandona se puedan encontrar, porejemplo, 30 especio}es de arboles, 50 de orquídeas, 40 de aves, 20 de mamíferos, 300 de mariposas diurnas y aproximadamente 5.000 mas de otros invertebrados. Entre sus plantas más característicasse encuentra el cedro y la caoba, así como la ceiba, le mamey y el chicozapote. Muchas de estas especies tienen altos valores de uso, ya sea como medicamentos, alimentos o adornos.
Su riquezanatural favoreció a }l desarrollo de una de las grandes culturas mesoamericanas; la de los mayas, cuyos sitios arqueológicos como Yaxchilán y Bonampak son testigos de ese esplendor cultural.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...LA SELVALACANDONA
La SelvaLacandona está ubicada en el estado de Chiapas, México. La región está poblada por el pueblomaya Lacandón, de ahí su nombre. Cobró notoriedad con la aparición del Ejército Zapatista de Liberación Nacionalen 1994.
Contexto geográfico
La superficie considerada como "Región Lacandona" comprende 957 240 hectáreas, que representa casi el 13% del territorio estatal. Esta región,...
...Cuestionario
“La SelvaLacandona”
1. A través de la historia ¿cómo ha sido la relación entre los lacandones y su ambiente?
Los lacandones cuidaban mucho de su selva, preservaron a través de la historia su forma de vida ancestral hasta fechas recientes, pescando, cazando y cultivando frutas y verduras.
2. Definir perennifolio y caducifolio.
Perennifolio: son árboles o arbustos que tienen hojas vivas todo el...
...Si algo puede presumir el estado de Chiapas es su selvaLacandona. Un sitio enigmático que guarda tesoros invaluables en sus comunidades y en su biodiversidad. Cientos de especies distintas visten uno de los patrimonios naturales más bellos del mundo. Desgraciadamente, la mano del hombre ha excedido los límites que la Lacandona puede soportar y hoy en día está en grave peligro.
La selvaLacandona es uno de los mayores...
...aspectos geográficos de la selvalacandona los cuales son más relevantes ya sea por su importancia o su necesidad en ella, ya cuales como su ubicación geográfica, su clima, su tipo de relieve, y su importancia higrológica, junto con esquemas que servirán de apoyo para tener una idea de los temas.
Por eso te exhorto a que leas esta investigación para que conozcas más y mejor los aspectos geográficos de la selvalacandona....
...selvalacandonaselvalacandonaselvalacandona
Ubicación:
La superficie considerada como "Región Lacandona" comprende 957 240 hectáreas, que representa casi el 13 % del territorio estatal. Esta región, ubicada en la porción noreste del estado de Chiapas limita al sur y al este con Guatemala, al oeste con el valle del río Jataté y al norte con el paralelo 17.
Importancia ambiental:...
...La selvalacandona reserva y destrucción
La selvalacandona es una de las reservas de flora y fauna más importantes en el mundo. Sin embargo en los últimos años ha sufrido una gran cantidad de ataques por parte del ser humano, lo cual ha ocasionado que su grandeza y esplendor se vean drásticamente reducidos. Es importante conocer un poco de esta belleza natural para que aprendamos a apreciarla y a cuidarla.
La selva...
...FAUNA DE SELVALACANDONA
México es uno de los países con mayor riqueza fáunica. En la selvalacandona la variedad de su topografía, clima y vegetación ha dado lugar a una gran diversidad de la vida animal. Muchos de estos animales son exclusivos de Mesoamérica y gran parte están en peligro de extinción por pérdida de hábitat, por deforestación e incendios forestales y cacería de subsistencia y furtiva.
La amplia variedad de hábitat...
...La SelvaLacandona o también llamada "Desierto de la Soledad" está ubicada en el estado de Chiapas, México. La región está poblada por el pueblo maya Lacandón, de ahí su nombre. A principios de 1990 la selva contaba con aproximadamente 200,000 personas repartidas entre 200 comunidades indígenas (tojolabales, choles, tzeltales, tzotziles, entre otros)1 . Ésta cobró notoriedad con la aparición del Ejército Zapatista de Liberación Nacional...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"CN","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6322560,"categoryName":"Acontecimientos Sociales","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Enclavada en la selva lacandona","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Enclavada-En-La-Selva-Lacandona\/5055616.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}